Cartagena, patrimonio histórico y cultural de la humanidad : Cartagena, un nuevo amanecer - Programa de caños y lagos / Dirección, Mabel Vargas
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | UMT-207158 CORTE 1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | UMT-207158 CORTE 1 |
El archivo no registra referencia del personal técnico y de producción que hizo parte de la realización de este programa.
Se exalta a la ciudad de Cartagena de Indias, como una de las más importantes de Colombia, por su historia, su continuo desarrollo y por ser declarada por la Unesco como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Además, se hace mención a la importancia que tiene como destino turístico internacional, la actividad portuaria con la que cuenta y el crecimiento industrial que ha tenido a través del tiempo. Sin embargo, se hace referencia al deterioro de los caños, ciénagas y lagos de esta zona del país, los cuales han generado un problema ambiental y sanitario para la población inmigrante que habita alrededor de estos, el cual se incrementó en la Década de los Sesenta, debido a la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Con base en esto, se explica en qué consiste el Programa de Caños y Lagos, que se inició en el año 1986 en su primera etapa, sus objetivos, y la inversión que se ha hecho por parte del presupuesto nacional y recursos departamentales en esta obra de recuperación, que ha permitido disminuir el impacto ambiental y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de bajos recursos de la capital del departamento de Bolívar.