[Fragmento de la ponencia del proyecto de ley para la reforma tributaria de 1998], diciembre 09 de 1998.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | VHS-140261 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital hay una ausencia de la pista de sonido del minuto 00:00:00 al minuto 00:01:24.
En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:01:43 al minuto 00:03:24.
El archivo no registra referencia del personal técnico y de producción que hizo parte de la realización de este programa.
El archivo presenta un fragmento de la ponencia del proyecto de ley para la reforma tributaria de 1998. En el cual, al comienzo se corrobora el quórum para poder iniciar la sesión, debido al fallo del sistema electrónico del salón. Posteriormente, el representante Rafael Amador Campos, lamenta la partida del sector opositor de la bancada liberal y el ministro de hacienda, por lo que se le otorga la palabra al representante conservador Óscar Darío Pérez, quien presenta los beneficios de la ponencia que se ha realizado para este fin, donde se destaca el incremento de la base tributaria con el fin de responder al déficit fiscal, el impuesto de renta, el incentivo del ahorro a largo plazo, la sostenibilidad de los servicios públicos y los beneficios en la canasta familiar, entre otros. Más adelante, el representante Amador Campos vuelve a tomar la palabra para fijar la posición de su bancada sobre el modelo tributario que ha propuesto el gobierno, donde argumenta la negativa de la bancada, debido a que los principios que argumenta como la neutralidad y equidad no se cumplen en el proyecto; En su presentación, el representante expone los temas en los cuales no está de acuerdo con el gobierno y las propuestas que se tienen por parte del partido para este gran tema. A continuación, el representante Gustavo Petro toma la vocería, para presentar a la cámara los puntos en los que para él y su bancada no se realizan de manera optima en el proyecto, destacando el manejo del IVA mediante ejemplos y gráficas de acetato que se exponen en el salón. Posteriormente, el representante Pérez pide la interpelación para recriminar las acusaciones y las palabras descritas por el representante Petro, sobre el manejo y los servicios excluidos del IVA. Posteriormente, el representante Jesús Ignacio García, lee la constancia del partido liberal en relación de la reforma tributaria. Para finalizar, a nombre del liberalismo oficialista, el representante Óscar González, expresa la posición que tiene esta parte de la bancada y las correcciones frente a las presentaciones que se han realizado a lo largo de la reunión; Por su parte, el representante Rafael Guzmán entrega su opinión frente a las políticas que se han implementado para la reforma tributaria.
Sin especificar Acceso online con previa autorización
Representantes, Rafael Guzman, Victor Manuel Buitrago, Oscar Gonzalez, Luis Norberto Guerra, Oscar Dario Perez, Jesus Ignacio Garcia, Gustavo Petro y Rafael Amador Campos
Catalogación Basica octubre 23 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. npalacios
Control de calidad
diciembre 24 de 2020 Se realiza la revisión del registro catalográfico en su totalidad dispuesto en el software bibliográfico Koha, se documentan las inconsistencias halladas y se notifica al catalogador para que realice las correcciones. Las acciones mencionadas se efectúan en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. mcastro