[Lanzamiento del libro “Notas para una historia de liberalismo en Caldas”] octubre 03 de 1990 / Otto Morales Benítez.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-078459-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available | HJCK-DGW-078459-01 |
El archivo cuenta con material conexo que se identifica como:1 ficha técnica (1 página ; .pdf ; 10 centímetros ; HJCK-ANX-078138), en el documento se describe la improvisación de Otto Morales Benítez en la presentación del libro "Notas para una historia de liberalismo en Caldas" de Bonel Patiño en la biblioteca Nacional.
En la programación del lanzamiento del libro “Notas para una historia de liberalismo en Caldas” del doctor Bonel Patiño Noreña, se realiza una presentación a cargo del doctor Otto Morales Benítez, el cual se dirige a Rubén Sierra director de la imprenta y de la biblioteca Nacional, al exministro Alberto Mendoza Hoyos, a los senadores Carlos Celis, Rodrigo Garavito, Gilberto Álzate y demás participantes del evento en el que se celebra el comienzo de algo trascendental para la historia colombiana, y que Bonel Patiño se encargó de realizar un estudio sobre el liberalismo caldense de acuerdo a las épocas en las que se tiene documentación que aunque son pocas permiten que la obra sea ordenada y escrita de manera detallada, la cual abre mil perspectivas para un profundo acercamiento al origen y la memoria del departamento trayendo el despego que tienen por Rafael Uribe, quien señalo los límites y la necesidad de fundar este territorio. Se habla de la persecución religiosa que se vivió durante la integración de la cultura e integración de la región, que estaba bajo el mando del clero. Se habla del rescate de la trascendencia nacional y como esto se impone como tema específico en el relato que hace Bonel, para gloria del liberalismo y el proceso de la conformación de la educación y la modificación de la salud en el país que fue muy difícil y como se hizo la campaña para tener inodoros a todas las bases populares. Por consiguiente, se menciona que el liberalismo no tiene presencia legitima a causa de la violencia que género que rompieran con las disciplinas democráticas; se refiere a los temas regionales que son las que impulsaran los sucesos Nacionales a lo largo del tiempo. Finalmente, el escritor Bonel Patiño Noreña da unas palabras sobre la pasión que traspaso su padre con respecto a Caldas y da los agradecimientos correspondientes.
Sin restricciones Acceso online sin restricciones
Invitados, Bonel Patiño Noreña, Otto Morales Benítez, Rubén Sierra, Alberto Mendoza Hoyos, Carlos Celis, Rodrigo Garavito, Gilberto Álzate.
Digitalización julio 30 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss, reverberación, thumps y problemas de balance entre los canales L y R
Catalogación básica junio 06 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. dinfante