Pintores Colombianos.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | C1P-241799 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El documento cuenta con 1 copia fragmentada adicional en el siguiente soporte: UMT-207602. Varios programas en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El programa catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:11:37 al minuto 00:23:11.
Se observan imágenes del programa colombiano llamado “Pintores colombianos” conducido por Mariluz Uribe. Uribe realiza una breve reseña sobre el Museo Nacional de Colombia, construido en el antiguo Panóptico de la ciudad de Bogotá, desde donde la crítica de arte, Marta Traba, realiza un recorrido guiado por una sala con la obra de los artistas colombianos Epifanio Garay (1849-1903), Ricardo Acevedo Bernal (1867-1930), Andrés de Santa María (1860-1945) y Roberto Pizano (1896-1945)
Sin especificar. Acceso online con previa autorización
Presentadora, Mariluz Uribe de Holguín ; crítica de arte, Martha Traba.
Teleayer fue un especial televisivo enfocado en retransmitir programas que hacían parte de la entonces Cinemateca del Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión). En esta dependencia de la entidad se encontraban vestigios audiovisuales de los primeros programas emitidos por la televisión pública. Sin embargo, muchos de estos soportes estaban extraviados o sin inventariar, por lo que en la década de los noventa el realizador audiovisual Jairo Escobar, perteneciente a la Asociación Colombiana de Trabajadores de Televisión (ACOTV), emprendió desde la sección de cine de Inravisión la recuperación de este material en su mayoría fílmico. El rescate fue tan importante que impidió la venta de los documentos de la Cinemateca a productoras privadas y amplió la franja televisiva de Inravisión y luego Señal Colombia con contenidos que permitían a los televidentes revivir los mejores momentos de los inicios de la televisión en Colombia