[Fragmento de la Comisión tercera de la cámara de representantes sobre los fondos parafiscales].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | VHS-140149 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El archivo presenta la reunión de la comisión tercera de la cámara de representantes, donde se invitan a los ministros de hacienda y agricultura, además del delegado de contraloría para debatir sobre los parafiscales y las estampillas del país. En esta reunión, los representante presentes, le realizan cuestionamientos a los ministros sobre estos temas con base en la exposición realizada previamente por el Representante Óscar Darío Pérez. Entre las preguntas realizadas, se puede destacar el cuestionado control fiscal que se le realiza a los recaudos de las estampillas con base en los recursos parafiscales realizada por los representantes Casavianca y Wilches; los parámetros que tiene la asociación correspondiente al control fitosanitario y de fronteras, y que hacen parte de los recursos parafiscales por parte del representante Bernabe Celis Carrillo; Además, del desnivelado apoyo entre los recursos para funcionamiento y recurso para inversión, la problemática del déficit de vivienda en Colombia por el desplazamiento, el valor y control de las vacunas ganaderas y la división que existe entre la parafiscalidad en lo social y lo económico. Durante los cuestionamientos, la representante Zulema Jattin, expone su descontento frente a la no presencia del contralor en la reunión y el poco profesional análisis presentado en el informe del mismo. Realizadas las preguntas, los ministros emplean sus respectivos tiempos para aclarar las dudas presentadas en el debate y exponen los procesos y las medidas que se establecen para la organización y distribución de los recursos parafiscales junto con el control político que varias entidades realizan sobre este.
Sin especificar Acceso online con previa autorización
Unidad móvil No. 2 ; Personal técnico Inravisión afiliado a ACOTV ; técnico, Raimundo Rosa Rosa ; director de cámaras, William R Suarez ; video, Rodrigo Bautista ; sonido, Germán Moreno ; cámaras, Carlos Aguirre y Mario Barragan ; asistentes, Enrique Cabanzo y Gregorio Mejia ; luces, Alvaro Tello ; microondas, Raul Cabuya ; coordinador transmisión, Eloy Celis ; conductores, Evelio Cadena y Oswaldo Dazas ; realización Inravisión, Señal Colombia 2003.
Representantes, Óscar Darío Pérez, Gustavo Petro, Bernabe Celis Carrillo, Zulema Jattin, Sergio Díaz Granados, Jorge Augusto Merino y Jose Albeiro Mejia ; representante liberal de Casanare, Óscar Wilches ; representante liberal del Tolima, Jose Casavianca ; representante liberal de Bogotá, Rafael Amador ; ministro de hacienda y crédito, Alberto Carrasquilla ; ministro de agricultura, Carlos Gustavo Cano
Catalogación Basica octubre 27 de 2020 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. npalacios