[Proyecto “Para una abeja, una flor”], noviembre 24 de 2016 / Janneth Jurado Guerrero.

By: Jurado Guerrero, Janneth [locutora]Contributor(s): García, Ingrid [locutora]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadPublisher: Bogotá D.C., Pasto-Nariño : Radio Nacional de Colombia - RTVC, 2016Description: 1 archivo sonoro (110 minutos) : digital, estereofónico ; 1.08 gigabytesContent type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Radio -- Programa radiofónico | Cultura | Patrimonio cultural | Música | Artistas -- Músicos | Himenópteros -- Abejas | Museos | “Para una abeja, una flor” | Museo del Oro Nariño | Museo Juan Lorenzo LuceroGenre/Form: Periodismo informativo -- MagacínOther classification: RNDC-DGW-227627-01 Online resources: Audio
Contents:
“El Atardecer” es un programa perteneciente a la Radio Nacional de Colombia, en el cual sobresalen temas de cultura, música, regiones, patrimonio e historias, con el fin de enseñar las riquezas que se encuentran en el país. -- (00:00:34-00:06:56) Cuñas Noche Radio Nacional, Radio Nacional de Colombia, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz”, “Señal Deportes” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Chiquinquirá, Cúcuta y El Carmen-Norte de Santander. -- (00:06:57-00:10:28) Canción “Quiéreme siempre” de la Orquesta Aragón. -- (00:10:29-00:14:27) Presentación del programa. -- (00:14:28-00:18:41) Un día como hoy en Nariño: el 24 de noviembre de 1524 sale desde Panamá hacia el sur, el conquistador español Francisco Pizarro, conquistando el Imperio incaico. En 1841, el general Mosquera, nombró como gobernador de Pasto al general Anselmo Pineda. En 1910, se fundó en el municipio de Ipiales el Colegio Nacional Sucre por el promotor, Carlos Ortega. En 1954, fue nombrado como miembro de la Academia Nariñense de Historia, Luis Antonio Paz, en reconocimiento de sus valiosas iniciativas en pro de la glorificación de los héroes de la independencia y su constante interés por las disciplinas históricas. -- (00:18:42-00:22:43) Música: el locutor Juan Carlos Garay, habla acerca del cantante Hugo Candelario González y su canción “Volando”, seguido a esto, se reproduce la pieza musical. -- (00:22:44-00:24:54) Cuñas Acústicos Radio Nacional, canal CNC y “Señal Deportes”. -- (00:24:55-00:30:03) Canción “Temba” de la Orquesta Aragón y conversación sobre ellos. -- (00:30:04-00:39:57) Carlos Arturo Santander Benavides, dialoga en torno a “Para una abeja, una flor”, un proyecto para rescatar y conocer la importancia de este insecto, su trabajo de cría y manejo de abejas, realizado en municipio de Sibundoy-Putumayo y su campaña para reunirse con el alcalde de Pasto. Adicionalmente, la chef, Gabriela Aguilar, menciona su vinculación al proyecto, el trabajo de su pastelería con productos 100% naturales y la utilidad de la miel en los procesos de pastelería. -- (00:39:58-00:42:44) Cuñas “Cronología de la salsa”, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Manizales, Medellín y Mitú. -- (00:42:45-00:51:16) Carlos Arturo Santander Benavides, continúan conversando respecto al Concurso de Fotografía para Ciclistas, el objetivo del evento; tomar una foto a una abeja en un trayecto ciclístico, la forma de participar y los requisitos. -- (00:51:17-00:53:08) Himno Nacional de la República de Colombia. -- (00:53:09-01:05:14) Noticias de la hora: el expresidente César Gaviria, manifestó que lamenta que un dirigente se oponga al acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), siendo el mejor tratado para alcanzar la paz, analistas políticos en Antioquia, aseguran que el acuerdo firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, elimina muchos temores de los colombianos que votaron por él NO, Juan Camilo Restrepo se pronunció en torno a las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y aseguró que una prueba de supervivencia del líder político, Odín Sánchez, sería una avance de confianza, la Fiscalía General de la Nación, asumió la investigación por el nuevo asesinato a un líder social en el Bajo Calima-Buenaventura, el equipo Atlético Nacional se enfrentará en Medellín contra Club Cerro Porteño, para dar paso a la final de la Copa Sudamericana, Bogotá se prepara para la primera edición del Festival Almax, con más de 50 artistas nacionales e internacionales invitados. -- (01:05:15-01:08:24) Cuña Noche Radio Nacional, Acústicos Radio Nacional, “Historia Colombia” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Puerto Leguízamo, Puerto Nariño-Amazonas y Quibdó. -- (01:08:25-01:21:11) El integrante de Cuarteto de Jazz, Jhon Gómez, conversa sobre su participación en el festival de Pastojazz. Acto seguido, la coordinadora de proyectos sociales de la Universidad Cooperativa de Colombia, Katherin Paola Joven Rincón, platica acerca de la brigada de salud que prestará la institución en el sector costero de Nariño, el personal que se trasladará al departamento, la planeación anual que se realiza, para llegar a todos los municipios, el horario en el que se prestará de manera gratuita el servicio y los convenios para adquirir los medicamentos. -- (01:21:12-01:25:05) Música: la locutora Alejandra Restrepo, habla acerca del compositor Omar Antonio Geles Suárez y la canción “A besitos”, seguido a esto, se reproduce la pieza musical cantada por Toña la Negra. -- (01:25:06-01:26:42) Cuñas “Transmutarte” y “Conversando la salsa”. -- (01:26:43-01:35:09) Los integrantes de Cuarteto de Jazz, Jhon Gómez y Juan Manuel Jurado, dialogan sobre la conformación del grupo, la integración del género musical en Pasto y sus proyectos a futuro para reflejar sus producciones musicales. -- (01:35:10-01:37:24) Cuñas “Contacto Directo”, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en San José del Guaviare, San Miguel-Putumayo y San Vicente del Caguán. -- (01:37:25-01:40:26) Jhon Gómez y Juan Manuel Jurado envían un agradecimiento por poder asistir y participar en el programa. -- (01:40:27-01:50:10) Se presenta una nota dirigida por Carlos Toro acerca de los museos, por esto, se presentan las palabras del coordinador del Museo del Oro Nariño, Carlos Guillermo López, quien menciona la misión de la institución, asimismo, con el Museo Juan Lorenzo Lucero, lugar que cuenta con piezas patrimoniales de más de 2.500 años de antigüedad y el Museo Casona Taminango, el cual posee herramientas de trabajo de los oficios que desde hace décadas realizan los habitantes.
Production credits: Locución, Janneth Jurado Guerrero, Ingrid García, Juan Carlos Garay, Alejandro Romero, María Camila Sánchez, Juan José Macía Echeverri, Mauricio Orjuela, Katherin Estacio, Thomas Beltrán Lozano y Carlos Manuel Toro. Invitados, Carlos Arturo Santander Benavides, Gabriela Aguilar, Jhon Gómez, Juan Manuel Jurado, Katherin Paola Joven Rincón y Carlos Guillermo López.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Documentos Nativos Digitales Señal Memoria - RTVC
RNDC-DGW-227627-01 (Browse shelf(Opens below)) Available RNDC-DGW-227627-01

“El Atardecer” es un programa perteneciente a la Radio Nacional de Colombia, en el cual sobresalen temas de cultura, música, regiones, patrimonio e historias, con el fin de enseñar las riquezas que se encuentran en el país. -- (00:00:34-00:06:56) Cuñas Noche Radio Nacional, Radio Nacional de Colombia, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz”, “Señal Deportes” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Chiquinquirá, Cúcuta y El Carmen-Norte de Santander. -- (00:06:57-00:10:28) Canción “Quiéreme siempre” de la Orquesta Aragón. -- (00:10:29-00:14:27) Presentación del programa. -- (00:14:28-00:18:41) Un día como hoy en Nariño: el 24 de noviembre de 1524 sale desde Panamá hacia el sur, el conquistador español Francisco Pizarro, conquistando el Imperio incaico. En 1841, el general Mosquera, nombró como gobernador de Pasto al general Anselmo Pineda. En 1910, se fundó en el municipio de Ipiales el Colegio Nacional Sucre por el promotor, Carlos Ortega. En 1954, fue nombrado como miembro de la Academia Nariñense de Historia, Luis Antonio Paz, en reconocimiento de sus valiosas iniciativas en pro de la glorificación de los héroes de la independencia y su constante interés por las disciplinas históricas. -- (00:18:42-00:22:43) Música: el locutor Juan Carlos Garay, habla acerca del cantante Hugo Candelario González y su canción “Volando”, seguido a esto, se reproduce la pieza musical. -- (00:22:44-00:24:54) Cuñas Acústicos Radio Nacional, canal CNC y “Señal Deportes”. -- (00:24:55-00:30:03) Canción “Temba” de la Orquesta Aragón y conversación sobre ellos. -- (00:30:04-00:39:57) Carlos Arturo Santander Benavides, dialoga en torno a “Para una abeja, una flor”, un proyecto para rescatar y conocer la importancia de este insecto, su trabajo de cría y manejo de abejas, realizado en municipio de Sibundoy-Putumayo y su campaña para reunirse con el alcalde de Pasto. Adicionalmente, la chef, Gabriela Aguilar, menciona su vinculación al proyecto, el trabajo de su pastelería con productos 100% naturales y la utilidad de la miel en los procesos de pastelería. -- (00:39:58-00:42:44) Cuñas “Cronología de la salsa”, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Manizales, Medellín y Mitú. -- (00:42:45-00:51:16) Carlos Arturo Santander Benavides, continúan conversando respecto al Concurso de Fotografía para Ciclistas, el objetivo del evento; tomar una foto a una abeja en un trayecto ciclístico, la forma de participar y los requisitos. -- (00:51:17-00:53:08) Himno Nacional de la República de Colombia. -- (00:53:09-01:05:14) Noticias de la hora: el expresidente César Gaviria, manifestó que lamenta que un dirigente se oponga al acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), siendo el mejor tratado para alcanzar la paz, analistas políticos en Antioquia, aseguran que el acuerdo firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, elimina muchos temores de los colombianos que votaron por él NO, Juan Camilo Restrepo se pronunció en torno a las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y aseguró que una prueba de supervivencia del líder político, Odín Sánchez, sería una avance de confianza, la Fiscalía General de la Nación, asumió la investigación por el nuevo asesinato a un líder social en el Bajo Calima-Buenaventura, el equipo Atlético Nacional se enfrentará en Medellín contra Club Cerro Porteño, para dar paso a la final de la Copa Sudamericana, Bogotá se prepara para la primera edición del Festival Almax, con más de 50 artistas nacionales e internacionales invitados. -- (01:05:15-01:08:24) Cuña Noche Radio Nacional, Acústicos Radio Nacional, “Historia Colombia” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en Puerto Leguízamo, Puerto Nariño-Amazonas y Quibdó. -- (01:08:25-01:21:11) El integrante de Cuarteto de Jazz, Jhon Gómez, conversa sobre su participación en el festival de Pastojazz. Acto seguido, la coordinadora de proyectos sociales de la Universidad Cooperativa de Colombia, Katherin Paola Joven Rincón, platica acerca de la brigada de salud que prestará la institución en el sector costero de Nariño, el personal que se trasladará al departamento, la planeación anual que se realiza, para llegar a todos los municipios, el horario en el que se prestará de manera gratuita el servicio y los convenios para adquirir los medicamentos. -- (01:21:12-01:25:05) Música: la locutora Alejandra Restrepo, habla acerca del compositor Omar Antonio Geles Suárez y la canción “A besitos”, seguido a esto, se reproduce la pieza musical cantada por Toña la Negra. -- (01:25:06-01:26:42) Cuñas “Transmutarte” y “Conversando la salsa”. -- (01:26:43-01:35:09) Los integrantes de Cuarteto de Jazz, Jhon Gómez y Juan Manuel Jurado, dialogan sobre la conformación del grupo, la integración del género musical en Pasto y sus proyectos a futuro para reflejar sus producciones musicales. -- (01:35:10-01:37:24) Cuñas “Contacto Directo”, “Después de la guerra: Memorias de un país que le apuesta a la paz” y frecuencia de la Radio Nacional de Colombia en San José del Guaviare, San Miguel-Putumayo y San Vicente del Caguán. -- (01:37:25-01:40:26) Jhon Gómez y Juan Manuel Jurado envían un agradecimiento por poder asistir y participar en el programa. -- (01:40:27-01:50:10) Se presenta una nota dirigida por Carlos Toro acerca de los museos, por esto, se presentan las palabras del coordinador del Museo del Oro Nariño, Carlos Guillermo López, quien menciona la misión de la institución, asimismo, con el Museo Juan Lorenzo Lucero, lugar que cuenta con piezas patrimoniales de más de 2.500 años de antigüedad y el Museo Casona Taminango, el cual posee herramientas de trabajo de los oficios que desde hace décadas realizan los habitantes.

Acceso restringido Acceso online con previa autorización

Locución, Janneth Jurado Guerrero, Ingrid García, Juan Carlos Garay, Alejandro Romero, María Camila Sánchez, Juan José Macía Echeverri, Mauricio Orjuela, Katherin Estacio, Thomas Beltrán Lozano y Carlos Manuel Toro.

Invitados, Carlos Arturo Santander Benavides, Gabriela Aguilar, Jhon Gómez, Juan Manuel Jurado, Katherin Paola Joven Rincón y Carlos Guillermo López.

Powered by Koha