Símbolos y héroes patrios : [Policarpa Salavarrieta] Dirección, Oliva Velásquez Ulloa

By: Velásquez Ulloa, Oliva DirecciónContributor(s): Posada Vanegas, María José [Guión ]Material type: FilmFilmSeries: Historia y coyuntura políticaBogotá : Instituto Nacional de Radio y Televisión - Inravisión Subject(s): Historia política | Historia política de Colombia, Guerra de Independencia, Independencia en Colombia, Próceres colombianos, Fusilamiento, Ejercito Realista, Ejercito Patriota | Nuevo Reino de Granada, Guaduas, Santafé de Bogotá | Policarpa Salavarrieta (1795-1817), Alejandro SabaraínGenre/Form: Serie -- Serie documentalOther classification: C1P-241313
Contents:
Se presenta una reseña de la vida pública y privada de la heroína Colombiana, Policarpa Salavarrieta “La Pola”, fusilada por los españoles el 14 de noviembre de 1817. Se hace un breve resumen de los primeros años de la vida de la La Pola un el pueblo de Guaduas y luego en la ciudad de Santafé de Bogotá. Se habla de su participación junto con Alejandro Sabaraín en la lucha contra el Ejército Realista para lograr la independencia del Nuevo Reino de Granada.
Production credits: Investigación y textos, Eduardo Posada T; Libretos, María José Posada Vanegas; Dirección, Oliva Velasquez Ulloa; Asistente, Solanyela Velasquez C; Dirección avi y presentación, Alejandro E Jessurum;
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
C1P-241313 (Browse shelf(Opens below)) Available C1P241313

Varios programas en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El programa catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:29:11 al minuto 00:38:48.

Se presenta una reseña de la vida pública y privada de la heroína Colombiana, Policarpa Salavarrieta “La Pola”, fusilada por los españoles el 14 de noviembre de 1817. Se hace un breve resumen de los primeros años de la vida de la La Pola un el pueblo de Guaduas y luego en la ciudad de Santafé de Bogotá. Se habla de su participación junto con Alejandro Sabaraín en la lucha contra el Ejército Realista para lograr la independencia del Nuevo Reino de Granada.

Investigación y textos, Eduardo Posada T; Libretos, María José Posada Vanegas; Dirección, Oliva Velasquez Ulloa; Asistente, Solanyela Velasquez C; Dirección avi y presentación, Alejandro E Jessurum;

Powered by Koha