Símbolos y héroes patrios : [Policarpa Salavarrieta] Dirección, Oliva Velásquez Ulloa
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | C1P-241313 (Browse shelf(Opens below)) | Available | C1P241313 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
C1P-241311 Esta es su vida | C1P-241312 [Especiales arte Inravisión] : | C1P-241312 [Especiales arte Inravisión] : | C1P-241313 No title [Policarpa Salavarrieta] | C1P-241314 La tierra y el hombre : | C1P-241314 Esta es mi tierra | C1P-241314 Esta es mi tierra . |
Varios programas en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El programa catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:29:11 al minuto 00:38:48.
Se presenta una reseña de la vida pública y privada de la heroína Colombiana, Policarpa Salavarrieta “La Pola”, fusilada por los españoles el 14 de noviembre de 1817. Se hace un breve resumen de los primeros años de la vida de la La Pola un el pueblo de Guaduas y luego en la ciudad de Santafé de Bogotá. Se habla de su participación junto con Alejandro Sabaraín en la lucha contra el Ejército Realista para lograr la independencia del Nuevo Reino de Granada.
Investigación y textos, Eduardo Posada T; Libretos, María José Posada Vanegas; Dirección, Oliva Velasquez Ulloa; Asistente, Solanyela Velasquez C; Dirección avi y presentación, Alejandro E Jessurum;