30 años de imágenes : Parte I / Dirección, Mauricio Gómez

By: Gómez, Mauricio [Dirección]Contributor(s): Restrepo, Javier Darío [Dirección]Material type: FilmFilmSeries: Historia de los mediosCopyright date: Bogotá : Instituto Nacional de Radio y Televisión - Inravisión; Audiovisuales, 1984Subject(s): Restrepo, Javier Darío 1932- | Gómez Agudelo, Fernando 1931-1993 | Lugo de, Carmen [?-1986] | Valencia de Castaño, Gloria 1927-2011 "primera dama de la televisión colombiana" -- El lápiz mágico - presentadora -- Premio Nemqueteba de plata como animadora - 1957 -- Nemqueteba a mejor animador comentarista - 1959 | Romero Lozano, Bernardo 1909-1971 -- Creador del teleteatro | Rojas Pinilla, Gustavo 1900-1975 -- Golpe militar - Junio 13, 1953 -- Nace la televisión en Colombia - Junio 13, 1954 | Medios de comunicación públicos -- Televisión pública | Actores -- Actores y actrices de televisión -- Actores y actrices de teatro | Directores -- Directores de teatro -- Directores de cine -- Directores de televisión | Periodismo -- Periodismo audiovisual | Televisión -- Programas | Telenovelas | Moda | Mauricio Gómez, Jhon F. Kennedy (1917-1963), Papa Pablo VI (1897-1978), Oscar Golden (1946-2008), Harold, María Eugenia Rojas, Luz Marina Zuluaga (1938-2015), Álvaro Ruiz, Laureano Gómez, Belisario Betancur, Misael Pastrana, María Cecilia Botero, "Locolandia", "La barra infantil" | Movimiento 19 de abril - M-19 | Historia de la televisión colombiana, Incendio del edificio de Avianca, Robo de la espada de Bolívar, Juegos Panamericanos de Cali 1971, Premios Nemqueteba, Moda colombiana, Junta MilitarGenre/Form: DocumentalOther classification: UMT-204078
Contents:
Primera parte del especial de Inravisión y Audiovisuales por los primeros treinta años de la televisión colombiana, una historia contada a través de diversos géneros, formatos y contenidos, como un “álbum de la familia colombiana”. Los presentadores Mauricio Gómez y Javier Darío Restrepo, recuerdan la llegada de las primeras imágenes de televisión a Colombia, con la transmisión del discurso del presidente Gustavo Rojas Pinilla en 1954, y algunos hitos posteriores como la primera Teletón en 1956, el discurso de Rojas Pinilla contra el paro general, días antes de caer la dictadura en 1957, la visita de Jhon F. Kennedy en 1961, la visita del Papa Pablo VI en 1968, la llegada del hombre a la luna en 1969, el incendio del edificio de Avianca en 1973 y el robo de la espada de Bolívar por parte del M-19 en 1974. Se destaca la historia de la música, el teatro y el arte en la televisión, con imágenes de videoclips musicales de Oscar Golden y Harold, los Juegos Panamericanos de Cali emitidos en directo en 1971 y la primera entrega de Nemquetebas a personajes como Bernardo Romero Lozano y Gloria Valencia de Castaño en 1955. La moda fue un elemento importante en la historia del país, registrada en imágenes con el desfile de María Eugenia Rojas en el Palacio Presidencial o la coronación de Luz Marina Zuluaga como Miss Universo en 1959. Por último, se destaca la evolución del teatro, programas infantiles y de concurso, con personajes como Carmen de Lugo y Mireya Paredes, programas como “Pase la palabra” y “La barra mágica”, con Gloria Valencia de Castaño .
Production credits: Producción, Mariela Luna; Jefe técnico estudio TV, Humberto Perdomo; Ingeniero, Alfonso Torres; Ingeniero, Oscar Calderón; Edición, José Enrique Berrera; Edición, Bernardo Rodriguez; Edición, Nestor Braun; Productor, Diego Noé Alfonso; Productor, Javier Arias; Productor, Francisco Ortiz; Sonido, Mario García; Sonido, Alberto Rosales; Generador de caracteres, Zulay Tamayo; Generador de caracteres, Luz Marina Rodriguez; Música y grabación, Radio Nacional; Difusión, Patricia Convers; Supervisión Canal 3, Elsa Rodríguez; Dirección, Mauricio Gómez; Dirección, Javier Darío Restrepo; Inravisión y Audiovisuales; Realización, Círculo de Periodistas de Bogotá - C.P.B. Presentador, Mauricio Gómez; Presentador, Javier Darío Restrepo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
UMT-204078 (Browse shelf(Opens below)) Available

Primera parte del especial de Inravisión y Audiovisuales por los primeros treinta años de la televisión colombiana, una historia contada a través de diversos géneros, formatos y contenidos, como un “álbum de la familia colombiana”. Los presentadores Mauricio Gómez y Javier Darío Restrepo, recuerdan la llegada de las primeras imágenes de televisión a Colombia, con la transmisión del discurso del presidente Gustavo Rojas Pinilla en 1954, y algunos hitos posteriores como la primera Teletón en 1956, el discurso de Rojas Pinilla contra el paro general, días antes de caer la dictadura en 1957, la visita de Jhon F. Kennedy en 1961, la visita del Papa Pablo VI en 1968, la llegada del hombre a la luna en 1969, el incendio del edificio de Avianca en 1973 y el robo de la espada de Bolívar por parte del M-19 en 1974. Se destaca la historia de la música, el teatro y el arte en la televisión, con imágenes de videoclips musicales de Oscar Golden y Harold, los Juegos Panamericanos de Cali emitidos en directo en 1971 y la primera entrega de Nemquetebas a personajes como Bernardo Romero Lozano y Gloria Valencia de Castaño en 1955. La moda fue un elemento importante en la historia del país, registrada en imágenes con el desfile de María Eugenia Rojas en el Palacio Presidencial o la coronación de Luz Marina Zuluaga como Miss Universo en 1959. Por último, se destaca la evolución del teatro, programas infantiles y de concurso, con personajes como Carmen de Lugo y Mireya Paredes, programas como “Pase la palabra” y “La barra mágica”, con Gloria Valencia de Castaño .

Producción, Mariela Luna; Jefe técnico estudio TV, Humberto Perdomo; Ingeniero, Alfonso Torres; Ingeniero, Oscar Calderón; Edición, José Enrique Berrera; Edición, Bernardo Rodriguez; Edición, Nestor Braun; Productor, Diego Noé Alfonso; Productor, Javier Arias; Productor, Francisco Ortiz; Sonido, Mario García; Sonido, Alberto Rosales; Generador de caracteres, Zulay Tamayo; Generador de caracteres, Luz Marina Rodriguez; Música y grabación, Radio Nacional; Difusión, Patricia Convers; Supervisión Canal 3, Elsa Rodríguez; Dirección, Mauricio Gómez; Dirección, Javier Darío Restrepo; Inravisión y Audiovisuales; Realización, Círculo de Periodistas de Bogotá - C.P.B.

Presentador, Mauricio Gómez; Presentador, Javier Darío Restrepo

Primera transmisión por televisión en Colombia, alocución presidencial de Gustavo Rojas Pinilla junio 13, 1954

Powered by Koha