[La pesca y el cambio climático], [abril 06 de 2016] / Wilson Adrián Bonilla.

By: Bonilla, Wilson Adrián, 1968- [locutor]Contributor(s): Morad, Gloria Elizabeth [locutora] | Herrera, César [locutor]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadPublisher: Bogotá D.C. : Radio Nacional de Colombia, 2016Description: 1 archivo sonoro (114 minutos) : digital, estereofónico ; 1.18 gigabytesContent type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en lineaSubject(s): Pesca marina -- Recursos pesqueros | Pescado | Ecología | Cambio climático | Acuicultura marina | Cambio climático colombiano | Pesca en Buenaventura | Acuicultura marina colombiana | Piscicultura colombiana | Políticas pesqueras colombianasGenre/Form: Periodismo informativo -- MagacínOther classification: RNDC-DGW-227702-01 Online resources: Audio
Contents:
“El Campo en la Radio” es un programa de la Radio Nacional de Colombia que busca dar más protagonismo a las producciones, características y condiciones del campesinado colombiano a nivel nacional e internacional. -- (00:08:11-00:24:55) Introducción y presentación de los locutores y el tema del día; la pesca y el cambio climático, la invitada del día es Cristobalina Medina, pescadora artesanal de Buenaventura quien habla acerca de las herramientas de la labor y las afectaciones para la misma, se expone los diferentes puntos de vista del pescador y el consumidor ante las adversidades por el tiempo. -- (00:24:56-00:29:59) Canción “Buenaventura y caney” del grupo Niche. -- (00:30:00-00:31:34) Cuñas "Colombia es mi historia", Radio Nacional de Colombia recomienda, Frecuencias Radio Nacional. -- (00:31:35-00:56:47) Se desarrollan los aportes que genera consumir pescado colombiano, ya que la producción ha ido incrementando lentamente en treinta años, los oyentes llaman para exponer la situación en sus territorios, la afectación por las sequías y las limitaciones por falta de carreteras dentro de los departamentos, esto con énfasis en el municipio de Mosquera -- (00:53:43-00:56:38) Canción “El pescador de Barú” de los Awanco. -- (00:56:48-00:58:37) Cuñas "La Señal de la Mañana", "Vuelta al país Vasco", Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (00:58:38-01:15:47) El siguiente invitado es el doctor Lazaro Salcedo, director de inspección y vigilancia de la autoridad de acuicultura y pesca AUNAP, quienes trabajan en el desarrollo sostenible de la actividad pesquera, el doctor Salcedo aborda el auge de la acuicultura y piscicultura en el país, también se expone la problemática que existe en la represa de Betania y las soluciones frente al cambio climático. -- (01:15:49-01:18:34) Canción “Pescador, Lucero y Río” de Silva y Villalba. -- (01:24:04-01:27:57) Canciones “Pescador, Lucero y Río” de Silva y Villalba y "Sobreviviré" de Darío Gómez. -- (01:27:57-01:30:30) Cuñas "Colombia es mi historia", canción "Amor Ninjuntsu" en el programa "Miércoles de descarga", "La Señal de la Mañana", Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (01:30:31-01:50:11) Los oyentes comentan acerca del conflicto armado y las afectaciones que ha tenido el agro, ya que el gobierno no ha implementado políticas pesqueras, de igual forma, se tratan importantes temas sobre las problemáticas que tiene el uso del glifosato y la minería dentro de los departamentos pesqueros, este tema fue abordado por Manuel Bedoya, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales.
Production credits: Locución, Wilson Adrián Bonilla, Gloria Elizabeth Morad, César Herrera.Invitados, Cristobalina Medina, Lazaro Salcedo, Manuel Bedoya.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Documentos Nativos Digitales Señal Memoria - RTVC
RNDC-DGW-227702-01 (Browse shelf(Opens below)) Available RNDC-DGW-227702-01

“El Campo en la Radio” es un programa de la Radio Nacional de Colombia que busca dar más protagonismo a las producciones, características y condiciones del campesinado colombiano a nivel nacional e internacional. -- (00:08:11-00:24:55) Introducción y presentación de los locutores y el tema del día; la pesca y el cambio climático, la invitada del día es Cristobalina Medina, pescadora artesanal de Buenaventura quien habla acerca de las herramientas de la labor y las afectaciones para la misma, se expone los diferentes puntos de vista del pescador y el consumidor ante las adversidades por el tiempo. -- (00:24:56-00:29:59) Canción “Buenaventura y caney” del grupo Niche. -- (00:30:00-00:31:34) Cuñas "Colombia es mi historia", Radio Nacional de Colombia recomienda, Frecuencias Radio Nacional. -- (00:31:35-00:56:47) Se desarrollan los aportes que genera consumir pescado colombiano, ya que la producción ha ido incrementando lentamente en treinta años, los oyentes llaman para exponer la situación en sus territorios, la afectación por las sequías y las limitaciones por falta de carreteras dentro de los departamentos, esto con énfasis en el municipio de Mosquera -- (00:53:43-00:56:38) Canción “El pescador de Barú” de los Awanco. -- (00:56:48-00:58:37) Cuñas "La Señal de la Mañana", "Vuelta al país Vasco", Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (00:58:38-01:15:47) El siguiente invitado es el doctor Lazaro Salcedo, director de inspección y vigilancia de la autoridad de acuicultura y pesca AUNAP, quienes trabajan en el desarrollo sostenible de la actividad pesquera, el doctor Salcedo aborda el auge de la acuicultura y piscicultura en el país, también se expone la problemática que existe en la represa de Betania y las soluciones frente al cambio climático. -- (01:15:49-01:18:34) Canción “Pescador, Lucero y Río” de Silva y Villalba. -- (01:24:04-01:27:57) Canciones “Pescador, Lucero y Río” de Silva y Villalba y "Sobreviviré" de Darío Gómez. -- (01:27:57-01:30:30) Cuñas "Colombia es mi historia", canción "Amor Ninjuntsu" en el programa "Miércoles de descarga", "La Señal de la Mañana", Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (01:30:31-01:50:11) Los oyentes comentan acerca del conflicto armado y las afectaciones que ha tenido el agro, ya que el gobierno no ha implementado políticas pesqueras, de igual forma, se tratan importantes temas sobre las problemáticas que tiene el uso del glifosato y la minería dentro de los departamentos pesqueros, este tema fue abordado por Manuel Bedoya, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales.

Acceso restringido Acceso online con previa autorización

Locución, Wilson Adrián Bonilla, Gloria Elizabeth Morad, César Herrera.

Invitados, Cristobalina Medina, Lazaro Salcedo, Manuel Bedoya.

Powered by Koha