Vida salvaje : Acuario de Santa Marta / Dirección, Juan Manuel Camargo

By: Camargo, Juan Manuel [Dirección]Material type: FilmFilmSeries: Cultura y sociedadCopyright date: Santa Marta, Magdalena : Cromavisión, 1987Subject(s): Vida marina -- Ecosistema marino | Pez marino | Sábalos, Tortugas carey, Barracudas, Rayas, Tiburones nodrizas, Delfines sotalia, Lobos marinos, Caimán, Pez ballesta, Pez cirujano, Mojarras, Cachama, Tilapia, Pulpos, Gorgonias | Acuario Rodadero | Conchas, Caracoles | Capitán Francisco Antonio NaviaGenre/Form: Serie -- Serie documentalOther classification: UMT-200320 Corte 1
Contents:
Visita al Acuario Rodadero en Santa Marta, Magdalena, fundado por el Capitán Francisco Antonio Navia e inaugurado en 1965. Se explica que este Acuario es el primero en conservación de especies grandes en América latina y se convirtió en una escuela para los biólogos marinos en formación. Se nombra y describe las especies que protege el Acuario como los sábalos, tortugas carey, barracudas, rayas, tiburones nodrizas, delfines sotalia, lobos marinos, caimán, pez ballesta, pez cirujano, mojarras, cachama, tilapia, pulpos y las gorgonias. Para finalizar, se presenta el Museo del Acuario, que custodia conchas, caracoles y varios tipos de corales.
Production credits: Cámara, Andrew Klein; Asistente, Alfonso Serrano; Postproducción, Cromavision producciones; Edición, Janet Maldonado; Montaje, Juan Manuel Esguerra; Narración, Gloria Cecilia Gómez; Asistente de dirección, María Elena Gómez G; Dirección, Juan Manuel CamargoPresentadora, Gloria Cecilia Gómez
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
UMT-200320 Corte 1 (Browse shelf(Opens below)) Available

En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el minuto 00:09 hasta el minuto 00:21.

Visita al Acuario Rodadero en Santa Marta, Magdalena, fundado por el Capitán Francisco Antonio Navia e inaugurado en 1965. Se explica que este Acuario es el primero en conservación de especies grandes en América latina y se convirtió en una escuela para los biólogos marinos en formación. Se nombra y describe las especies que protege el Acuario como los sábalos, tortugas carey, barracudas, rayas, tiburones nodrizas, delfines sotalia, lobos marinos, caimán, pez ballesta, pez cirujano, mojarras, cachama, tilapia, pulpos y las gorgonias. Para finalizar, se presenta el Museo del Acuario, que custodia conchas, caracoles y varios tipos de corales.

Cámara, Andrew Klein; Asistente, Alfonso Serrano; Postproducción, Cromavision producciones; Edición, Janet Maldonado; Montaje, Juan Manuel Esguerra; Narración, Gloria Cecilia Gómez; Asistente de dirección, María Elena Gómez G; Dirección, Juan Manuel Camargo

Presentadora, Gloria Cecilia Gómez

Powered by Koha