¡Que el mundo lo sepa! : Los sabores y saberes del manglar / Néstor Oliveros Machado.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | DV-263354 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El presentador Edouard Jean visita el departamento del Chocó, específicamente el corregimiento de Coquí. Allí realiza un recorrido en el cual sus habitantes cuentan que es una isla rodeada por mar y río y que su forma de subsistir es a través del trabajo con la pesca y la madera. Además, se hace referencia a la importancia de proteger el manglar para los habitantes del lugar y para los ecosistemas que allí se encuentran.
Dirección y producción general, Néstor Oliveros Machado ; director asistente, Alejandro Beltran ; gestión de proyecto, Patricia Gómez Medina ; realizadores, Alejandro Vargas, Alejandro Beltran ; presentación, Edouard Jean ; guión e investigación, Néstor Oliveros Machado ; dirección de fotografía, Diego Silva Cicuamía ; cámara 2, Eduardo Muñoz ; producción, Andrés Huertas, Alejandro Vargas, Julián López ; edición, Alejandro Noreña ; sonido, Alejandro Franco ; diseño de cabezote, Sergio Mejía ; graficación y montaje, Fredy Barreto ; foto fija, Alejandro Beltrán ; asistencia de dirección y blooger, Julián López ; log y transcripción, Judy Pulido ; asistente general, César Salcedo ; música original, Pablo Martínez ; música autorizada, Sayco-Acinpro Acodem ; equipo técnico, Ghia producciones ; diseño de la serie, Néstor Oliveros Machado ; productor delegado RTVC, Luis Carlos Urrutia ; productor ejecutivo RTVC, Rocío Capador ; una producción de Néstor Oliveros Machado para Señal Colombia 2013.
Presentador, Edouard Jean ; docente, Carolina Moreno ; habitantes, Bertha Rozo ; experta, Ángela Gómez ; habitantes, Eva Bonilla, Smith Valencia, Plácido Hurtado, Orfa González, Ovidio Asprilla, Cruz, Genaro Moreno, Eva Bonilla.
lrestrepo