30 años de imágenes : Parte I / Dirección, Mauricio Gómez
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | UMT-204078 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Primera parte del especial de Inravisión y Audiovisuales por los primeros treinta años de la televisión colombiana, una historia contada a través de diversos géneros, formatos y contenidos, como un “álbum de la familia colombiana”. Los presentadores Mauricio Gómez y Javier Darío Restrepo, recuerdan la llegada de las primeras imágenes de televisión a Colombia, con la transmisión del discurso del presidente Gustavo Rojas Pinilla en 1954, y algunos hitos posteriores como la primera Teletón en 1956, el discurso de Rojas Pinilla contra el paro general, días antes de caer la dictadura en 1957, la visita de Jhon F. Kennedy en 1961, la visita del Papa Pablo VI en 1968, la llegada del hombre a la luna en 1969, el incendio del edificio de Avianca en 1973 y el robo de la espada de Bolívar por parte del M-19 en 1974. Se destaca la historia de la música, el teatro y el arte en la televisión, con imágenes de videoclips musicales de Oscar Golden y Harold, los Juegos Panamericanos de Cali emitidos en directo en 1971 y la primera entrega de Nemquetebas a personajes como Bernardo Romero Lozano y Gloria Valencia de Castaño en 1955. La moda fue un elemento importante en la historia del país, registrada en imágenes con el desfile de María Eugenia Rojas en el Palacio Presidencial o la coronación de Luz Marina Zuluaga como Miss Universo en 1959. Por último, se destaca la evolución del teatro, programas infantiles y de concurso, con personajes como Carmen de Lugo y Mireya Paredes, programas como “Pase la palabra” y “La barra mágica”, con Gloria Valencia de Castaño .
Producción, Mariela Luna; Jefe técnico estudio TV, Humberto Perdomo; Ingeniero, Alfonso Torres; Ingeniero, Oscar Calderón; Edición, José Enrique Berrera; Edición, Bernardo Rodriguez; Edición, Nestor Braun; Productor, Diego Noé Alfonso; Productor, Javier Arias; Productor, Francisco Ortiz; Sonido, Mario García; Sonido, Alberto Rosales; Generador de caracteres, Zulay Tamayo; Generador de caracteres, Luz Marina Rodriguez; Música y grabación, Radio Nacional; Difusión, Patricia Convers; Supervisión Canal 3, Elsa Rodríguez; Dirección, Mauricio Gómez; Dirección, Javier Darío Restrepo; Inravisión y Audiovisuales; Realización, Círculo de Periodistas de Bogotá - C.P.B.
Presentador, Mauricio Gómez; Presentador, Javier Darío Restrepo
Primera transmisión por televisión en Colombia, alocución presidencial de Gustavo Rojas Pinilla junio 13, 1954