MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01947ngmaa22003134ab4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BoRTV |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20171227151724.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
vu c||||| |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
171023n ck 033|g |||| 00| v|spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BoRTV |
Lengua de catalogación |
spa |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
UMT-206619 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Escobar, Luis Antonio |
Término indicativo de función/relación |
Dirección - Guión |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Viva el carnaval : |
Resto del título |
[Bailes del carnaval] / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Dirección, Luis Antonio Escobar |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Barranquilla-Atlántico : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Instituto Nacional de Radio y Televisión - Inravisión |
306 ## - TIEMPO DE REPRODUCCIÓN/DURACIÓN |
Tiempo de reproducción/duración |
00:32:44 |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Cultura y sociedad - Televisión educativa y cultural de Inravisión |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el minuto 00:00 hasta el minuto 00:51. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Se explica el baile de los areitos que se practican en el Carnaval de Barranquilla. Se habla de los trajes y disfraces que usa en el Carnaval para evocar el pasado indígena y africano de la Costa Caribe colombiana. Luego, en conversación con el antropólogo Aquiles Escalante y Hugo Vasquez profesor de artes, acerca de la identidad cultural que genera el Carnaval al recordar el pasado precolombino en los barranquilleros. |
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN |
Nota de créditos de creación o producción |
Dirección y libreto, Luis Antonio Escobar; Asistencia general, Amparo Angel; Dirección de producción, Alfonso Rocha García; Realización y producción, Inravisión |
511 0# - NOTA DE PARTICIPANTES O INTÉRPRETES |
Nota de participantes o intérpretes |
Antropólogo, Aquiles Escalante; Profesora, Mirta Buelvas; Profesor de Artes, Hugo Vasquez |
583 0# - NOTA DE ACCIÓN |
Código del catalogador |
lrestrepo |
650 #7 - Termino de Materia |
Fuente del encabezamiento |
Tesauro de la Biblioteca Nacional de España |
Termino tematico |
Carnavales |
653 #0 - Lenguaje no controlado |
Termino no controlado |
Areitos, Indígena, Africano, Precolombinos, Bailes, Disfraces, Pintura, Trajes típicos |
653 #0 - Lenguaje no controlado |
Termino no controlado |
Identidad cultural, Patrimonio inmaterial, Barranquilleros |
653 #0 - Lenguaje no controlado |
Termino no controlado |
Carnaval de Barranquilla |
653 #0 - Lenguaje no controlado |
Termino no controlado |
Carnaval, Descanso, Desahogo, Desfogar |
655 #7 - Término de indización género/forma |
Fuente del término |
Tesauro de la Historia de los Medios Públicos |
Género |
Serie institucional |
Forma |
Serie |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Other/Generic Classification Scheme |
Tipo de ítem Koha |
Archivo audiovisual |