[julio 10 de 2015] Andrés Nieto Molina.

By: Nieto Molina, Andrés [locutor]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y Sociedad | NoticierosSet: Producer: Bogotá D.C. : Radio Nacional de Colombia - RTVC, 2015Description: 1 archivo sonoro (241 minutos) : digital, estereofónico ; 2437 megabytesContent type: palabra hablada Media type: recurso electrónico Carrier type: recurso en lineaSubject(s): Santos, Juan Manuel. 1951- | Mejía Ferrero, Alberto José, 1963- | Ordóñez Maldonado, Alejandro | Reyes Alvarado, Yesid | Cristo Bustos, Juan Fernando | Cepeda Castro, Iván, 1962- | Sarmiento Angulo, Luis Carlos | Hontelé, Maite | Quintana, Nairo, 1990- | Nibali, Vincenzo, 1984- | De Greiff, León. 1895-1976 | Fonseca de Ibáñez, Cecilia. 1923-2001 | Trump, Donald, 1946- | Vidal Garcés, Margarita. 1943- | Pardo, Rafael. 1953- | De Zubiría, Ramón. 1922-1995 | Guzmán, Carlos Julio. 1950- | Henao Cardona, Luis Felipe | Díaz, Diomedes. "El cacique de la junta" 1957-2013 | Sharif, Omar, 1932-2015 | Berlusconi, Silvio, 1936- | Bachelet, Michelle, 1951- | Morales Ayma, Evo, 1959- | Muñoz, Heraldo | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) | Ejército Nacional de Colombia | Polo Democrático Alternativo (Organización) | Policía Nacional de Colombia | Ecopetrol | Universidad Nacional de Colombia | Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) | Ministerio de Educación Nacional de Colombia | Colombia. Ministerio de Hacienda y Credito Publico | Colombia. Registraduría Nacional del Estado Civil | Colombia. Defensoría del Pueblo | Cúcuta Deportivo (Equipo de fútbol) | Atlético Nacional (Equipo de fútbol) | Deportivo Cali (Equipo de fútbol) | América de Cali (Equipo de fútbol) | Radiodifusora Nacional de Colombia | Fondo de Población de las Naciones Unidas | Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá | CorpoNariño | Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural | Identidad | Patrimonio cultural | Comunidades | Radio | Locutores de radio | Radioyente | Emisoras de radio | Radio -- Programa radiofónico | Noticias radiofónicas | Flujo de noticias | Clima | Tráfico | Redes sociales | Música | Músicos -- Cantantes -- Compositores -- Instrumentistas | Composición musical | Reggae (Música) | Salsa (Música) | Rock (Música) | Vallenato (Música) | Muerte | Infarto de miocardio | Actores | Poetas | Escritor | Lectura | Poesía | Historiadores | Aeronáutica | Empleo | Calzado | Moda | Investigación | Agricultura | Turismo | Zona rural | Deportes | Deportistas | Fútbol | Clubs de fútbol | Entrenadores de fútbol | Ciclismo | Ciclistas | Accidentes -- Accidentes deportivos | Competencia deportiva | Entrevista | Sociólogos | Historiadores | Cultura | Café | Biólogos | Tortugas | Ministros | Agua -- Abastecimiento | Dinero | Docente | Beca de estudios | Estudiante | Universidad | Educación | Aeropuerto | Transporte -- Transporte público | Empresa | Agua potable | Cirugía | Estética | Iglesia | Religión | Catolicismo | Desplazamiento forzado | Candidatos electorales | Minorías | Tecnología | Reconocimiento facial (Informática) | Importación | Fertilizantes | Estupefaciente | Violencia | Abuso sexual | Infancia | Conflicto laboral -- Huelga | Devaluación monetaria | Corrupción política | Derechos de la mujer | Derechos civiles | Población | Gobernadores | Alimentación | Niños | Adolescentes | Reggaetón | Personalidad | Inversiones | Fraude | Pensiones | Decretos-leyes | Transexuales | Adopción | Matrimonio -- Matrimonio homosexual | Terrorismo | Manifestaciones | Guerrillas | Soldados | Secuestro | Prisioneros de guerra | Homicidio | Discursos | Presidentes de gobierno | Acuerdo de paz | Cuba | La Habana (Cuba) | Norte de Santander (Colombia, Departamento) | Ocaña (Colombia) | Tumaco (Colombia) | Antioquia (Colombia, Departamento) | Boyacá (Colombia, Departamento) | Cundinamarca (Colombia, Departamento) | Meta (Colombia, Departamento) | Santander (Colombia, Departamento) | Medellín (Antioquia, Colombia) | Manizales (Caldas, Colombia) | Chocó (Colombia, Departamento) | Atlántico (Colombia, Departamento) | Pasto (Colombia) | Bucaramanga (Colombia) | Caquetá (Colombia, Departamento) | Cali (Colombia) | Bolivia | Paraguay | Chile | Perú | Venezuela | Siria | Grecia | Estados Unidos | California (Estados Unidos, Estado) | España | Londres | Italia | Nápoles | Vida cotidiana | Emisoras colombianas | Programas radiales de Colombia | Emisión radial en Colombia | Clima en municipios de Colombia | Clima en ciudades de Colombia | Clima en departamentos de Colombia | Estado de vías en municipios de Colombia | Estado de vías en ciudades de Colombia | Estado de vías en departamentos de Colombia | Reporte del pico y placa en Bogotá | Redes sociales de Radio Nacional de Colombia | Tendencias en Twitter | Tendencias en Facebook | #MiHéroeColombiano | Superhéroes cotidianos de Colombia | Canción reggae “Natural” de Antombo | Canción de salsa “Me da igual” de Maite Hontelé | “Canción para algún día” de Rumbambuquiando | Canción “Yo no sé” de Diana Pereira | Canción “Mi tímbrica” de La Tímbrica | Canción de Carlos Palacio | Vida de Diomedes Díaz | Creencias religiosas de Diomedes Díaz | Canciones de Diomedes Díaz | Análisis de canciones de Diomedes Díaz | Muerte del actor egipcio Omar Sharif | Conmemoración a poetas colombianos | Conmemoración a escritores colombianos | Conmemoración a León de Greiff | 39 años del fallecimiento de León de Greiff | Programa "Viva Voz" | Lectura de poemas de León de Greiff | Poema “Balada del mar no visto” | Poema “Balada de asonancias consonantes” | Programa "Café con Poeta" | Homenaje a catedráticos | Homenaje a historiadores | Homenaje a Ramón de Zubiría | Séptima Feria Internacional Aeronáutica en Rionegro | Feria de empleo en Medellín | Feria de moda en Bucaramanga | Feria de calzado en Bucaramanga | Expoasoinducals en Bucaramanga | Agroexpo 2015 | Centro de investigación frutícola en Colombia | Centro de innovación frutícola en Colombia | Desarrollo del campo colombiano | Fútbol profesional colombiano | Equipos de fútbol colombianos | Programación del fútbol profesional colombiano | Alianza Petrolera vs Uniautónoma | Envigado vs Cortuluá | Junior de Barranquilla vs Cúcuta Deportivo | Once Caldas vs Medellín | Huila vs Patriotas | Águilas Doradas Rionegro vs Atlético Nacional | Independiente Santa Fe vs Equidad | Asociación Deportiva Pasto vs Millonarios | Deportivo Cali vs Jaguares de Córdoba | Torneo de asenso en Colombia | Fortaleza vs Valledupar | Real Cartagena vs Universitario Quindío | Expreso Rojo vs Bucaramanga | Real Santander vs Club Llaneros | América de Cali vs Bogotá Fútbol Club | Programa “Señal deportes” | Técnico de fútbol Carlos Salvador Bilardo | Accidente en el Tour de Francia 2015 | Sexta etapa del Tour de Francia 2015 | Accidente de Nairo Quintana | Accidente de Tony Martin | Accidente de Vincenzo Nibali | Séptima etapa del Tour de Francia | Juegos Panamericanos en Toronto | Juegos Olímpicos | Entrevista a sociólogos colombianos | Entrevista a historiadores colombianos | Entrevista a experto en cultura ciudadana | Entrevista a Efraín Sánchez | Entrevista a David Molina | Presidente de El Laboratorio de Café | Gremio cafetero colombiano | Café especial colombiano | Entrevista a Alejandro Escobedo | Gerente del proyecto Medellín Vive la Música | Entrevista a biólogos colombianos | Entrevista a Joe García | Tortuga laúd muerta en Juan de Acosta | Entrevistas a narradores de ciclismo colombianos | Entrevistas a comentaristas de ciclismo colombianos | Entrevista a Silvio Tibaduiza | Entrevista a Cristina Sánchez | Esposa del periodista Sergio Segura | Sergio Segura investigado por terrorismo | Entrevista al coronel Iván Ramiro Pérez | Actos terroristas en Argelia | Entrevista a Esteban Moscoso | Padre del secuestrado Cristian Moscoso | Entrevista al ministro de vivienda de Colombia | Entrevista a Luis Felipe Henao Cardona | Regreso del agua en Carmen de Bolívar | Acto terrorista ocurrido en Tumaco | Descontaminación de agua en Tumaco | Distribución de agua en Tumaco | Gobierno anuncia programa para maestros | Calidad educativa en Colombia | Incentivos económicos para maestros en Colombia | Visas a estudiantes en educación superior en el exterior | Becas a estudiantes en educación superior en el exterior | Rectores de universidades públicas en Bogotá | Cupos en universidades públicas en Colombia | Seguridad a ciclistas en Pasto | Programas de movilidad segura en Pasto | Tráfico de Bogotá en la calle 72 | Modernización del aeropuerto de Rionegro | Aeropuerto José María Córdoba | Cuatro rutas de transporte gratuitas en Cali | Usuarios del sistema de transporte masivo MIO | Suspensión del servicio de Itelca | ETB pagara deuda a Itelca | Compañía Itelca encargada de la línea 123 | Línea de emergencia de Bogotá 123 | Agua potable en Tumaco | Ecopetrol fortifica servicio de agua | Procedimientos quirúrgicos ilegales en Colombia | Procedimientos estéticos ilegales en Colombia | Imputación de cargos en Colombia | Muerte de modelo María Alejandra Sánchez | Gira por Sudamérica del Papa Francisco | Papa Francisco en Bolivia | Papa Francisco en Paraguay | Crímenes de la iglesia católica | Crisis en Siria por desplazamientos forzados | Jefe del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem | Candidatos a la presidencia en Estados Unidos | Grupo de población de minorías en Californi | Crónicas de periodistas de la BBC | Periodista Natalio Cosoy | Términos más extraños en Colombia | Avance tecnológico | Reconocimiento facial | Importación de fertilizantes en Colombia | Agroexpo de Bogotá | Consumo de drogas en Bucaramanga | Violencia en Bucaramanga | Abuso sexual en Bucaramanga | Trabajadores del metro en Londres | Huelga de trabajadores del metro en Londres | Investigación contra organización criminal en España | Acusación de delitos de lesa humanidad | Devaluación de la moneda de Venezuela | Condena a exprimer ministro italiano | Exministro Silvio Berlusconi | Condena por corrupción en Nápoles | Caída del gobierno Romano Prodi | Encuentro del Papa con presidente de Bolivia | Relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia | Foro sobre los derechos de mujeres | Foro sobre los derechos de jóvenes | Mujeres en situación de emergencia en Colombia | Jóvenes en situación de emergencia en Colombia | Día mundial de la población 2015 | Gobernadores de Antioquia | Gobernadores de Boyacá | Gobernadores de Cundinamarca | Gobernadores de Meta | Gobernadores de Santander | Cinco mejores gobernadores del 2012 al 2015 | Reconocimiento a Santander | Periodista Margarita Vidal Garcés | Candidatos a la Alcaldía de Bogotá | Plan de Alimentación Escolar (PAE) 2015 | Programas de alimentación en Colombia | Alimentación de niños en Chocó | Alimentación de adolescentes en Chocó | Alimentación de niños en Atlántico | Alimentación de adolescentes en Atlántico | Acuerdo distrital en Cartagena | Canciones del género del reggaetón | Canciones con apología al sexo | Libre expresión de la personalidad | Plan de desarrollo de la subregión en Caldas | Corponariño aprueba proyectos de inversión | Corponariño aprueba proyectos de pre-inversión | Descontaminación hídrica en Colombia | Anomalías en certificaciones salariales en Cundinamarca | Fraude al sistema de pensiones de Colombia | Tormenta política en Colombia | Denuncia del Procurador General de la Nación | Procurador Alejandro Ordóñez Maldonado | Oposición a un acuerdo de paz con impunidad | Entrevista al ministro de justicia de Colombia | Entrevista a Yesid Reyes Alvarado | Decreto de cambio de sexo en Colombia | Transexuales en Colombia | Adopción de niños en Colombia | Matrimonio homosexual en Colombia | Actos terroristas en Bogotá | Imputación de cargos en Paloquemao | Implicados en actos terroristas en Bogotá | Protestas en Paloquemao | Mensaje del presidente a las FARC-EP | Cese bilateral del fuego en Colombia | Secuestro de las FARC-EP | Secuestro de subteniente del Ejército | Secuestro de Cristian Moscoso | Prisionero de guerra Cristian Moscoso | Liberación de Cristian Moscoso | Atentado de las FARC-EP en Argelia | Atentado en Anorí | Atentado en Zulia | Ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas | Asesinato de policías en Ocaña | Combate del Ejército y las FARC-EP en Caquetá | Rafael Vergara Quintero | Antombo Langangui Barahona | Sergio Fajardo Valderrama | Juan Carlos Granados | Álvaro Cruz Vargas | Alan Edmundo Jara Urzola | Richard Alfonso Aguilar Villa | Karen Labrados | John Alexander Clavijo | Geraldine Mahecha | Aura María Tobón | Rafael Antonio Niño Munévar | Tony Martin | Juan Gustavo Cobo Borda | Carlos Salvador Bilardo Digiano | Natalio Cosoy | Lucho Escobar | Diana Pereira | Cristian Moscoso | Sergio Segura | Carlos Palacio | Jorge Mario Bergoglio | Caño Limón Coveñas | Diario El Tiempo | Frente Amplio por la Paz | Noticiero CM& | Armada de la República de Colombia | Gestión de Riesgo | Fundación Colfuturo | Colombia Líder | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | Secretaría de Educación de Colombia | Itelca | Alianza Petrolera Fútbol Club | Universidad Autónoma del Caribe Fútbol Club | Envigado Fútbol Club | Corporación Club Deportivo Tuluá | Club Deportivo Popular Junior Fútbol Club S.A | Once Caldas | Deportivo Independiente Medellín | Club Deportivo Atlético Huila | Patriotas Boyacá Fútbol Club | Águilas Doradas Rionegro | Club Independiente Santa Fe | Club Deportivo La Equidad | Asociación Deportiva Pasto | Millonarios Fútbol Club | Jaguares Fútbol Club S.A | Fortaleza CEIF | Valledupar Fútbol Club | Real Cartagena Fútbol Club | Deportes Quindío | Expreso Rojo | Club Atlético Bucaramanga | Club Deportivo Real Santander | Llaneros Fútbol Club | Bogotá Fútbol Club | Alcaldía Mayor de Bogotá | BBC | Android | Apple | BlackBerry | Granja Ovina Santa Catalina | Independentista Vasca ETA | Aeropuerto internacional José María Córdoba | Corporación Autónoma Regional del Atlántico | Red de Mujeres Chocoanas | El Laboratorio de Café | Municipio de Argelia | Municipio El Zulia | Municipio de Carmen de Bolívar | Municipio de San Juan del Río Seco | Municipio de Pisba | Municipio de Anorí | Municipio de Pesca | Municipio de Rionegro | Vereda Palestina | Municipio de Montañita | Playas de Salinas del Rey | Municipio de Juan de Acosta | Municipio de Aldana | Municipio de Cuaspud | Municipio de La Cruz | Municipio de Nariño | Municipio de Ipiales | Municipio de Arboleda | Municipio de Gualmatán | Municipio de Potosí | Municipio de San Bernardo | Municipio de San Pedro de Cartago | Municipio de Taminango | Municipio de Tangua | Barrio Paloquemao en Bogotá | Calle 72 en BogotáGenre/Form: Periodismo informativo -- NoticiaOther classification: RNDC-DGW-217524-01 Online resources: Audio
Contents:
“La Señal de la Mañana” hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa en el que se analiza la actualidad de las regiones y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:00-00:00:28) Cuña Radio Nacional de Colombia. -- (00:00:29-00:01:49) Presentación y titulares del programa. -- (00:01:50-00:06:48) Verificación por parte de varios miembros del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), donde se confirma el secuestro del subteniente del Ejército Nacional de Colombia, Cristian Moscoso, como prisionero de guerra. En Cuba, alias “Joaquín Gómez” perteneciente a este grupo guerrillero, hace un llamado al Gobierno Nacional para que detengan los operativos de búsqueda y rescate con el fin de garantizar la vida del oficial secuestrado, e invita a los mandatarios a activar los protocolos y garantías para esta liberación. Por otro lado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronuncia durante la ceremonia de transmisión de mando a los nuevos integrantes de la cúpula, con respecto al proceso en la Habana y las dificultades de este, además, envía un mensaje a las FARC-EP con respecto a las decisiones que se deben tomar para un cese bilateral del fuego. El comandante del Ejército Nacional, general Alberto Mejía Ferrero, asegura que esta fuerza tiene claro su accionar frente a un acuerdo de paz. -- (00:06:49-00:08:13) En noticias regionales, el municipio de Argelia no tiene servicio de energía eléctrica luego de que presuntamente miembros de las FARC-EP atentaran contra la estación de la Policía Nacional y una base militar. El departamento de Norte de Santander se ve afectado, debido al asesinato de dos policías en Ocaña, el atentado contra la estación de policía en Zulia y un ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. -- (00:08:14-00:12:19) Se presenta una tormenta política en consecuencia de la denuncia del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en la que afirma la existencia de un complot del gobierno, para que el Consejo de Estado anule su reelección y salga del cargo, esto como resultado de su oposición a que se firme un acuerdo de paz con impunidad, no obstante, el ministro de justicia Yesid Reyes Alvarado y el ministro del interior Juan Fernando Cristo Bustos, rechazan estas declaraciones en una entrevista por parte del Diario El Tiempo, como vocero del Frente Amplio por la Paz, el senador Iván Cepeda Castro del Polo Democrático también responde ante la situación, por consiguiente, uno de los representantes del Consejo de Estado ante el noticiero CM&, el magistrado Rafael Vergara Quintero, pide las pruebas al procurador Ordoñez ante sus denuncias. --(00:12:20-00:14:40) Canción reggae “Natural” de la artista centroafricana Antombo Langangui Barahona, quien es una de las voces del dúo musical Profetas. -- (00:14:41-00:23:54) Entrevista al ministro de vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, donde habla del regreso del agua en el municipio de Carmen de Bolívar, en segundo lugar, se refiere al hecho terrorista ocurrido en Tumaco, en el que el grupo subversivo FARC-EP atentó contra la población y causó problemas ambientales, por esta razón, el ministro agradece a la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Unidad de Gestión de Riesgo y la empresa Ecopetrol, ya que a pesar de la situación se logró la distribución de agua, la descontaminación de esta y el funcionamiento del servicio en el Acueducto. -- (00:23:55-00:25:43) Señal Económica: la empresa petrolífera Ecopetrol va a fortificar el servicio de agua en Tumaco y seguirá en la búsqueda de pozos. -- (00:25:44-00:32:50) Entrevista al coronel Iván Ramiro Pérez, comandante de la Policía del Cauca, sobre los hechos terroristas ocurridos en el municipio de Argelia. -- (00:32:51-00:33:36) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Orden y Rectitud”, “Colombiología al aire”. -- (00:33:37-00:35:13) Estado del clima y reporte del estado de algunas vías del país. -- (00:35:14-00:35:45) Cuñas, “La Señal de la Mañana”, “Colombiología al aire”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:35:46-00:36:11) Radio Nacional recomienda: programa “Vive gobierno en línea”. -- (00:36:12-00:36:20) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:36:21-00:36:59) Implicados en actos terroristas en Bogotá podrían tener una condena de hasta treinta años. -- (00:37:00-00:45:29) El gobierno anuncia incentivos económicos para los maestros por la mejora de la calidad educativa, el viceministro de educación preescolar básica y media, Luis Enrique García, explica este nuevo programa. Adicionalmente en noticias de educación, el presidente Juan Manuel Santos junto con Luis Carlos Sarmiento, comunicaron el convenio con la fundación Colfuturo para visas y becas a estudiantes en educación superior en el exterior. -- (00:45:30-00:48:02) Canción de salsa “Me da igual” de la trompetista holandesa Maite Hontelé. -- (00:48:03-00:59:14) Los gobernadores de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, Boyacá, Juan Carlos Granados, Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, Meta, Alan Edmundo Jara Urzola y Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa, son elegidos como los cinco mejores gobernadores del periodo de 2012 al 2015. El departamento de Santander se destaca en estas postulaciones por la participación de nueve de sus mandatarios. La directora ejecutiva de Colombia Líder, Karen Labrados, hace un reconocimiento a este departamento. En otras noticias, tras la muerte de una joven en un procedimiento quirúrgico estético ilegal, se les imputó cargos a John Alexander Clavijo, la enfermera Geraldine Mahecha y la modelo Aura María Tobón, quien fue la que le sugirió el sitio clandestino. Los rectores de las tres universidades públicas en Bogotá, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, la Universidad Nacional de Colombia y la Secretaría de Educación, se reúnen y toman la decisión de dar mil nuevos cupos para estudiantes egresados de colegios distritales para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Reporte del pico y placa en Bogotá. Información del municipio de San Juan del Río Seco. Feria de empleo en Medellín. La unidad de pensiones y parafiscales del Ministerio de Hacienda revelan irregularidades en certificaciones salariales por parte de 1062 docentes del departamento de Cundinamarca, tratándose de un presunto fraude al sistema de pensiones. -- (00:57:31-01:02:19) Tendencia en Twitter #MiHéroeColombiano, en la cual los locutores resaltan las labores de diferentes deportistas, los Juegos Panamericanos en Toronto, los Juegos Olímpicos, la séptima etapa del Tour de Francia. Adicionalmente, se realiza una entrevista al narrador y comentarista de ciclismo, Silvio Tibaduiza, quien habla de lo ocurrido en el municipio de Pisba, ya que la delegación departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia que la registradora de este municipio renunció y la oficina no está operando, también comenta sobre la competencia La Vuelta a Colombia #65, mencionando al ciclista boyacense Rafael Antonio Niño Munévar como su héroe colombiano. -- (01:02:20-01:07:03) La empresa Itelca encargada de prestar el servicio tecnológico a la línea telefónica de emergencias 123 en Bogotá, asegura que parará sus operaciones si el distrito no le paga la deuda de más de diez mil millones de pesos. En Manizales la Secretaría de Educación cierra la convocatoria de presentación de propuestas para la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE) 2015, la secretaria de educación de Caldas, María Aracely López Gil, se pronuncia frente a este tema. La Defensoría del Pueblo hace una intervención de inspección de carácter jurídico ante las irregularidades en varios programas de suministro de alimentos a niños y adolescentes en los departamentos de Chocó y Atlántico. Pasto se destaca por ser una de las tres ciudades en Colombia en brindar gran importancia y seguridad a los ciclistas a través de sus programas de movilidad segura. -- (01:07:04-01:08:10) Cuñas de la Radio Nacional de Colombia, “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. Vuelta a Colombia -- (01:08:11-01:09:50) Deportes: en este bloque se informa sobre los Juegos Panamericanos y la participación de Colombia en esta competencia deportiva. -- (01:09:51-01:19:07) Entrevista al ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, sobre el decreto de cambio de sexo únicamente para transexuales, la adopción de niños y el matrimonio de personas homosexuales, frente al tema de un supuesto complot para presionar la salida del procurador Alejandro Ordóñez Maldonado, el ministro está en desacuerdo con estas denuncias. -- (01:19:08-01:23:30) Deportes: trata de los Juegos Panamericanos de Toronto que se desarrollan, la programación de los deportistas colombianos, el accidente entre Nairo Quintana, Tony Martin y Vincenzo Nibali, en la sexta etapa del Tour de Francia y la posibilidad que tienen los ciudadanos de ver las actividades deportivas a través de la televisión. Por la misma línea temática, se anuncia la programación del fútbol profesional colombiano, se menciona a los equipos deportivos, Alianza Petrolera vs Universidad Autónoma del Caribe Fútbol Club, Envigado vs Cortuluá, Junior de Barranquilla vs Cúcuta Deportivo, Once Caldas vs Medellín, Huila vs Patriotas, Águilas Doradas Rionegro vs Atlético Nacional, Club Independiente Santa Fe vs Equidad, Asociación Deportiva Pasto vs Millonarios y Deportivo Cali vs Jaguares de Córdoba. En el torneo de asenso la programación es la siguiente, Fortaleza vs Valledupar, Real Cartagena vs Universitario Quindío, Expreso Rojo vs Bucaramanga, Real Santander vs Club Llaneros y América de Cali vs Bogotá Fútbol Club. -- (01:23:31-01:27:32) 75 momentos en la historia de la radio pública: se conmemora la vida del reconocido poeta y escritor colombiano del siglo XX, Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusler, más conocido como León de Greiff, por los 39 años de su fallecimiento. El poeta hizo parte del equipo de Radiodifusora Nacional de Colombia, en el programa "Viva Voz", dirigido por Cecilia Fonseca de Ibáñez, se presenta la lectura de poemas como, “Balada del mar no visto” y “Balada de asonancias consonantes” de la autoría de León de Greiff. -- (01:27:33-01:32:52) Señal Mundo: gira por Sudamérica del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), quien finaliza su viaje en Bolivia y Paraguay, con el fin de pedir perdón por los crímenes contra los pueblos durante la conquista de América y ofensas de la iglesia católica, además el santo padre pide un cambio en el sistema económico mundial, el cuidado de la naturaleza y la vida. Por otra parte, en Siria se presenta la peor crisis por desplazamientos forzados en 25 años, la cifra de refugiados se aproxima a cuatro millones de personas. En Grecia se habla con optimismo del plan presentado por Atenas, sobre la recaudación de 53.500 millones de euros en los próximos tres años, sobre esto, el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, opina que sería necesario un amplio apoyo por parte de Grecia. En Estados Unidos, los candidatos a la presidencia intentan simpatizar con la cultura latina, con excepción de Donald Trump, esto se da porque los latinos son el primer grupo de población de minorías en el estado de California. -- (01:32:53-01:34:40) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Top 20 de canciones más importantes de la semana, “Colombiología al aire” y Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:34:41-01:54:48) El tema central: tendencia en Twitter #MihéroeColombiano, con la opinión de los oyentes, por la participación de ellos, se darán premios por medio de las líneas telefónicas correspondientes, el periodista Cesar Bernal, hace un informe de los superhéroes cotidianos de Colombia. -- (01:54:49-01:55:43) La periodista Margarita Vidal Garcés, estará presentando en una segunda edición al candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael Pardo Rueda, y hará un homenaje del catedrático, historiador y poeta, Ramón de Zubiría, junto con Juan Gustavo Cobo Borda en el programa "Café con Poeta". El técnico de fútbol argentino, Carlos Salvador Bilardo Digiano, será el protagonista en el programa “Señal deportes”. -- (01:55:44-01:55:54) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:55-55-01:56:27) Radio Nacional Recomienda: campaña del Gobierno de Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. -- (01:56:28-01:57:17) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, “La receta perfecta”, Somos música, somos radio pública. --(01:57:18-02:01:05) Fragmento del sencillo “Canción para algún día” de la agrupación musical Rumbambuquiando, con la intervención de los locutores. Crónica del periodista de la BBC, Natalio Cosoy, sobre los términos más extraños del dialecto colombiano. Proyecto para reemplazar el pin de la tarjeta, por un mecanismo de reconocimiento facial, en la prueba piloto de este avance tecnológico participarán 500 personas y grandes compañías de teléfonos, como Android, Apple, BlackBerry, entre otros. -- (02:01:06-02:02:33) “Canción para algún día” de la agrupación Rumbambuquiando. --(02:02:34-02:03:21) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Voces unidas”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:03:22-02:06:50) Actualidad nacional en la radio pública: desconocidos atacaron con explosivos la Casa de la Justicia en el municipio de Anorí ubicado en el departamento de Antioquia, este atentado no ha sido atribuido a ningún grupo delictivo, pero las autoridades no descartan la participación del frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP). Audiencia de imputación de cargos en el Complejo Judicial de Paloquemao, contra trece detenidos presuntamente implicados en la planeación y ejecución de dos actos terroristas en Bogotá. La importación de fertilizantes a un menor precio por parte del Gobierno Nacional ha tenido una gran aceptación por los productores del país, el viceministro de agricultura, Hernán Román, interviene con respecto a este tema. La delegación de la Granja Ovina Santa Catalina del municipio de Pesca, conformada por ocho ovejas hembra, seis borregos y tres reproductores, llega a la Agroexpo de Bogotá. En España, un juez de la audiencia nacional abre una investigación contra la organización criminal Independentista Vasca ETA, por delitos de lesa humanidad. -- (02:06:51-02:07:02) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:07:03-02:08:35) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (02:08:36-02:10:21) Cuñas “Colombiología al aire”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia, Avances del Tour de Francia en las voces de Carlos Julio Guzmán y Lucho Escobar, Cuña Somos música, somos radio pública. -- (02:10:22-02:14:46) Fragmento de la canción “Yo no sé” de Diana Pereira, con la intervención de los locutores. Feria de moda y calzado Expoasoinducals en Bucaramanga, los países de Chile y Perú son los invitados especiales, el presidente de Asoinducal, Wilson Gamboa Mesa, explica el objetivo de esta feria. -- (02:14:47-02:18:19) Entrevista a Esteban Moscoso, padre del subteniente del Ejército Nacional de Colombia, Cristian Moscoso, quien se encuentra secuestrado por las FARC-EP, como prisionero de guerra, esta información fue confirmada por el comandante del Bloque Sur del Frente 32 de este grupo subversivo, alias “Joaquín Gómez”, quien además pide que se suspendan los operativos de búsqueda y rescate para la liberación del uniformado. -- (02:18:20-02:20:08) Modernización del aeropuerto de Rionegro José María Córdoba, mejorando la movilidad peatonal interna en zona pública, la ampliación de terminales nacionales e internacionales, la zona pública de pasajeros en tránsito y una nueva terminal de carga, adicionalmente, en estas instalaciones se han ampliado las plataformas de parqueo, las dotaciones en lugares de puente de abordaje y terminal de pasajeros. En noticias de orden público, se presenta un combate entre la Brigada Móvil 26 de la Fuerza de Tarea Júpiter del Ejército Nacional y el Frente 15 de las FARC-EP, en la vereda Palestina del municipio de Montañita localizado en el departamento de Caquetá, en este hecho falleció un suboficial y un soldado, mientras que tres se encuentran heridos. -- (02:20:09-02:27:17) La señal móvil: foro en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de la capital de la república, sobre la visibilización de los derechos y garantías de las mujeres y los jóvenes en situaciones de emergencia, en este evento también se celebra el Día Mundial de la Población 2015, el representante en Colombia del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Jorge Parra Vergara, expone la finalidad de este evento y el trabajo que realizan. -- (02:27:18-02:33:34) Entrevista al biólogo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Joe García, por la aparición de una tortuga laúd muerta en las playas de Salinas del Rey en el municipio de Juan de Acosta. -- (02:33:35-02:41:15) Complicaciones en el tráfico de Bogotá, por la caída de un árbol en la calle 72, los bomberos trabajan para retirarlo. La comisión tercera del Consejo de Cartagena finaliza detalles jurídicos para el acuerdo distrital que dictara normas para regular la participación de menores de edad en bailes de canciones del género del reggaetón que hagan apología al sexo, sin embargo, los opositores opinan que este proyecto es inconstitucional ya que afecta la libre expresión de la personalidad. En noticias deportivas, se informa sobre la etapa séptima del Tour de Francia, asimismo se escuchan las palabras de Nairo Quintana por su caída faltando un kilómetro para llegar en la sexta etapa de esta competencia de ciclismo. Tendencia en Twitter #MiHéroeColombiano. Por otro lado, José Ricardo Trujillo, describe el acuerdo de voluntades para el plan de desarrollo de la subregión en el centro sur de Caldas, el profesional especializado de la Secretaría de Planeación de Manizales, Jairo Alonso Ospina, también habla al respecto. Participación de los oyentes en la tendencia en Twitter y Facebook #MiHéroeColombiano. -- (02:41:16-02:42:21) Cuña “Del Canto al Cuento”. -- (02:42:22-02:42:49) Radio Nacional recomienda: programa ”Urna de cristal radio”. (02:42:50-02:42:53) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:42:54-02:54:58) El tema central: tendencia en las redes sociales de Radio Nacional de Colombia #MiHéroeColombiano, en este bloque se entrevista al sociólogo, historiador y experto en cultura ciudadana, Efraín Sánchez, del mismo modo, la audiencia participa en esta actividad. -- (02:54:59-02:56:24) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Señal deportes”, “Colombiología al aire”, "Los libros", Somos música, somos radio pública. -- (02:56:25-03:02:44) Fragmento de la canción “Mi tímbrica” de La Tímbrica. En Cali ya se empezaron a implementar una estrategia de cuatro rutas de transporte gratuitas para atraer más usuarios al sistema masivo MIO. La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) se compromete a pagar la deuda de diez mil millones de pesos que tiene el Distrito con la compañía Itelca, encargada de prestar el servicio tecnológico a la línea telefónica de emergencia 123 en Bogotá. En el municipio de Rio Negro se realiza la séptima Feria Internacional Aeronáutica. Fragmento de la canción “Mi tímbrica” de La Tímbrica. -- (03:02:45-03:03:33) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Voces unidas”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:03:32-03:08:39) Actualidad nacional en la radio pública: los periodistas Juan Carlos Lasso y Alejandra Restrepo presentan los hechos más relevantes de la última hora, el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, asegura que el regreso del agua a Tumaco fue un trabajo en conjunto de la Policía Nacional, la Armada Nacional, la Unidad de Gestión de Riesgo y Ecopetrol, igualmente, el jefe de la cartera de vivienda asegura a la Radio Nacional, que todas las zonas quedaran cubiertas y los habitantes podrán contar con este recurso vital. CorpoNariño aprueba catorce proyectos de inversión y pre-inversión presentados por doce administraciones municipales, para la descontaminación hídrica y serán cofinanciadas con recursos de recaudo de taza retributiva, los municipios beneficiados serán, Aldana, Cuaspud, La Cruz, Nariño, Ipiales, Arboleda, Gualmatán, Potosí, San Bernardo, San Pedro de Cartago, Taminango y Tangua. El juez segundo de control de garantías no acepta la solicitud de medida de aseguramiento, de las tres personas investigadas por la muerte de la modelo María Alejandra Sánchez, tras un procedimiento quirúrgico estético en una clínica clandestina en Bogotá, por lo que quedan en libertad los procesados Aura María Tobón, Geraldine Mahecha y John Alexander Clavijo. En Bucaramanga, un estudio revela el consumo de drogas, abuso sexual y violencia, en 25 barrios de las comunas 1, 2, 10 y 11 de la capital del departamento de Santander, poniendo en riesgo a la niñez y sus derechos. En Agroexpo 2015, se hará la presentación del primer centro de investigación e innovación frutícola, el Ministerio de Agricultura afirma que este tema es fundamental para la creación de nuevos puestos de trabajo y el viceministro de agricultura, Hernán Román, hace énfasis en el trabajo de la institucionalidad para el desarrollo fructífero del campo, en este evento también se habla del agroturismo. -- (03:08:40-03:08:54) Cuña Vuelta a Colombia. -- (03:08:55-03:11:09) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (03:11:10-03:12:00) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:12:01-03:12:30) Radio Nacional recomienda: gobierno en línea. -- (03:12:31-03:22:55) Acento vallenato: en este bloque se habla de la vida, la devoción por la virgen del Carmen y las letras de las canciones del compositor y cantante colombiano de vallenato, Diomedes Díaz. -- (03:22:56-03:24:19) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Top 20 de canciones más importantes de la semana. -- (03:24:20-03:29:46) La señal móvil: avance del conversatorio en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de la capital de la república, por el foro sobre los derechos de las mujeres y los jóvenes en situaciones de emergencia, Nimia Teresa Vargas, habla en nombre de la Red de Mujeres Chocoanas, la líder indígena Luci Chamorro también interviene. Noticias sobre deportes y programas de música y entrevistas que se desarrollarán más adelante. (03:29:47-03:29:53) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:29:54-03:30:26) Radio Nacional recomienda: media Maratón de Bogotá, la carrera de Colombia. -- (03:30:27-03:31:49) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, avances del Tour de Francia en las voces de Carlos Julio Guzmán y Lucho Escobar, Cuña Somos tradición, somos radio pública. -- (03:31:50-03:37:34) Una de las noticias de la semana trata de las personas implicadas en los hechos terroristas con petardos ocurridos en la ciudad de Bogotá, hay protestas frente al complejo judicial de Paloquemao ya que varios movimientos que trabajan por el activismo en derechos humanos aseguran que han sido detenidos injustamente; como invitada se encuentra Cristina Sánchez, la esposa del periodista Sergio Segura, quien es uno de los acusados. -- (03:37:35-03:39:28) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:39:29-03:43:07) Señal Mundo: muere el actor egipcio de 83 años Michel Demitri Chalhoub, más conocido como Omar Sharif, por un ataque al corazón. Huelga por parte de trabajadores del metro en Londres. Devaluación de la moneda de Venezuela con respecto al dólar. El primer tribunal de Nápoles en Italia anuncia la condena de tres años por corrupción al exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, investigado por el caso de soborno a un senador, que ayudo con la caída del gobierno Romano Prodi en 2008. La presidenta de Chile, Verónica Michelle Bachelet Jeria, se pronuncia con respecto al encuentro del Papa con el presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el casiller Heraldo Benjamín Muñoz Valenzuela dice que Chile está dispuesto a restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia. -- (03:43:08-03:44:37) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "El atardecer", Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, Somos tradición, somos radio pública. -- (03:44:38-03:53:21) Entrevista al presidente de El Laboratorio de Café, David Molina, quien participa en el programa y explica la iniciativa de promover un taller para baristas y catadores, y el proceso de esta cultura de café especial. -- (03:53:22-03:58:44) Entrevista al gerente del proyecto Medellín Vive la Música, Alejandro Escobedo. Tendencia en las redes sociales de Radio Nacional de Colombia #MiHéroeFavorito. Fragmento de canción de Carlos Palacio, más conocido como Pala. (03:58:45-03:59:11) Cuña Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:59:12-04:01:32) Tour de Francia 2015.
Action note: Inventario digital octubre 26 de 2021 En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro de preservación, indicando que es Archivo Nativo Digital (AND), de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso, la duración, la velocidad de bits y la frecuencia de muestreo del archivo. soviedo El documento sonoro se encuentra en formato wav (1411 kbps) | Catalogación básica mayo 21 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. vpardo Production credits: Locución, Mauricio Orjuela, Alejandra Restrepo, Lorena Vega, Juan Carlos Lasso, Natalia Cabrera, Karen Aroca, Sergio Jiménez, Sonia Gutiérrez, César Bernal, Richard Caicedo, Nicolas Araujo. Invitados, Luis Felipe Henao Cardona, Iván Ramiro Pérez, Luis Enrique García, Karen Labrados, Silvio Tibaduiza, María Aracely López Gil, Yesid Reyes Alvarado, Hernán Román, Wilson Gamboa Mesa, Esteban Moscoso, Jorge Parra Vergara, Joe García, Nairo Quintana, Jairo Alonso Ospina, Efraín Sánchez, Nimia Teresa Vargas, Luci Chamorro, Cristina Sánchez, David Molina, Alejandro Escobedo. Supersedes: Café y NoticiasEl programa se llamó “Café y Noticias" hasta el 3 de mayo de 2010. Supersedes: Noticias Radio Nacional de ColombiaEl 1 de abril de 2011, el programa cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”. Supersedes: Informativo Radio NacionalDel 20 de marzo de 2012 al 27 de junio de 2013 se llamó “Informativo Radio Nacional”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Documentos Nativos Digitales Señal Memoria - RTVC
RNDC-DGW-217524-01 (Browse shelf(Opens below)) Available RNDC-DGW-217524-01

“La Señal de la Mañana” hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa en el que se analiza la actualidad de las regiones y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:00-00:00:28) Cuña Radio Nacional de Colombia. -- (00:00:29-00:01:49) Presentación y titulares del programa. -- (00:01:50-00:06:48) Verificación por parte de varios miembros del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), donde se confirma el secuestro del subteniente del Ejército Nacional de Colombia, Cristian Moscoso, como prisionero de guerra. En Cuba, alias “Joaquín Gómez” perteneciente a este grupo guerrillero, hace un llamado al Gobierno Nacional para que detengan los operativos de búsqueda y rescate con el fin de garantizar la vida del oficial secuestrado, e invita a los mandatarios a activar los protocolos y garantías para esta liberación. Por otro lado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronuncia durante la ceremonia de transmisión de mando a los nuevos integrantes de la cúpula, con respecto al proceso en la Habana y las dificultades de este, además, envía un mensaje a las FARC-EP con respecto a las decisiones que se deben tomar para un cese bilateral del fuego. El comandante del Ejército Nacional, general Alberto Mejía Ferrero, asegura que esta fuerza tiene claro su accionar frente a un acuerdo de paz. -- (00:06:49-00:08:13) En noticias regionales, el municipio de Argelia no tiene servicio de energía eléctrica luego de que presuntamente miembros de las FARC-EP atentaran contra la estación de la Policía Nacional y una base militar. El departamento de Norte de Santander se ve afectado, debido al asesinato de dos policías en Ocaña, el atentado contra la estación de policía en Zulia y un ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. -- (00:08:14-00:12:19) Se presenta una tormenta política en consecuencia de la denuncia del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, en la que afirma la existencia de un complot del gobierno, para que el Consejo de Estado anule su reelección y salga del cargo, esto como resultado de su oposición a que se firme un acuerdo de paz con impunidad, no obstante, el ministro de justicia Yesid Reyes Alvarado y el ministro del interior Juan Fernando Cristo Bustos, rechazan estas declaraciones en una entrevista por parte del Diario El Tiempo, como vocero del Frente Amplio por la Paz, el senador Iván Cepeda Castro del Polo Democrático también responde ante la situación, por consiguiente, uno de los representantes del Consejo de Estado ante el noticiero CM&, el magistrado Rafael Vergara Quintero, pide las pruebas al procurador Ordoñez ante sus denuncias. --(00:12:20-00:14:40) Canción reggae “Natural” de la artista centroafricana Antombo Langangui Barahona, quien es una de las voces del dúo musical Profetas. -- (00:14:41-00:23:54) Entrevista al ministro de vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, donde habla del regreso del agua en el municipio de Carmen de Bolívar, en segundo lugar, se refiere al hecho terrorista ocurrido en Tumaco, en el que el grupo subversivo FARC-EP atentó contra la población y causó problemas ambientales, por esta razón, el ministro agradece a la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Unidad de Gestión de Riesgo y la empresa Ecopetrol, ya que a pesar de la situación se logró la distribución de agua, la descontaminación de esta y el funcionamiento del servicio en el Acueducto. -- (00:23:55-00:25:43) Señal Económica: la empresa petrolífera Ecopetrol va a fortificar el servicio de agua en Tumaco y seguirá en la búsqueda de pozos. -- (00:25:44-00:32:50) Entrevista al coronel Iván Ramiro Pérez, comandante de la Policía del Cauca, sobre los hechos terroristas ocurridos en el municipio de Argelia. -- (00:32:51-00:33:36) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Orden y Rectitud”, “Colombiología al aire”. -- (00:33:37-00:35:13) Estado del clima y reporte del estado de algunas vías del país. -- (00:35:14-00:35:45) Cuñas, “La Señal de la Mañana”, “Colombiología al aire”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:35:46-00:36:11) Radio Nacional recomienda: programa “Vive gobierno en línea”. -- (00:36:12-00:36:20) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:36:21-00:36:59) Implicados en actos terroristas en Bogotá podrían tener una condena de hasta treinta años. -- (00:37:00-00:45:29) El gobierno anuncia incentivos económicos para los maestros por la mejora de la calidad educativa, el viceministro de educación preescolar básica y media, Luis Enrique García, explica este nuevo programa. Adicionalmente en noticias de educación, el presidente Juan Manuel Santos junto con Luis Carlos Sarmiento, comunicaron el convenio con la fundación Colfuturo para visas y becas a estudiantes en educación superior en el exterior. -- (00:45:30-00:48:02) Canción de salsa “Me da igual” de la trompetista holandesa Maite Hontelé. -- (00:48:03-00:59:14) Los gobernadores de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, Boyacá, Juan Carlos Granados, Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, Meta, Alan Edmundo Jara Urzola y Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa, son elegidos como los cinco mejores gobernadores del periodo de 2012 al 2015. El departamento de Santander se destaca en estas postulaciones por la participación de nueve de sus mandatarios. La directora ejecutiva de Colombia Líder, Karen Labrados, hace un reconocimiento a este departamento. En otras noticias, tras la muerte de una joven en un procedimiento quirúrgico estético ilegal, se les imputó cargos a John Alexander Clavijo, la enfermera Geraldine Mahecha y la modelo Aura María Tobón, quien fue la que le sugirió el sitio clandestino. Los rectores de las tres universidades públicas en Bogotá, la Universidad Pedagógica Nacional, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, la Universidad Nacional de Colombia y la Secretaría de Educación, se reúnen y toman la decisión de dar mil nuevos cupos para estudiantes egresados de colegios distritales para carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Reporte del pico y placa en Bogotá. Información del municipio de San Juan del Río Seco. Feria de empleo en Medellín. La unidad de pensiones y parafiscales del Ministerio de Hacienda revelan irregularidades en certificaciones salariales por parte de 1062 docentes del departamento de Cundinamarca, tratándose de un presunto fraude al sistema de pensiones. -- (00:57:31-01:02:19) Tendencia en Twitter #MiHéroeColombiano, en la cual los locutores resaltan las labores de diferentes deportistas, los Juegos Panamericanos en Toronto, los Juegos Olímpicos, la séptima etapa del Tour de Francia. Adicionalmente, se realiza una entrevista al narrador y comentarista de ciclismo, Silvio Tibaduiza, quien habla de lo ocurrido en el municipio de Pisba, ya que la delegación departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia que la registradora de este municipio renunció y la oficina no está operando, también comenta sobre la competencia La Vuelta a Colombia #65, mencionando al ciclista boyacense Rafael Antonio Niño Munévar como su héroe colombiano. -- (01:02:20-01:07:03) La empresa Itelca encargada de prestar el servicio tecnológico a la línea telefónica de emergencias 123 en Bogotá, asegura que parará sus operaciones si el distrito no le paga la deuda de más de diez mil millones de pesos. En Manizales la Secretaría de Educación cierra la convocatoria de presentación de propuestas para la ejecución del Plan de Alimentación Escolar (PAE) 2015, la secretaria de educación de Caldas, María Aracely López Gil, se pronuncia frente a este tema. La Defensoría del Pueblo hace una intervención de inspección de carácter jurídico ante las irregularidades en varios programas de suministro de alimentos a niños y adolescentes en los departamentos de Chocó y Atlántico. Pasto se destaca por ser una de las tres ciudades en Colombia en brindar gran importancia y seguridad a los ciclistas a través de sus programas de movilidad segura. -- (01:07:04-01:08:10) Cuñas de la Radio Nacional de Colombia, “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. Vuelta a Colombia -- (01:08:11-01:09:50) Deportes: en este bloque se informa sobre los Juegos Panamericanos y la participación de Colombia en esta competencia deportiva. -- (01:09:51-01:19:07) Entrevista al ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, sobre el decreto de cambio de sexo únicamente para transexuales, la adopción de niños y el matrimonio de personas homosexuales, frente al tema de un supuesto complot para presionar la salida del procurador Alejandro Ordóñez Maldonado, el ministro está en desacuerdo con estas denuncias. -- (01:19:08-01:23:30) Deportes: trata de los Juegos Panamericanos de Toronto que se desarrollan, la programación de los deportistas colombianos, el accidente entre Nairo Quintana, Tony Martin y Vincenzo Nibali, en la sexta etapa del Tour de Francia y la posibilidad que tienen los ciudadanos de ver las actividades deportivas a través de la televisión. Por la misma línea temática, se anuncia la programación del fútbol profesional colombiano, se menciona a los equipos deportivos, Alianza Petrolera vs Universidad Autónoma del Caribe Fútbol Club, Envigado vs Cortuluá, Junior de Barranquilla vs Cúcuta Deportivo, Once Caldas vs Medellín, Huila vs Patriotas, Águilas Doradas Rionegro vs Atlético Nacional, Club Independiente Santa Fe vs Equidad, Asociación Deportiva Pasto vs Millonarios y Deportivo Cali vs Jaguares de Córdoba. En el torneo de asenso la programación es la siguiente, Fortaleza vs Valledupar, Real Cartagena vs Universitario Quindío, Expreso Rojo vs Bucaramanga, Real Santander vs Club Llaneros y América de Cali vs Bogotá Fútbol Club. -- (01:23:31-01:27:32) 75 momentos en la historia de la radio pública: se conmemora la vida del reconocido poeta y escritor colombiano del siglo XX, Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusler, más conocido como León de Greiff, por los 39 años de su fallecimiento. El poeta hizo parte del equipo de Radiodifusora Nacional de Colombia, en el programa "Viva Voz", dirigido por Cecilia Fonseca de Ibáñez, se presenta la lectura de poemas como, “Balada del mar no visto” y “Balada de asonancias consonantes” de la autoría de León de Greiff. -- (01:27:33-01:32:52) Señal Mundo: gira por Sudamérica del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), quien finaliza su viaje en Bolivia y Paraguay, con el fin de pedir perdón por los crímenes contra los pueblos durante la conquista de América y ofensas de la iglesia católica, además el santo padre pide un cambio en el sistema económico mundial, el cuidado de la naturaleza y la vida. Por otra parte, en Siria se presenta la peor crisis por desplazamientos forzados en 25 años, la cifra de refugiados se aproxima a cuatro millones de personas. En Grecia se habla con optimismo del plan presentado por Atenas, sobre la recaudación de 53.500 millones de euros en los próximos tres años, sobre esto, el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, opina que sería necesario un amplio apoyo por parte de Grecia. En Estados Unidos, los candidatos a la presidencia intentan simpatizar con la cultura latina, con excepción de Donald Trump, esto se da porque los latinos son el primer grupo de población de minorías en el estado de California. -- (01:32:53-01:34:40) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Top 20 de canciones más importantes de la semana, “Colombiología al aire” y Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:34:41-01:54:48) El tema central: tendencia en Twitter #MihéroeColombiano, con la opinión de los oyentes, por la participación de ellos, se darán premios por medio de las líneas telefónicas correspondientes, el periodista Cesar Bernal, hace un informe de los superhéroes cotidianos de Colombia. -- (01:54:49-01:55:43) La periodista Margarita Vidal Garcés, estará presentando en una segunda edición al candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael Pardo Rueda, y hará un homenaje del catedrático, historiador y poeta, Ramón de Zubiría, junto con Juan Gustavo Cobo Borda en el programa "Café con Poeta". El técnico de fútbol argentino, Carlos Salvador Bilardo Digiano, será el protagonista en el programa “Señal deportes”. -- (01:55:44-01:55:54) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:55-55-01:56:27) Radio Nacional Recomienda: campaña del Gobierno de Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. -- (01:56:28-01:57:17) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, “La receta perfecta”, Somos música, somos radio pública. --(01:57:18-02:01:05) Fragmento del sencillo “Canción para algún día” de la agrupación musical Rumbambuquiando, con la intervención de los locutores. Crónica del periodista de la BBC, Natalio Cosoy, sobre los términos más extraños del dialecto colombiano. Proyecto para reemplazar el pin de la tarjeta, por un mecanismo de reconocimiento facial, en la prueba piloto de este avance tecnológico participarán 500 personas y grandes compañías de teléfonos, como Android, Apple, BlackBerry, entre otros. -- (02:01:06-02:02:33) “Canción para algún día” de la agrupación Rumbambuquiando. --(02:02:34-02:03:21) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Voces unidas”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:03:22-02:06:50) Actualidad nacional en la radio pública: desconocidos atacaron con explosivos la Casa de la Justicia en el municipio de Anorí ubicado en el departamento de Antioquia, este atentado no ha sido atribuido a ningún grupo delictivo, pero las autoridades no descartan la participación del frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP). Audiencia de imputación de cargos en el Complejo Judicial de Paloquemao, contra trece detenidos presuntamente implicados en la planeación y ejecución de dos actos terroristas en Bogotá. La importación de fertilizantes a un menor precio por parte del Gobierno Nacional ha tenido una gran aceptación por los productores del país, el viceministro de agricultura, Hernán Román, interviene con respecto a este tema. La delegación de la Granja Ovina Santa Catalina del municipio de Pesca, conformada por ocho ovejas hembra, seis borregos y tres reproductores, llega a la Agroexpo de Bogotá. En España, un juez de la audiencia nacional abre una investigación contra la organización criminal Independentista Vasca ETA, por delitos de lesa humanidad. -- (02:06:51-02:07:02) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:07:03-02:08:35) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (02:08:36-02:10:21) Cuñas “Colombiología al aire”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia, Avances del Tour de Francia en las voces de Carlos Julio Guzmán y Lucho Escobar, Cuña Somos música, somos radio pública. -- (02:10:22-02:14:46) Fragmento de la canción “Yo no sé” de Diana Pereira, con la intervención de los locutores. Feria de moda y calzado Expoasoinducals en Bucaramanga, los países de Chile y Perú son los invitados especiales, el presidente de Asoinducal, Wilson Gamboa Mesa, explica el objetivo de esta feria. -- (02:14:47-02:18:19) Entrevista a Esteban Moscoso, padre del subteniente del Ejército Nacional de Colombia, Cristian Moscoso, quien se encuentra secuestrado por las FARC-EP, como prisionero de guerra, esta información fue confirmada por el comandante del Bloque Sur del Frente 32 de este grupo subversivo, alias “Joaquín Gómez”, quien además pide que se suspendan los operativos de búsqueda y rescate para la liberación del uniformado. -- (02:18:20-02:20:08) Modernización del aeropuerto de Rionegro José María Córdoba, mejorando la movilidad peatonal interna en zona pública, la ampliación de terminales nacionales e internacionales, la zona pública de pasajeros en tránsito y una nueva terminal de carga, adicionalmente, en estas instalaciones se han ampliado las plataformas de parqueo, las dotaciones en lugares de puente de abordaje y terminal de pasajeros. En noticias de orden público, se presenta un combate entre la Brigada Móvil 26 de la Fuerza de Tarea Júpiter del Ejército Nacional y el Frente 15 de las FARC-EP, en la vereda Palestina del municipio de Montañita localizado en el departamento de Caquetá, en este hecho falleció un suboficial y un soldado, mientras que tres se encuentran heridos. -- (02:20:09-02:27:17) La señal móvil: foro en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de la capital de la república, sobre la visibilización de los derechos y garantías de las mujeres y los jóvenes en situaciones de emergencia, en este evento también se celebra el Día Mundial de la Población 2015, el representante en Colombia del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Jorge Parra Vergara, expone la finalidad de este evento y el trabajo que realizan. -- (02:27:18-02:33:34) Entrevista al biólogo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Joe García, por la aparición de una tortuga laúd muerta en las playas de Salinas del Rey en el municipio de Juan de Acosta. -- (02:33:35-02:41:15) Complicaciones en el tráfico de Bogotá, por la caída de un árbol en la calle 72, los bomberos trabajan para retirarlo. La comisión tercera del Consejo de Cartagena finaliza detalles jurídicos para el acuerdo distrital que dictara normas para regular la participación de menores de edad en bailes de canciones del género del reggaetón que hagan apología al sexo, sin embargo, los opositores opinan que este proyecto es inconstitucional ya que afecta la libre expresión de la personalidad. En noticias deportivas, se informa sobre la etapa séptima del Tour de Francia, asimismo se escuchan las palabras de Nairo Quintana por su caída faltando un kilómetro para llegar en la sexta etapa de esta competencia de ciclismo. Tendencia en Twitter #MiHéroeColombiano. Por otro lado, José Ricardo Trujillo, describe el acuerdo de voluntades para el plan de desarrollo de la subregión en el centro sur de Caldas, el profesional especializado de la Secretaría de Planeación de Manizales, Jairo Alonso Ospina, también habla al respecto. Participación de los oyentes en la tendencia en Twitter y Facebook #MiHéroeColombiano. -- (02:41:16-02:42:21) Cuña “Del Canto al Cuento”. -- (02:42:22-02:42:49) Radio Nacional recomienda: programa ”Urna de cristal radio”. (02:42:50-02:42:53) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:42:54-02:54:58) El tema central: tendencia en las redes sociales de Radio Nacional de Colombia #MiHéroeColombiano, en este bloque se entrevista al sociólogo, historiador y experto en cultura ciudadana, Efraín Sánchez, del mismo modo, la audiencia participa en esta actividad. -- (02:54:59-02:56:24) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Señal deportes”, “Colombiología al aire”, "Los libros", Somos música, somos radio pública. -- (02:56:25-03:02:44) Fragmento de la canción “Mi tímbrica” de La Tímbrica. En Cali ya se empezaron a implementar una estrategia de cuatro rutas de transporte gratuitas para atraer más usuarios al sistema masivo MIO. La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) se compromete a pagar la deuda de diez mil millones de pesos que tiene el Distrito con la compañía Itelca, encargada de prestar el servicio tecnológico a la línea telefónica de emergencia 123 en Bogotá. En el municipio de Rio Negro se realiza la séptima Feria Internacional Aeronáutica. Fragmento de la canción “Mi tímbrica” de La Tímbrica. -- (03:02:45-03:03:33) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, “Voces unidas”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:03:32-03:08:39) Actualidad nacional en la radio pública: los periodistas Juan Carlos Lasso y Alejandra Restrepo presentan los hechos más relevantes de la última hora, el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, asegura que el regreso del agua a Tumaco fue un trabajo en conjunto de la Policía Nacional, la Armada Nacional, la Unidad de Gestión de Riesgo y Ecopetrol, igualmente, el jefe de la cartera de vivienda asegura a la Radio Nacional, que todas las zonas quedaran cubiertas y los habitantes podrán contar con este recurso vital. CorpoNariño aprueba catorce proyectos de inversión y pre-inversión presentados por doce administraciones municipales, para la descontaminación hídrica y serán cofinanciadas con recursos de recaudo de taza retributiva, los municipios beneficiados serán, Aldana, Cuaspud, La Cruz, Nariño, Ipiales, Arboleda, Gualmatán, Potosí, San Bernardo, San Pedro de Cartago, Taminango y Tangua. El juez segundo de control de garantías no acepta la solicitud de medida de aseguramiento, de las tres personas investigadas por la muerte de la modelo María Alejandra Sánchez, tras un procedimiento quirúrgico estético en una clínica clandestina en Bogotá, por lo que quedan en libertad los procesados Aura María Tobón, Geraldine Mahecha y John Alexander Clavijo. En Bucaramanga, un estudio revela el consumo de drogas, abuso sexual y violencia, en 25 barrios de las comunas 1, 2, 10 y 11 de la capital del departamento de Santander, poniendo en riesgo a la niñez y sus derechos. En Agroexpo 2015, se hará la presentación del primer centro de investigación e innovación frutícola, el Ministerio de Agricultura afirma que este tema es fundamental para la creación de nuevos puestos de trabajo y el viceministro de agricultura, Hernán Román, hace énfasis en el trabajo de la institucionalidad para el desarrollo fructífero del campo, en este evento también se habla del agroturismo. -- (03:08:40-03:08:54) Cuña Vuelta a Colombia. -- (03:08:55-03:11:09) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (03:11:10-03:12:00) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:12:01-03:12:30) Radio Nacional recomienda: gobierno en línea. -- (03:12:31-03:22:55) Acento vallenato: en este bloque se habla de la vida, la devoción por la virgen del Carmen y las letras de las canciones del compositor y cantante colombiano de vallenato, Diomedes Díaz. -- (03:22:56-03:24:19) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Top 20 de canciones más importantes de la semana. -- (03:24:20-03:29:46) La señal móvil: avance del conversatorio en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de la capital de la república, por el foro sobre los derechos de las mujeres y los jóvenes en situaciones de emergencia, Nimia Teresa Vargas, habla en nombre de la Red de Mujeres Chocoanas, la líder indígena Luci Chamorro también interviene. Noticias sobre deportes y programas de música y entrevistas que se desarrollarán más adelante. (03:29:47-03:29:53) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:29:54-03:30:26) Radio Nacional recomienda: media Maratón de Bogotá, la carrera de Colombia. -- (03:30:27-03:31:49) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, avances del Tour de Francia en las voces de Carlos Julio Guzmán y Lucho Escobar, Cuña Somos tradición, somos radio pública. -- (03:31:50-03:37:34) Una de las noticias de la semana trata de las personas implicadas en los hechos terroristas con petardos ocurridos en la ciudad de Bogotá, hay protestas frente al complejo judicial de Paloquemao ya que varios movimientos que trabajan por el activismo en derechos humanos aseguran que han sido detenidos injustamente; como invitada se encuentra Cristina Sánchez, la esposa del periodista Sergio Segura, quien es uno de los acusados. -- (03:37:35-03:39:28) Cuña Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:39:29-03:43:07) Señal Mundo: muere el actor egipcio de 83 años Michel Demitri Chalhoub, más conocido como Omar Sharif, por un ataque al corazón. Huelga por parte de trabajadores del metro en Londres. Devaluación de la moneda de Venezuela con respecto al dólar. El primer tribunal de Nápoles en Italia anuncia la condena de tres años por corrupción al exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, investigado por el caso de soborno a un senador, que ayudo con la caída del gobierno Romano Prodi en 2008. La presidenta de Chile, Verónica Michelle Bachelet Jeria, se pronuncia con respecto al encuentro del Papa con el presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el casiller Heraldo Benjamín Muñoz Valenzuela dice que Chile está dispuesto a restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia. -- (03:43:08-03:44:37) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "El atardecer", Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, Somos tradición, somos radio pública. -- (03:44:38-03:53:21) Entrevista al presidente de El Laboratorio de Café, David Molina, quien participa en el programa y explica la iniciativa de promover un taller para baristas y catadores, y el proceso de esta cultura de café especial. -- (03:53:22-03:58:44) Entrevista al gerente del proyecto Medellín Vive la Música, Alejandro Escobedo. Tendencia en las redes sociales de Radio Nacional de Colombia #MiHéroeFavorito. Fragmento de canción de Carlos Palacio, más conocido como Pala. (03:58:45-03:59:11) Cuña Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:59:12-04:01:32) Tour de Francia 2015.

Acceso restringido Acceso online con previa autorización

Locución, Mauricio Orjuela, Alejandra Restrepo, Lorena Vega, Juan Carlos Lasso, Natalia Cabrera, Karen Aroca, Sergio Jiménez, Sonia Gutiérrez, César Bernal, Richard Caicedo, Nicolas Araujo.

Invitados, Luis Felipe Henao Cardona, Iván Ramiro Pérez, Luis Enrique García, Karen Labrados, Silvio Tibaduiza, María Aracely López Gil, Yesid Reyes Alvarado, Hernán Román, Wilson Gamboa Mesa, Esteban Moscoso, Jorge Parra Vergara, Joe García, Nairo Quintana, Jairo Alonso Ospina, Efraín Sánchez, Nimia Teresa Vargas, Luci Chamorro, Cristina Sánchez, David Molina, Alejandro Escobedo.

Inventario digital
octubre 26 de 2021
En el proceso de inventario se identifica la procedencia del archivo sonoro de preservación, indicando que es Archivo Nativo Digital (AND), de la colección Radio Nacional de Colombia (RNDC). Durante el proceso se identifica el año de grabación y/o emisión, el programa de donde se realizó la grabación y algunas características técnicas como el peso, la duración, la velocidad de bits y la frecuencia de muestreo del archivo.
soviedo
El documento sonoro se encuentra en formato wav (1411 kbps)

Catalogación básica mayo 21 de 2022
Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. vpardo

Powered by Koha