La arquitectura perdida de Bogotá / Hernando Alzate.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | C1P-242872 (Browse shelf(Opens below)) | Available | C1P-242872 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
C1P-242871 Yuruparí | C1P-242871 [Primer Festival Mundial del Folclor] : | C1P-242872 Hecho en Colombia | C1P-242872 Hecho en Colombia | C1P-242872 Hecho en Colombia | C1P-242873 Un día en la vida de.. | C1P-242873 Un día en la vida de.. |
Varios programas en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El programa catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:02:39 al minuto 00:29:13
Se realiza una reseña histórica sobre la arquitectura de la ciudad de Bogotá desde la época de la colonia hasta la actualidad, en la cual se destacan los cambios que ha tenido la estructura arquitectónica de este lugar a raíz de los avances tecnológicos que se han dado con el paso del tiempo, como la invención del automóvil. La arquitecta de la Universidad de los Andes Silvia Arango hace referencia a la destrucción de este tipo de construcciones que se ha venido presentado en la ciudad y la preocupación que existe debido a la urbanización de los cerros orientales. Además, se resaltan algunos de los barrios que han preservado esta arquitectura colonial y republicana, la restauración que se ha realizado en algunas construcciones de la época y se hace énfasis en la importancia de mantener estas estructuras que hacen parte de la historia del país y son patrimonio cultural de la humanidad.
Acceso restringido
Auxiliares, Camilo Alzate, Carlos Maldonado ; iluminación, Orlando Daza ; camarógrafo, Hernando Herrera ; técnica, Nicolás Toro, Julián Gómez ; locución, Carlos Gómez ; edición, Álvaro Bermúdez, Marino Camacho ; guión y dirección, Hernando Alzate
Arquitecta invitada, Silvia Arango