[Presentación del Libro: Dos valores de la Antioquia grande] febrero 26 de 1981.

By: Estrada, Dilia [locutora]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadPublisher: Bogotá : HJCK, 1981Description: 1 archivo sonoro (19 minutos) : digital ; megabytes + y 1 ficha técnica (.pdf ; 1 página ; 09 centímetros : HJCK-ANX-078455-01), 1 anexo en el estuche (1 página ; 02 centímetros)Content type: palabra hablada Media type: recurso electrónico Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Gómez, Pedro Nel 1899-1984 | Rivera, José Eustasio 1888-1928 | García Márquez, Gabriel. 1927-2014 | De Greiff, León. 1895-1976 | Identidad | Patrimonio cultural | Comunidades | Historia | Poesía | Escritores | Vida cotidiana | Lanzamiento de libro | Dos valores de la Antioquia grande | Historia de Colombia | Muralismo | Realismo mágico | Pintura en oleó | Región de caldasGenre/Form: Periodismo informativo -- ConferenciaOther classification: HJCK-DGW-078455-02 Online resources: Audio
Contents:
Presentación del libro “dos valores de la Antioquia grande” del escritor Pedro Nel Gómez, menciona que el autor ha dicho que su obra no le pertenece a él, sino que es una obra de Colombia, porque son los colombianos los que lo han inspirado para plasmar esas obras en óleo. También, la persona que está presentando destaca todas las cualidades y virtudes que tiene el autor, sobre todo por el sentido de pertenencia y el orgullo que le genera ser de la región de Caldas. Habla el autor del libro, contando sus aprendizajes cuando viajo a Europa y que su objetivo era traer una concepción diferente de la pintura al país. A continuación, habla un hombre, el cual describe el prólogo, donde se describe que el nombre del libro, el autor lo decidió porque quiere que esas grandes enseñanzas se transmitan de generación en generación. Menciona que se siente orgulloso de que el maestro Gómez lo pusiera en el mural que se está estrenando con otras figuras importantes de la patria como José Eustasio Rivera, que fue quien los consagro con el misterio de la selva americana. También, menciona la importancia que tiene para el compartir el mural con Gabriel García Márquez, que con su realismo mágico trajo toda la brujería de la costa con palabras reconocidas en todo el mundo. Al lado, de un gran poeta como León de Greiff que con sus poemas les recordó los valores del país. Después de esto, dice que el único motivo por el que se puede encontrar en ese mural es por toda la parte social que ha rescatado en sus escritos a través de 45 años de carrera, en donde menciona que desde el mestizo que se enfrentó al español se puede destacar la valentía del pueblo. Finalmente, destaca todo lo que ha hecho el pueblo antioqueño por el país, la fuerza que ha tenido para levantarse en los momentos más difíciles y por eso él se siente orgulloso del homenaje.
Action note: Producción de audio julio 30 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Proviene de un soporte con dos programas, se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss, ticks, problemas de ecualización, thumps, hum, distorsión, reverberación y variaciones de nivel | Catalogación básica junio 07 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. jgomezInvitados, Pedro Nel Gómez.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo sonoro - colección HJCK Archivo sonoro - colección HJCK Señal Memoria - RTVC
HJCK-DGW-078455-02 (Browse shelf(Opens below)) Available HJCK-DGW-078455-02

El archivo cuenta con material conexo que se identifica como: ficha técnica (.pdf ; 1 página ; 09 centímetros : HJCK-ANX-078455-01). Se trata de información parcial del programa, contiene la fecha de emisión y el nombre del locutor.

Presentación del libro “dos valores de la Antioquia grande” del escritor Pedro Nel Gómez, menciona que el autor ha dicho que su obra no le pertenece a él, sino que es una obra de Colombia, porque son los colombianos los que lo han inspirado para plasmar esas obras en óleo. También, la persona que está presentando destaca todas las cualidades y virtudes que tiene el autor, sobre todo por el sentido de pertenencia y el orgullo que le genera ser de la región de Caldas. Habla el autor del libro, contando sus aprendizajes cuando viajo a Europa y que su objetivo era traer una concepción diferente de la pintura al país. A continuación, habla un hombre, el cual describe el prólogo, donde se describe que el nombre del libro, el autor lo decidió porque quiere que esas grandes enseñanzas se transmitan de generación en generación. Menciona que se siente orgulloso de que el maestro Gómez lo pusiera en el mural que se está estrenando con otras figuras importantes de la patria como José Eustasio Rivera, que fue quien los consagro con el misterio de la selva americana. También, menciona la importancia que tiene para el compartir el mural con Gabriel García Márquez, que con su realismo mágico trajo toda la brujería de la costa con palabras reconocidas en todo el mundo. Al lado, de un gran poeta como León de Greiff que con sus poemas les recordó los valores del país. Después de esto, dice que el único motivo por el que se puede encontrar en ese mural es por toda la parte social que ha rescatado en sus escritos a través de 45 años de carrera, en donde menciona que desde el mestizo que se enfrentó al español se puede destacar la valentía del pueblo. Finalmente, destaca todo lo que ha hecho el pueblo antioqueño por el país, la fuerza que ha tenido para levantarse en los momentos más difíciles y por eso él se siente orgulloso del homenaje.

Sin restricciones Acceso online sin restricciones

Invitados, Pedro Nel Gómez.

Producción de audio julio 30 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Proviene de un soporte con dos programas, se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48KHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48KHz - 320kbps) y mp3 baja calidad (16KHz - 32kbps). El audio presenta hiss, ticks, problemas de ecualización, thumps, hum, distorsión, reverberación y variaciones de nivel

Catalogación básica
junio 07 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. jgomez

Powered by Koha