[julio 23 de 2015] / Andrés Nieto Molina.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Documentos Nativos Digitales | Señal Memoria - RTVC | RNDC-DGW-217532-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available | RNDC-DGW-217532-01 |
“La Señal de la Mañana”, hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia, y es un programa en el que se analiza la actualidad de las regiones y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. (00:00:00-00:00:47) Cuñas Radio Nacional de Colombia y “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:47-00:01:28) El presentador Andrés Nieto saluda a los oyentes.-- (00:01:28-00:01:28) Se da inicio con la periodista Karen Aroca, quien informa acerca de una noticia de orden público, en el municipio de Saravena en el departamento de Arauca en donde se vieron involucrados algunos uniformados que resultaron heridos debido a un presunto ataque a una guarnición por parte del ELN. Por otra parte, la noticia referente a los policías Augusto Nieves Quintero y Leonardo Carvajal Mesa, quienes fueron asesinados por un sicario en el municipio de Soacha-Cundinamarca. En otra noticia, una patrulla de la policía, fue víctima de un ataque por parte del frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC en Yarumal-Antioquia, al respecto se pronuncia el director de la Policía, el general Rodolfo Palomino, quien manifiesta que este frente delinque en esta zona. De otra parte, la periodista Alejandra Restrepo informa acerca del anuncio que realizó el director del CTI, Julián Quintana, sobre la orden de captura del exasesor espiritual del partido Centro Democrático en cabeza del candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga, Luis Alfonso Hoyos. De igual manera, el periodista Juan Carlos Laso, habla sobre la petición de Jaime Granados, abogado del coronel Luis Alfonso Plazas Vega, excomandante de la Escuela de Caballería, solicitando la libertad de su defendido. En otra noticia, se trata el tema de las recomendaciones en cuanto al ahorro de agua que hace el presidente Juan Manuel Santos con respecto a las consecuencias que deja el “fenómeno del niño” en especial en la zona del Pacífico y los ataques de la guerrilla en contra de la flora y fauna del país. Desde la ciudad de Bucaramanga, la periodista Sonia Gutiérrez, informa noticia sobre una mujer que falleció como consecuencia de haber sido arrastrada por el río de Oro en el municipio de Girón, en Santander. La tragedia sucedió a raíz de las intensas lluvias en la zona, al respecto se pronuncia el coronel de la Policía Metropolitana, Raúl Pico, quien estuvo a cargo del operativo para el rescate de esta mujer, y quien narra los hechos y las acciones de búsqueda que se llevaron a cabo. Por otra parte, la periodista menciona el evento deportivo ciclístico que se realiza entre Barichara y Vélez, por lo cual se anuncian diferentes cierres viales. La periodista Lorena Vega reporta acerca de la temporada de lluvias que vive el país, para esto, entrevista al director del IDEAM, el señor Omar Franco, quien explica detalladamente las causas y consecuencias de las condiciones meteorológicas como lo es en este caso el “fenómeno del niño” y hace una serie de recomendaciones para todos los colombianos. -- (00:19:44-00:21:22) El reportero José Ricardo Trujillo habla sobre la aprobación de becas por parte de Colciencias para docentes que deseen efectuar una maestría en el departamento de Caldas. Se mencionan los requisitos a tener en cuenta para ´poder aplicar a dicho beneficio. -- (00:21:23-00:22:15) Se habla acerca del programa de que tratará más adelante el tema de la corrupción y la confianza que los colombianos demuestran hacia las instituciones públicas, esto por medio de una encuesta realizada en 16 municipios de zona de conflicto. -- (00:22:16-00:23:02) El procurador general de la nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, solicita al Consejo de Estado estudiar la ley que determina la opción de la eutanasia emitida por el Ministerio de Salud. Maldonado argumenta que con dicha ley se estaría obligando a los médicos a cometer un delito como lo es terminar con la vida de los pacientes. -- (00:23:03-00:24:21) Varios candidatos que aspiran participar en las elecciones regionales, podrían quedarse sin inscripción, ya que no han acudido aún a ejecutarla y el tiempo para llevar a cabo este trámite se agota. El llamado del registrador Alfonso Portela, es a acelerar el proceso para lograr cumplir con la meta de inscripciones. -- (00:24:22-00:25:10) El ministro de justicia Yesid Reyes habla sobre la propuesta que busca implementar más cárceles en los municipios para albergar detenidos de baja peligrosidad. -- (00:25:11-00:26:26) Por otra parte, el ministro de salud, Alejandro Gaviria se pronuncia acerca del “plantón por la salud de los colombianos” del cual participaron gran número de clínicas y hospitales, debido a la crisis que está viviendo el sector. -- (00:26:27-00:27:45) La congresista Ángela Robledo, habla acerca del proyecto que presenta junto con la representante Angélica Lozano y la senadora Claudia López, el cual busca el reconocimiento de la prima para los contratos de las empleadas de servicio doméstico. -- (00:27:46-00:31:25) Como invitado, el doctor Jaime Rubiano, director del Hospital Universitario del Valle, habla sobre las conversaciones con el Ministerio de Salud para tratar temas relacionados con la crisis actual con respecto a la falta de recursos, por lo cual no han podido brindar la atención deseada. -- (00:31:26-00:36:11) Igualmente, la secretaria de salud del departamento de Santander, Alis Porras, quien manifiesta la preocupación a causa de las grandes deudas que presentan distintas entidades hacia el sector, como lo es la red Caprecom. -- (00:36:12-00:39:52) Desde el hospital Federico Lleras Acosta, el interventor del hospital, Alfredo Bernal Cañón, quien comenta la situación de este lugar en donde también se presentó un plantón como parte de la participación de todos los hospitales de la región. E igualmente dialoga sobre los casos de corrupción y desorden a nivel administrativo y organizacional. -- (00:39:53-00:40:50) Se concluye sobre el plantón presentado a nivel nacional a causa de la crisis del sector salud. -- (00:40:51-00:44:06) A continuación se escucha la canción “Pega Pa’lante” de la artista Jimena Ángel, se habla un poco acerca de la cantante y su nuevo álbum. -- (00:44:07-00:44:36) Se retoma el anuncio de la encuesta que fue realizada en 16 municipios del país, para conocer la opinión de las personas con respecto al proceso de paz, estos resultados y análisis se darán a conocer más adelante. -- (00:44:37-00:45:10) El periodista Juan Carlos da a conocer el nombre del nuevo auditor general de la nación, se trata del exvicecontralor Carlos Córdoba Larrarte, elegido por la Sala Plena del Consejo de Estado; junto a él se encontraban postulados por la Corte Suprema de Justicia para el mismo cargo, el delegado auditor, José Luis Franco Laverde y la excontralora de Cali, Alma Carmen Erazo. -- (00:45:11-00:46:37) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Señal Deportes y La Señal de la Mañana. -- (00:46:38-00:47:40) Estado del clima. -- (00:47:41-00:48:33) Reporte del estado de algunas vías del país. -- (00:48:34-00:49:04) Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:49:04-00:49:45) Cuñas Radio Nacional de Colombia, El Campo en la Radio, Cuñas redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:49:46-00:51:17) El reportero Silvio Tibaduiza presenta la noticia sobre el anuncio que hace el secretario de fomento agropecuario de Boyacá, Alejandro Perea Albarracín, acerca del apoyo que a partir de la fecha reciben los campesinos, pequeños productores del país. -- (00:51:18-00:53:20) Por otra parte, se habla acerca del retiro del equipo de Antioquia del torneo vuelta a España; el periodista recuerda lo sucedido en aquella época, la sanción que recibieron los ciclistas Honorio Rueda y Ramón Hoyos. -- (00:53:21-00:54:28) El locutor hace mención de inicio el día de hoy de la Vuelta a España, destacando la participación de Julián Arredondo, Winner Anacona Gómez y Nairo Quintana. -- (00:54:29-00:55:28) Se hace referencia a la noticia ocurrida en Antioquia, que da a conocer el caso de un número significativo de familias que no han podido recibir las ayudas por parte de la administración del municipio como consecuencia de haber diligenciado sus formularios con ortografía incorrecta, específicamente en sus nombres, ya que deben plasmarlos tal como reposa en sus cédulas. -- (00:55:28-00:57:44) La recolección de basuras en Bogotá se ha visto afectado debido al fuerte invierno que azota la ciudad e igualmente el Botadero de Doña Juana, ya que el acceso se ha dificultado. -- (00:57:45-00:59:53) En Tumaco - Nariño ha tenido un protagonismo significativo gracias a los lugares que posee para visitar, sin embargo, se ha notado que es necesario continuar trabajando en el mejoramiento de estos, por lo cual se seguirá trabajando a favor de ello, en cabeza de la directora de turismo Dana de los Ríos, quien busca implementar estrategias de la mano de varias entidades que contribuyan al cumplimiento de este objetivo. -- (00:59:54-01:03:05) Cuñas La Señal de la Mañana, Cuñas Radio Nacional de Colombia -- (01:03:06-02:03:30) El periodista John Jairo Ocampo, da a conocer los resultados de la encuesta “Colombia Responde” realizada a los habitantes de distintas regiones del país en cuanto a su opinión frente al proceso de paz y las próximas elecciones. Esta encuesta es gestionada por la firma “Cifras y Conceptos” dirigida por César Caballero, director del DANE quien explica de forma detallada el análisis de los puntos que conforman la encuesta. Igualmente, se escuchan las participaciones de algunos oyentes quienes manifiestan sus opiniones en contra y a favor sobre la aplicación de la encuesta. De igual manera, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresa su opinión y responde a las dudas generadas en torno a esta herramienta y también sobre lo que las personas piensan acerca del proceso de paz en términos de negociación o derrota de las FARC. Se hace la invitación a los oyentes a opinar del tema tratado por medio de llamada o por medio de las redes sociales -- (02:03:31-01:05:23) Cuñas redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional, campaña antidrogas, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:05:24-02:06:49) Noticias de la hora: La periodista Karen Aroka, informa que el Ejército en cabeza del general Luis Danilo Murcia y la Policía Nacional continúan llevando a cabo la investigación de los hechos ocurridos con el fin de determinar los responsables del atentado con explosivos a la base militar de Saravena Arauca. -- (02:06:50-02:07:25) Se dio la captura de dos personas quienes serían las responsables del asesinato, al parecer por un ajuste de cuentas, de dos mujeres pertenecientes a la comunidad LGBTI. -- (02:07:26-02:08:14) El director del IDEAM, Omar Franco, asegura que el fenómeno del niño se continuará presentando hasta inicios del próximo año, por lo cual recomienda a la población concientizarse en hacer mejor uso de los recursos naturales. -- (02:08:15-02:09:32) El presidente Juan Manuel Santos viajará a la ciudad de Villavicencio en compañía del vicepresidente Germán Vargas Lleras, con el fin de llevar a cabo la rendición de cuentas en tema de infraestructura e igualmente firmar el inicio de la construcción de la pista Villavicencio-Yopal. -- (02:09:33-02:10:41) El periodista Sergio Jiménez informa sobre la noticia que hace referencia a la postura del tema de la agricultura indígena, tema en el cual el profesor de la Universidad Nacional Franklin Calvo manifiesta que las siembras indígenas son un excelente complemento para controlar plagas, razón por la cual no es necesario fumigar los cultivos. -- (02:10:42-02:11:59) La científica Pilar Mateo, realizó una investigación acerca de enfermedades por vectores, en donde destacó al departamento de Boyacá como modelo de seguimiento mundial. Dicha postulación fue efectuada por el canal History Chanel. -- (02:12:00-02:12:08) Cuñas Radio Nacional de Colombia. -- (02:12:09-02:13:13) Cuña La Señal de la Mañana, Estado del clima. -- (02:13:14-02:13:45) Reporte del estado de algunas vías del país. -- (02:13:46-02:15:54) Cuñas Radio Nacional de Colombia. -- (02:13:46-02:19:24) Se escucha la canción “El Mejoral” del cantante Juan Piña, a continuación se habla un poco acerca del artista. -- (02:19:25-02:21:46) Desde Barbosa-Santander, se reporta la noticia acerca de Cielo González Díaz, una maestra quien recibió el primer corazón artificial. A partir de ella y este avance médico, dos personas más podrán acceder a este gran beneficio. Igualmente, el cardiólogo de la Fundación Cardiovascular de Colombia, Luis Eduardo Echavarría Correa, habla acerca de las características de este procedimiento. -- (02:21:47-02:23:46) Casa por cárcel a Bairon Palacios, conocido como “el monstruo de la sierrita”, fue condenado, teniendo como beneficio la casa por cárcel, sin embargo, al hacer la verificación de la dirección suministrada por Palacios ante la Fiscalía, las autoridades corroboraron que esta no existe y que el criminal acusado de 4 abusos sexuales, escapó. -- (02:23:47-02:26:15) Noticia reportada desde la vía al “Relleno Sanitario Doña Juana”, se encuentra que no hay impedimento vial para ingresar, sin embargo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos son quienes autorizan el ingreso. Este ingreso se busca con el fin de poder determinar parte del inconveniente que se ha presentado con la recolección de basuras en la capital del país. -- (02:26:16-02:27:10) El presidente Juan Manuel Santos se pronuncia para solicitar a los candidatos a la alcaldía de la capital del país, su compromiso con la recuperación del río Bogotá. -- (02:27:11-02:28:27) Después de un desalojo que se presentó por parte de las autoridades en una de las zonas de Bogotá, se dio a conocer la cifra de los lotes considerados como ilegales y en alta situación de riesgo de derrumbe. Se solicita al Instituto Nacional de Riesgo tomar medidas al respecto. -- (02:28:28-02:29:57) En el Jardín Botánico, en la ciudad de Bogotá, se lleva a cabo el llamado “Picnic Literario”, por medio del cual se invita a los ciudadanos a asistir y participar de las diferentes actividades que allí se realizan. Es un evento gratuito, en el cual el tema principal será el escritor Gabriel García Márquez. -- (02:29:58-02:32:29) Se espera la elección del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros entre los postulados en la terna que se dio a conocer; sin embargo, varias entidades están en desacuerdo con algunos de los candidatos argumentando la falta de dignidad cafetera, por su lejanía con esta. El presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, Marcelo Salazar, y el director de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, destacan entre los candidatos a la doctora Adriana Mejía como excelente candidata para ejercer el cargo. -- (02:32:30-02:33:14) Se habla acerca de la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de 10 años del alcalde Robiel Pérez Estupiñán en el departamento del Cesar, en el municipio de San Alberto, por motivo de haber contratado a un docente de ciencias sociales, con el fin de que realizara un avalúo de un predio y quien no cuenta con la idoneidad para este cargo. -- (02:33:15-02:35:11) Desde Neiva-Huila, se reporta la noticia cerca de una mujer llamada Catalina Medina, quien se encuentra diagnosticada con una enfermedad inmunológica y quien decidió encadenarse, ya que no recibió respuesta frente a las solicitudes que presentó la entidad Coomeva, con el objetivo de recibir su tratamiento. La entidad en mención, al ver la acción de la mujer, accedió a habilitar una cita con el especialista para que se determine el proceso de su tratamiento. -- (02:35:12-02:37:13) Se reportan los avances en el evento “Tour de Francia” destacando el desempeño del colombiano Winner Anacona quien se encuentra en el grupo que está encabezando la etapa. En entrevista, el ciclista Nairo Quintana manifiesta la dificultad del terreno, sin embargo, resalta el esfuerzo que se está realizando con el fin de lograr la meta propuesta. -- (02:37:14-02:37:49) En otra noticia, se habla sobre el error cometido por parte de algunos medios de comunicación, al otorgar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos a Colombia, sin tener en cuenta que el momento de la entrega final aún no había llegado. -- (02:37:50-02:38:17) La reportera Alejandra… menciona la noticia sobre el accidente presentado en la ciudad de el Cairo-Egipto, en donde un ferri se hundió en el río Nilo como consecuencia de chocar con una barca de transporte fluvial; se adelantan operaciones de rescate. -- (02:38:18-02:39:41) Noticia sobre Ecopetrol considerada una de las 500 empresas más valiosas del mundo según el rankin dado a conocer por la revista “Fortune”, ubicándose en el lugar 346. Se hace énfasis en las empresas que ocupan los primeros lugares debido a la fuerza económica de sus tiendas. -- (02:39:42-02:40:48) Inicio del programa “Mi casa ya” en la ciudad de Cúcuta, por medio del cual los ciudadanos tendrán la posibilidad de acceder a la compra de casa propia y con el beneficio de pagar cuotas muy bajas. El ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, habla al respecto, nombrando las características de las viviendas que recibirán los cucuteños, principalmente madres cabeza de familia. -- (02:40:49-02:41:16) Cuña La Señal de la Mañana. -- (02:41:17-02:42:18) Top 20 de las canciones más importantes de la semana. -- (02:42:19-02:42:47) Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:42:48-02:55:28) Transmisión de la canción “Bajo el agua” del artista Manuel Medrano, y a continuación entrevista con el cantante, quien comenta las vivencias más importantes de sus inicios en la música. -- (02:55:29-02:57:32) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:57:33-02:58:33) Noticias de la hora: Los periodistas Juan Carlos Laso y Karen Aroka, reportan noticia sobre un atentado por parte del ELN en contra de la población civil y la fuerza pública en Arauca, el cual fue frustrado por el Ejército Nacional. -- (02:58:34-02:59:06) El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, en entrevista confirma la presentación de nuevos proyectos de ley que buscan combatir la delincuencia. -- (02:59:07-02:59:33) Se retoma la noticia acerca de la fuga de Bairon Palacio, quien había recibido casa por cárcel acusado del delito de abuso sexual de varios menores en el sur de Barranquilla. -- (02:59:34-03:00:29) La periodista Natalia Cabrera informa noticia sobre el proyecto por parte de la Secretaría de Agricultura, denominado “Recuperación del Patrimonio Agrícola para la Soberanía y Seguridad Alimentaria” por medio del cual se benefician 16 municipios del departamento de Nariño. -- (03:00:30-03:01:38) El periodista Camilo Benavides reporta noticia en la que destaca la gestión de la profesora de la Universidad Nacional, Nohora Cristina Mesa Cobos, sobre las capacitaciones en buenas prácticas agrícolas por parte de la Universidad Nacional, dirigida a campesinos de Palmira - Valle del Cauca. Al respecto habla la docente quien hace énfasis en el objetivo de este programa, el cual va enfocado a contrarrestar los problemas sanitarios de los cultivos de fruta principalmente. -- (03:01:39-03:03:06) Sonia Gutiérrez, periodista, habla sobre la entrega que hicieron el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao, y el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, del proyecto de vivienda en Sabana de Torres-Santander, con el fin de beneficiar a familias desplazadas por la violencia. Además, fueron entregados subsidios para adquirir internet y una biblioteca comunitaria. Al respecto habla el vicepresidente Vargas Lleras. -- (03:03:07-03:04:09) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Cuñas redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:04:10-03:13:42) Entrevista a la alcaldesa encargada de Bogota, Martha Lucía Zamora, quien se dirige hablando sobre la normalidad que hay en este momento con respecto a la recolección y descargue de las basuras en la ciudad y explica la situación que generó la demora en las recolecciones. Igualmente, habla sobre el tema de las cárceles que se propone construir en los municipios. -- (03:13:43-03:15:30) Cuñas La Señal de la Mañana, Cuñas Radio Nacional de Colombia. -- (03:15:31-03:21:56) María Isabel Escobar, directora de la serie colombiana “Ana Pirata”, la cual llegará al canal Discovery Kids, invitada, comenta la temática del programa mencionado, en el cual rescata el papel de las niñas como líderes, empoderadas y valientes y con objetivos pedagógicos. -- (03:21:57-03:22:07) Cuñas redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:22:08-03:23:23) Se destaca al personaje de la semana, Francisco Zumaqué, músico y compositor, se hace un relato acerca de su trayectoria, premios obtenidos y logros. De la misma manera, Francisco menciona sus inicios en la música y la manera como llegó a cumplir sus sueños. -- (03:23:24-03:24:33) Cuñas Radio Nacional de Colombia, el campo en la radio, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:24:34-03:27:33) Se escucha la canción “Amor y deudas” de la agrupación Puerto Candelaria Fewat. Madame Periné. -- (03:27:34-03:41:01) Se da la bienvenida a Andreisa, presentadora que se incorpora a la Señal de la Mañana, quien habla un poco acerca del tema de la semana sobre el proceso de paz nacional. Se hace una corta interrupción para dar paso a la final del Tour de Francia, en donde se evidencia la activa participación del colombiano Nairo Quintana. Seguido se retoma el tema anteriormente mencionado, se presenta al personaje invitado, Fanor Baquero, líder de la Asociación de Productores de Fincas Tradicionales, representante de proyectos productivos en el Pacífico colombiano, quien da a conocer el tema de recuperación de las fincas tradicionales en los distintos departamentos del país logrando su rentabilidad. -- (03:41:02-03:42:42) Se habla acerca del festival “Antioquia le canta a Colombia”, festival celebrado en Antioquia, haciendo la invitación para los oyentes. Igualmente, el Festival de Música del Pacífico "Petronio Álvarez", un festival dedicado a la música del folclor del Pacífico colombiano o relacionado directamente con él. -- (03:41:02-03:42:42) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Cuñas redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:42:43-03:46:50) Noticias internacionales: El FBI se ha pronunciado con respecto al posible cierre de la cárcel de Guantánamo por orden directa de la Casa Blanca. La periodista Gyoconda Reynolds, quien cubre la noticia, manifiesta que el presidente ha solicitado que reciban a los prisioneros para lograr cerrar por etapas dicho lugar. Por otra parte, se habla acerca de la propuesta del aspirante a la presidencia Donald Trump sobre la construcción del muro en la frontera con el fin de hacerla menos vulnerable. -- (03:46:51-03:47:04) Se retoma la noticia que habla del hundimiento de un Ferri en el río Nilo, teniendo como reporte 21 personas fallecidas. -- (03:47:05-03:47:56) En Turquía se levantará un muro para evitar la llegada de Yihadistas desde Siria. -- (03:47:57-03:49:13) Por otra parte, se habla acerca de la conmemoración el día de hoy del fallecimiento de la cantante y compositora británica Amy Winehouse, e igualmente se menciona el documental que fue creado en su memoria y se escucha parte de una de sus canciones “Rehab” -- (03:49:14-03:49:56) Cuñas Radio Nacional de Colombia. -- (03:49:14-03:55:30) El periodista Diego Londoño informa desde Medellín la información cultural de interés, como lo es el Festival sub 40 arts, dirigido a directores de teatro menores de 40 años. Igualmente, se entrevista al dramaturgo Álvaro Narváez, quien cuenta un poco acerca del objetivo del festival de teatro. -- (03:55:31-03:56:25) Desde la isla de San Andrés se reporta noticia acerca de la suspensión del servicio en uno de los hospitales, debido a la crisis de salud que vive el país por falta de recursos y pagos a sus empleados. -- (03:56:26-03:56:30) Cuña La Señal de la Mañana. -- (03:56:31-03:58:54) Intervención de partidos y movimientos políticos, con la intervención de Álvaro Uribe Vélez por el Centro Democrático.
Acceso restringido Acceso online con previa autorización
Locución, Andrés Nieto Molina ; periodistas, Lorena Vega, Karen Aroca, Juan Carlos Lasso, Camilo Benavides, John Jairo Ocampo, Alejandra Restrepo, Silvio Tibaduiza, Natalia Cabrera,, Gioconda Reynolds, Sonia Gutiérrez, José Ricardo Trujillo, Sergio Jiménez, Diego Londoño.
Invitados, Rodolfo Palomino, Raúl Rico, Omar Franco, Alejandro Ordoñez Maldonado, Yesid Reyes, Alejandro Gaviria, Ángela Robledo, Jaime Rubiano, Alis Porras, Alfredo Bernal Cañón, Juan Fernando Cristo, Franklin Calvo, Luis Eduardo Echavarría, Juan Manuel Santos, Nairo Quintana, Luis Felipe Henao, Manuel Medrano, Nohora Cristina Mesa Cobos, Germán Vargas Lleras, Martha Lucía Zamora, María Isabel Escobar, Francisco Zumaqué, Fanor Baquero, Álvaro Narváez, Álvaro Uribe Vélez.