[junio 22 de 2015] / Andrés Molina Nieto.

By: Nieto Molina, Andrés [locutor ]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y Sociedad | NoticierosSet: Publisher: Bogotá D.C. : Radio Nacional de Colombia - RTVC, 2015Description: 1 archivo sonoro (241 minutos) : digital, estereofónico ; 2428 megabytesContent type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Rodríguez, James, 1991- | Santos, Juan Manuel. 1951- / Santos Calderón, Juan Manuel. -- mandato 2010-2018 | Villegas Echeverri, Luis Carlos | Pretelt Chaljub, Jorge Ignacio | Iragorri Valencia, Aurelio | Vargas Lleras, Germán | Piña, Juan (Músico) | Montañez, Andy | Ventura, Johnny | Escalona, Rafael. 1927-2009 / Escalona Martínez, Rafael Calixto | Vallejo López, Gabriel | Holguín, María Ángela | Maradona, Diego, 1960-2020 | Vives, Carlos. 1961- | Hontelé, Maite | Swift, Taylor, 1989- | Selección Peruana de Futbol (Equipo de fútbol) | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) | Teleantioquia | Señal Colombia - RTVC | Canal Trece - RTVC | Ejército Nacional de Colombia | Fiscalía General de la Nación | RTVC Sistema de Medios Públicos | Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas | Fondo Monetario Internacional | Led Zeppelin (grupo musical) | Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural | Odebrecht (Empresa) | Colombia. ministerio de transporte | TransMilenio (Bogotá, Colombia) | Naciones Unidas | Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible | Ecopetrol | Federación Internacional de Fútbol Asociación | Colombia. corte suprema de justicia | Identidad | Patrimonio cultural | Comunidades | Radio | Locutores de radio | Radioyente | Emisoras de radio | Programa radiofónico | Noticias radiofónicas | Flujo de noticias | Clima | Tráfico | Redes sociales | Música | Músicos | Cantantes | Compositores | Instrumentistas | Composición musical | Reggae (Música) | Vallenato (Música) | Himno nacional | Obras de arte | Premio | Extranjeros | Viaje | Turismo | Transporte -- Transporte público | Cambio climático | Deportes | Fútbol | Futbolistas | Entrenadores de fútbol | Competencia deportiva | Entrevistas | Arte | Cultura | Tango | Docente | Química | Azúcar | Café | Leche | Arroz | Mujeres | Zona rural | Clase campesina | Manifestaciones | Aeronaves | Avión | Economía | Homicidio | Iglesia | Suicidio | Inmigrante | Mar -- Mar Mediterráneo | Nacimiento | Medio ambiente | Atmósfera | Prisión | Prisionero | Cocineros | Poder judicial | Decretos-leyes | Multas de trafico | Motociclistas | Financiación | Autopistas | Pensiones | Posesión (Derecho) | Ministros | Corrupción | Recursos energéticos -- Energía eléctrica | Agua | Municipios | Policías | Guerrillas | Santiago, (Chile) | Viña del Mar (Chile) | Venezuela | Ecuador | Brasil | Panamá | Brasil | España | Estados Unidos | Carolina del Sur (Estados Unidos, Estado) | Nueva York | Washington | Grecia | Berlín | Irak | Siria | Cundinamarca (Colombia, Departamento) | Nariño (Colombia, Departamento) | Norte de Santander (Colombia, Departamento) | Chocó (Colombia, Departamento) | Quindío (Colombia, Departamento) | Tunja (Boyacá, Colombia) | Quindío (Colombia, Departamento) | Boyacá (Colombia, Departamento) | Caldas (Colombia, Departamento) | Medellín (Antioquia, Colombia) | Putumayo (Colombia, Departamento) | Bucaramanga (Colombia) | Vida cotidiana | Emisoras colombianas | Programas radiales de Colombia | Emisión radial en Colombia | Clima en municipios de Colombia | Clima en ciudades de Colombia | Clima en departamentos de Colombia | Estado de vías en municipios de Colombia | Estado de vías en ciudades de Colombia | Estado de vías en departamentos de Colombia | Redes sociales de Radio Nacional de Colombia | Canción “Carmentea” de Luis Ariel Rey | Canción “Lento” de Tucuprá | Canción de José Ignacio “El Papi” Tovar | Canción “D'yer Mak'er” de Led Zeppelin | Canción “Que ya me olvidé” de María Cristina Plata | Canción “El mejoral” de Juan Piña | Canción “El mejoral” de Andy Montañez | Canción “El mejoral” de Johnny Ventura | Canción “El mejoral” de Rafael Escalona | Canción “Ahí llego yo” de Carlos Vives | Canción “Ahí llego yo” de Maite Hontelé | Himno nacional de Colombia | Taylor Swift envía comunicado a Apple | Obras de arte en Medellín | Tapas de alcantarilla en Medellín | Obras en tapas de alcantarilla en Medellín | Evento Comic Con en Medellín | Cierre del evento Comic Con en Medellín | Canales públicos de Colombia | Premios de Televisión de América Latina (TAL) | Teleantioquia nominado en Premios TAL | Señal Colombia nominado en Premios TAL | Canal Trece nominado en Premios TAL | Programa “El atardecer” | Extranjeros en Bogotá | Metrolínea en Bucaramanga | Cierre de la vía Tibaná | Cierre de la vía Puente Camacho | Cumbre del Clima de Bogotá | Conferencia de la ONU | Centro de investigación de la panela | Programación de la Copa América | Partido de la Copa América | Colombia vs Perú | Colombia vs Argentina | Director técnico de Colombia | Lesión de futbolistas colombianos | Declaraciones de José Néstor Pékerman | Postulación de Diego Maradona en la FIFA | Entrevista al subsecretario de arte de Medellín | Entrevista al subsecretario de cultura de Medellín | Festival Internacional de Tango en Medellín | Entrevista al secretario de cultura de Calarcá | Entrevista al secretario de turismo de Calarcá | Fiestas nacionales del café en Calarcá | Entrevista a docente de química en Atlántico | Entrevista a Celia Trillos | Hojas secas en pintura orgánica en Atlántico | Entrevista a Edilia Mendoza | Entrevista al ministro de agricultura de Colombia | Gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos | Apoyo a sectores agropecuarios en Colombia | Apoyo a sectores cafeteros en Colombia | Apoyo a sectores azucareros en Colombia | Apoyo a sectotres lecheros en Colombia | Apoyo al campo colombiano | Manifestaciones de sectores agropecuarios | Manifestaciones de sectores azucareros | Manifestaciones de sectores lecheros | Entrevista al presidente de la línea aérea Satena | Entrevista a Juan Carlos Ramírez | Problemas económicos en Grecia | Acuerdo entre acreedores y Grecia | Falta de efectivo en Grecia | Masacre en iglesia en Carolina del Sur | Asesinato a nueve afronorteamericanos | Presunto asesino en peligro de suicidio | Protestas en Berlín | Inmigrantes ahogados en el mar mediterráneo | Inmigrantes de Irak | Inmigrantes de Siria | Tasa de nacimientos en España | Emergencia ambiental en Santiago de Chile | Calidad del aire en Santiago de Chile | Ataque talibán al parlamento afgano | Reclusos de cárcel cerca a Nueva York | Reclusos profugos en Nueva York | Muere chef de la Casa Blanca | Comité de derechos sociales de la ONU | Comité de derechos culturales de la ONU | Decreto 1787 de Venezuela | Oposición de Colombia a decreto 1787 | Proyecto de las foto-multas en Colombia | Manifestaciones del Movimiento Dignidad Ciudadana | Manifestaciones de agremiaciones de motociclistas | Manifestaciones de agremiaciones de taxistas | Posesión del ministro de defensa de Colombia | Imputación de cargos a Víctor Pacheco | Protestas por sectores agrarios en Armenia | Protestas por sectores agrarios en Quindío | Protestas por sectores agrarios en Tunja | Protestas por sectores agrarios en Bosconia | Productores de papa en Colombia | Productores de leche en Colombia | Productores de arroz en Colombia | Productores de café en Colombia | El plan de desarrollo de la mujer campesina | Pobreza en la zona rural de Colombia | Financiación de autopistas en Colombia | Fondos de pensiones en Colombia | Casos de corrupción en Panamá | Casos de corrupción en Brasil | Casos de sobornos en Panamá | Casos de sobornos en Brasil | Casos de corrupción en Colombia | Casos de sobornos en Colombia | Caso Hidalgo e Hidalgo | Caso Odebrecht | Seguridad en Transmilenio | Álvaro Cruz implicado en un soborno | Rebaja de pena a Francisco Rojas Birry | Delito de cohecho en Colombia | Carrusel de contratación en Colombia | Investigación contra Marta Isabel Castañeda | Caso de Jorge Pretelt | Plan Nacional Semilla | Ataque contra torre de energía en Nariño | Municipios de Nariño sin energía | Municipios de Nariño sin agua | Plantas de tratamiento de agua en Nariño | plantas de tratamiento de agua en Putumayo | Atentado de la guerrilla en Nariño | Policias embestidos en Tibú | Luis Ariel Rey | José Néstor Pékerman Krimen | Edwin Armando Valencia Rodríguez | Carlos Alberto Sánchez Moreno | Luis Francisco Bóhorquez Pedraza | Rafael Horacio Núñez Latorre | Juan Carlos Pinzón Bueno | Carlos Mario Ceballos | Víctor Pacheco | Eduardo Montealegre | José Ignacio Tovar | María Cristina Plata | Luis Gonzales León | Álvaro Cruz Vargas | Celia Trillos | Luisa Piñeros | Deisa Rayo | Jaime Rodríguez | Walter Scheib | Francisco Rojas Birry | Marta Isabel Castañeda | Selección Colombiana de Fútbol | Selección Argentina de Fútbol | Centrales Eléctricas de Nariño (CEDENAR) | Movimiento Dignidad Ciudadana | Aeronáutica Civil de Colombia | Dignidad Cafetera | Mujer Rural del Ministerio de Agricultura | Hidalgo e Hidalgo | Incoasfaltos | Institución Educativa Técnica Francisco de Paula Santander de Galapa Atlántico | Mujeres Rurales Colombianas | SATENA | Banco central europeo | Apple, Inc | Armenia | Bosconia | Tibú | Calarcá | Tibaná | Puente Camacho | Marmato | Magdalena MedioGenre/Form: Periodismo informativo -- NoticiaOther classification: RNDC-DGW-217552-01 Online resources: Audio
Contents:
“La Señal de la Mañana” hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa en el que se analiza la actualidad de las regiones y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:00-00:00:48) Fragmento del himno de la república, cuña 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:00:49-00:03:52) Esta emisión radial comienza con la canción “Carmentea” de Luis Ariel Rey. -- (00:03:36-00:11:39) En la Copa América la Selección Colombiana de Fútbol, empató 0-0 con la Selección Peruana, sin embargo, Colombia logra entrar a la ronda de cuartos de final contra Argentina, que se disputaran en la ciudad de Viña del Mar en Santiago de Chile; el director técnico de la selección colombiana, José Néstor Pékerman Krimen, debe rearmar su zona de volantes debido a que Edwin Valencia se lesionó y Carlos Sánchez tiene acumulación de tarjetas amarillas, el programa cuenta con las declaraciones del futbolista James Rodríguez sobre lo ocurrido en el partido contra Perú. El locutor Andrés Nieto Molina da la programación de la Copa América. -- (00:11:40-00:13:00) Fragmento de la canción “Carmentea” de Luis Ariel Rey. -- (00:13:01-00:14:10) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Colombia responsable”, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:14:11-00:29:31) En noticias de interés público, la cancillería de Colombia a través de un comunicado le pide al gobierno de Venezuela examinar el decreto 1787 sobre la creación de zonas operativas de defensa marina afectando al territorio colombiano. En el departamento de Nariño se presenta un ataque contra una torre de conducción de energía eléctrica, el gerente de la empresa electrificadora de este departamento, Raúl Ortiz, se refiere a este hecho, y comenta que cinco municipios de la zona se encuentran sin este servicio. El secretario de gobierno, Jaime Rodríguez, explica que por la falta de energía no hay agua. En Tibú en Norte de Santander, dos uniformados fueron embestidos por presuntos hombres de las FARC-EP, el gerente de las centrales eléctricas de Nariño (CEDENAR) Raúl Nariño, interviene con respecto a este suceso. El alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bórquez Pedraza, le solicita al director de tránsito municipal, Rafael Horacio Núñez Latorre, suspender el proceso para desarrollar el proyecto de las foto-multas, además, en la ciudad hay manifestaciones por parte del Movimiento Dignidad Ciudadana y agremiaciones de motociclistas y taxistas, por este proyecto. Se escucha la canción “Lento” de Tucuprá, la cual es una combinación entre reggae y vallenato. Los canales públicos de Colombia, Teleantioquia, Señal Colombia y Canal Trece, están nominados en los Premios de Televisión de América Latina (TAL). El presidente Juan Manuel Santos, posesionará al nuevo ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, quien reemplazará a Juan Carlos Pinzón. En Chocó, la Aeronáutica Civil y miembros del Ejército Nacional, adelantan labores de rescate a un avión accidentado que transportaba a una mujer, un bebe de ocho meses y al piloto Carlos Mario Ceballos. Ante un juez de control de garantías en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación le imputará cargos al abogado, Víctor Pacheco, por presuntamente haber entregado más de 400 millones de pesos al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt. El fiscal general de la nación, Eduardo Montealegre, anuncia su decisión de demandar la reforma de equilibrio de poderes. En Armenia, Quindío, Tunja, Bosconia se realizarán protestas de parte de varios sectores agrarios, a causa de que no se han cumplido los acuerdos a los que se llegaron en anteriores marchas, el líder de Dignidad Cafetera, Oscar Gutiérrez cuenta que en esta jornada de manifestaciones participaran productores de papa, café, arroz y leche. -- (00:29:32-00:30:28) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "El atardecer" y “Colombiología al aire”. -- (00:30:29-00:32:18) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (00:32:19-00:32:50) Cuñas “La Señal de la Mañana”, “Colombiología al aire” y Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:32:51-00:33:21) Radio Nacional recomienda: Gobierno en línea. -- (00:33:22-00:34:24) Cuñas Las descargas de lo nuestro, “Al banquillo con Margarita Vidal” y Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:34:25-00:35:49) Canción andina del artista José Ignacio “El Papi” Tovar. -- (00:35:50-01:27:15) Entrevista al ministro de agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, en compañía del gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, John Jairo Ocampo, sobre temas como lo que ha hecho el gobierno nacional, los apoyos a los sectores agropecuarios, cafeteros, azucareros, lecheros y el campo, como también la participación de los oyentes para la resolución de sus inquietudes, asimismo hace un llamado a los sectores que planean manifestaciones. -- (01:27:16-01:29:20) Fragmento de la canción andina de José Ignacio “El Papi” Tovar. -- (01:29:21-01:30:14) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:30:15-01:30:47) Radio Nacional recomienda: Campaña del Gobierno de Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. -- (01:30:48-01:31:00) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:31:01-01:39:39) En noticias de interés público, el gobierno venezolano emite el decreto 1787 el cual crea y activa zonas operativas de defensa marítimas, por lo que la cancillería de Colombia ha enviado una nota en protesta por esta decisión, el exministro de relaciones exteriores, Fernando Araujo Perdomo, analiza esta situación. -- (01:39:40-01:41:02) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, "El campo en la radio". -- (01:41:03-01:47:29) Un café y un destino: Entrevista al secretario de cultura y turismo del municipio de Calarcá en el departamento de Quindío, John Jairo Vélez, sobre las fiestas nacionales del café que se celebran en esta zona. -- (01:47:30-01:48:21) Cuñas “La Señal de la Mañana”, "Música maestro" y "Los libros". -- (01:48:22-01:55:43) Señal Mundo: Grecia se encuentra tratando de solucionar sus problemas económicos y lograr acuerdos con sus acreedores, por su parte, el Fondo Monetario Internacional esta presionando a los países europeos para evitar un nuevo fracaso, ante esta crisis los habitantes de Grecia están retirando todo su dinero de cajeros y bancos por el miedo a la falta de efectivo en el país. En Estados Unidos la iglesia de la comunidad negra en Carolina del Sur celebra su primera ceremonia luego de la masacre que se vivió, donde un supremacista blanco asesino a nueve afronorteamericanos. En España por primera vez en cinco años crecieron los nacimientos con el 0,1%. Hay protestas en Berlín en consecuencia de los cuatro mil inmigrantes ahogados en el mar mediterráneo, quienes intentan abandonar países como Irak y Siria. Fragmento de la canción “D'yer Mak'er” del grupo británico de rock Led Zeppelin, con la intervención de los locutores. El aire en Santiago de Chile es de muy mala calidad, por esta razón, las autoridades están examinando decretar una emergencia ambiental. Fragmento de la canción “D'yer Mak'er” de Led Zeppelin. -- (01:55:44-01:56:18) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:56:19-02:00:20) Actualidad nacional en la radio pública: El ministro de agricultura, Aurelio Iragorri, estuvo en los micrófonos de la Radio Nacional, para tratar varios temas con respecto a los avances del gobierno y las protestas planeadas por varios sectores colombianos. Las autoridades esperan que se restablezca por completo la electricidad en seis municipios de Nariño, luego de un atentado por parte de la guerrilla. El plan de desarrollo sancionado por el gobierno nacional, el cual busca que la mujer campesina impulse la superación de la pobreza en la zona rural, la asesora en el tema de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura, Diana Merlano, explica este plan. En Boyacá se hace un cierre temporal de la vía entre Tibaná y Puente Camacho. En el ataque talibán al parlamento afgano fallecieron dos civiles y treinta y un se encuentran heridos. -- (02:00:21-02:00:41) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:00:42-02:02:09) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (02:02:10-02:03:07) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia, Somos música, somos radio pública. -- (02:03:08-02:06:04) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de la cantante María Cristina Plata. -- (02:06:05-02:16:56) Señal económica: La banca nacional y los fondos de pensiones le apuestan a la financiación de autopistas de cuarta generación, el vicepresidente de Colombia, German Vargas Lleras, habla de este proyecto de financiamiento. Se incrementan las nuevas edificaciones. En Marmato departamento de Caldas, se realiza la entrega de las instalaciones de la estación de salvamento minero en esta zona, sobre este plan, habla el secretario de gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez. Varios contratistas internacionales de Ecuador y Brasil están enredados por casos de corrupción y sobornos en Panamá y Brasil, las constructoras son Hidalgo e Hidalgo y Odebrecht, el presidente de esta última constructora fue detenido en Brasil, el Ministerio de Transporte se pronuncia frente a este hecho y la manera en que se trataran estos contratos en Colombia. Obras de arte hechas con tapas de alcantarilla en Medellín. -- (02:16:57-02:17:48) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de María Cristina Plata. -- (02:17:49-02:20:30) En noticias de interés público, el director nacional de seccionales de la Fiscalía General de la Nación, entregó un balance de resultados en la seccional de magdalena medio, este reporte registra un total de 2.378 personas imputadas en esta región. Luis Gonzales León, el director de seccionales, piensa que fue un acierto la decisión de crear esta dirección. -- (02:20:31-02:20:56) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de la artista María Cristina Plata. -- (02:20:57-02:22:19) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Colombia digital. -- (02:22:20-02:34:19) El tema central: La importancia de las mujeres en el campo, siendo un motor para la economía colombiana, por esta razón el 30% del presupuesto del Ministerio de Agricultura será para el beneficio de la mujer campesina, entre otros. (02:34:20-02:34:54) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. (02:34:55-02:35:22) Radio Nacional recomienda: “Urna de cristal radio”. -- (02:35:23-02:37:01) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Descargas de lo nuestro, “Colombia responsable”, Somos tradición, somos radio pública. -- (02:37:02-02:39:18) En Bogotá se reforzo la seguridad en el sistema masivo de transporte Transmilenio, por lo cual, se han efectuado 321 capturas y 2.730 comparendos a personas que intentaron colarse, esto lo afirma el comandante de Transmilenio, el coronel Dairo Puentes, también se habla de la nueva estación de este transporte en Bosa. El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, está implicado en el pago de un soborno a un concejal, ejecutado por medio de Incoasfaltos, constructora asociada a una empresa del funcionario. Se realizará la Cumbre del Clima de Bogotá, desde el 20 al 23 de septiembre de 2015, con el fin de convertirse en la conferencia latinoamericana más importante para la preparación de la Conferencia de la ONU con respecto al cambio climático, que tendrá lugar en París. -- (02:39:19-02:47:45) Entrevista a Celia Trillos, docente de química y coordinadora del proyecto de varios estudiantes de la Institución Educativa Técnica Francisco de Paula Santander de Galapa Atlántico que convierten hojas secas en pintura orgánica. -- (02:47:46-02:48:10) Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:48:11-02:48:38) Radio Nacional recomienda: Gobierno en línea. (02:48:39-02:48:49) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Somos música, somos radio pública. -- (02:48:50-02:56:59) Fragmento de la versión de Juan Piña, Andy Montañez y Johnny Ventura, de la canción “El mejoral” de Rafael Escalona. El Ministerio de Ambiente, en cabeza de Gabriel Vallejo, intenta enviar con la colaboración de la empresa petrolífera Ecopetrol, plantas de tratamiento de agua a zonas afectadas en Nariño y Putumayo por ataques guerrilleros. Se habla del programa “El atardecer” con Luisa Piñeros y Deisa Rayo. Para los extranjeros es más económico viajar a Bogotá por el cambio del dólar y los 465 lugares de interés en la ciudad. Fragmento de la versión de Juan Piña, Andy Montañez y Johnny Ventura, de la canción “El mejoral” de Rafael Escalona. -- (02:57:00-02:57:33) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:57:34-03:02:22) Actualidad nacional en la radio pública: La canciller María Angela Holguín, se manifestó en contra del decreto 1787 expedido por Venezuela, ya que para el gobierno colombiano va en contra del derecho internacional debido a que establece límites que están en disputa entre ambos países. Según el ministro de agricultura, el sector cafetero es uno de los que más incentivos recibe por parte del gobierno. El secretario de gobierno del departamento, Jaime Rodríguez y las autoridades rechazan el atentando contra una torre de conducción de energía eléctrica en la empresa electrificadora de Nariño. En Bucaramanga comenzó a funcionar una nueva estación del sistema de transporte integrado Metrolínea. El futbolista Diego Armando Maradona manifiesta que se postulara como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). -- (03:02:23-03:02:32) Cuña “Colombiología al aire”. -- (03:02:33-03:04:15) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (03:04:16-03:05:03) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:05:04-03:20:30) El tema central: Entrevista a la doctora Edilia Mendoza, coordinadora de la Mesa de Mujeres Rurales Colombianas, organización que trabaja por las mujeres campesinas, quien habla de la situación actual y problemáticas, cuenta con la participación de los oyentes por medio de las redes sociales y líneas telefónicas. -- (03:20:31-03:21:32) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Al banquillo con Margarita Vidal”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:21:33-03:29:10) Entrevista al general Juan Carlos Ramírez, presidente de la línea aérea Satena, sobre la nueva aeronave especial para misiones complejas en rutas de mediano y corto plazo. -- (03:29:11-03:31:08) Canción “Ahí llego yo” de Carlos Vives y Maite Hontelé. -- (03:31:09-03:32:11) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "Los libros", Descargas de lo nuestro. -- (03:32:12-03:41:08) Señal Mundo: Luego de la masacre que dejo nueve personas muertas en la iglesia de Carolina del Sur en Estados Unidos, se celebra la primera ceremonia, el reverendo de la iglesia declara que buscaran la justicia y le da la responsabilidad a las autoridades para resolver el crimen, el presunto asesino se encuentra arrestado y está bajo estricta vigilancia de peligro de suicidio, por otro lado, se pide que bajen la bandera confederada porque es símbolo de odio. Se encuentran prófugos varios reclusos de la cárcel cerca a Nueva York y las autoridades suponen que un tercero los esta ayudando. Muere el chef de la Casa Blanca en Washington, Walter Scheib, quien era reconocido por sus postres, esculturas de chocolate, entre otros, aún se están haciendo investigaciones por este fallecimiento. El Banco Central Europeo aprueba aumentar por seis días la liquides para las entidades financieras griegas, en reuniones de la cumbre de la Unión Europea aun no llegan a una solución para esta crisis, sin embargo, buscan crear un tesoro y un mecanismo fiscal de estabilización. Taylor Swift, envía un comunicado en el que rechaza la decisión de Apple, de no pagar reproducciones en streaming de las canciones a los artistas, por lo que la empresa se compromete a pagarle el 71%. -- (03:41:09-03:42:41) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, "Música maestro", "El campo en la radio", “La Señal de la Mañana”. --(03:42:42-03:51:10) Entrevista al subsecretario de arte y cultura de la ciudad antioqueña, Carlos Mario Guisao Bustamante, por el noveno Festival Internacional de Tango en Medellín. -- (03:51:11-03:55:03) Cierre del evento Comic Con en Medellín. Después del empate de la Selección Colombiana de Fútbol ante Perú, el director técnico de la selección Colombia, José Néstor Pékerman Krimen da unas declaraciones, tambien se da la programación del resto de partidos de Colombia. -- (03:55:04-03:55:10) Cuña “La Señal de la Mañana”. -- (03:55:11-03:56:46) Radio Nacional recomienda: Cineplex. -- (03:55:47-03:56:12) Cuña Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:56:13-04:00:20) Actualidad nacional en la radio pública: La sala penal de la Corte Suprema de Justicia le rebaja la pena al expersonero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, el cual esta acusado por el delito de cohecho propio dentro del carrusel de contratación. La Fiscalía General de la Nación, abrirá una investigación contra la viceprocuradora general, Marta Isabel Castañeda, junto con otros once funcionarios, para determinar una injerencia en el caso del magistrado Jorge Pretelt. En Caldas se da la apertura del centro de investigación de la panela. Las asociaciones de campesinos se ven beneficiados con el Plan Nacional Semilla. El comité de derechos, económicos, sociales y culturales de la ONU le pide a Venezuela garantizar la independencia del poder judicial y acabar con la inestabilidad laboral de la justicia. -- (04:00:21-04:00:39) Cuña Radio Nacional de Colombia.
Production credits: Locución, Alejandra Restrepo, Mauricio Orjuela, Natalia Cabrera, Juan Carlos Lasso, Sergio Jiménez, José Ricardo Trujillo, Sonia Gutiérrez, Camilo Benavides, Richard Caicedo, Silvio Tibaduiza, María Camila Sánchez, Gioconda Reynolds, Wilson Bonilla. Invitados, Raúl Ortiz, Aurelio Iragorri Valencia, John Jairo Ocampo, Fernando Araujo Perdomo, Celia Trillos, Carlos Mario Guisao Bustamante. Supersedes: El programa se llamó “Café y Noticias" hasta el 3 de mayo de 2010. Café y Noticias Supersedes: El 1 de abril de 2011, el programa cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”. Noticias Radio Nacional de Colombia Supersedes: Del 20 de marzo de 2012 al 27 de junio de 2013 se llamó “Informativo Radio Nacional”. Informativo Radio Nacional
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Documentos Nativos Digitales Señal Memoria - RTVC
RNDC-DGW-217552-01 (Browse shelf(Opens below)) Available RNDC-DGW-217552-01

“La Señal de la Mañana” hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa en el que se analiza la actualidad de las regiones y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:00-00:00:48) Fragmento del himno de la república, cuña 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:00:49-00:03:52) Esta emisión radial comienza con la canción “Carmentea” de Luis Ariel Rey. -- (00:03:36-00:11:39) En la Copa América la Selección Colombiana de Fútbol, empató 0-0 con la Selección Peruana, sin embargo, Colombia logra entrar a la ronda de cuartos de final contra Argentina, que se disputaran en la ciudad de Viña del Mar en Santiago de Chile; el director técnico de la selección colombiana, José Néstor Pékerman Krimen, debe rearmar su zona de volantes debido a que Edwin Valencia se lesionó y Carlos Sánchez tiene acumulación de tarjetas amarillas, el programa cuenta con las declaraciones del futbolista James Rodríguez sobre lo ocurrido en el partido contra Perú. El locutor Andrés Nieto Molina da la programación de la Copa América. -- (00:11:40-00:13:00) Fragmento de la canción “Carmentea” de Luis Ariel Rey. -- (00:13:01-00:14:10) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Colombia responsable”, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:14:11-00:29:31) En noticias de interés público, la cancillería de Colombia a través de un comunicado le pide al gobierno de Venezuela examinar el decreto 1787 sobre la creación de zonas operativas de defensa marina afectando al territorio colombiano. En el departamento de Nariño se presenta un ataque contra una torre de conducción de energía eléctrica, el gerente de la empresa electrificadora de este departamento, Raúl Ortiz, se refiere a este hecho, y comenta que cinco municipios de la zona se encuentran sin este servicio. El secretario de gobierno, Jaime Rodríguez, explica que por la falta de energía no hay agua. En Tibú en Norte de Santander, dos uniformados fueron embestidos por presuntos hombres de las FARC-EP, el gerente de las centrales eléctricas de Nariño (CEDENAR) Raúl Nariño, interviene con respecto a este suceso. El alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bórquez Pedraza, le solicita al director de tránsito municipal, Rafael Horacio Núñez Latorre, suspender el proceso para desarrollar el proyecto de las foto-multas, además, en la ciudad hay manifestaciones por parte del Movimiento Dignidad Ciudadana y agremiaciones de motociclistas y taxistas, por este proyecto. Se escucha la canción “Lento” de Tucuprá, la cual es una combinación entre reggae y vallenato. Los canales públicos de Colombia, Teleantioquia, Señal Colombia y Canal Trece, están nominados en los Premios de Televisión de América Latina (TAL). El presidente Juan Manuel Santos, posesionará al nuevo ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, quien reemplazará a Juan Carlos Pinzón. En Chocó, la Aeronáutica Civil y miembros del Ejército Nacional, adelantan labores de rescate a un avión accidentado que transportaba a una mujer, un bebe de ocho meses y al piloto Carlos Mario Ceballos. Ante un juez de control de garantías en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación le imputará cargos al abogado, Víctor Pacheco, por presuntamente haber entregado más de 400 millones de pesos al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt. El fiscal general de la nación, Eduardo Montealegre, anuncia su decisión de demandar la reforma de equilibrio de poderes. En Armenia, Quindío, Tunja, Bosconia se realizarán protestas de parte de varios sectores agrarios, a causa de que no se han cumplido los acuerdos a los que se llegaron en anteriores marchas, el líder de Dignidad Cafetera, Oscar Gutiérrez cuenta que en esta jornada de manifestaciones participaran productores de papa, café, arroz y leche. -- (00:29:32-00:30:28) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "El atardecer" y “Colombiología al aire”. -- (00:30:29-00:32:18) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (00:32:19-00:32:50) Cuñas “La Señal de la Mañana”, “Colombiología al aire” y Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:32:51-00:33:21) Radio Nacional recomienda: Gobierno en línea. -- (00:33:22-00:34:24) Cuñas Las descargas de lo nuestro, “Al banquillo con Margarita Vidal” y Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:34:25-00:35:49) Canción andina del artista José Ignacio “El Papi” Tovar. -- (00:35:50-01:27:15) Entrevista al ministro de agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, en compañía del gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, John Jairo Ocampo, sobre temas como lo que ha hecho el gobierno nacional, los apoyos a los sectores agropecuarios, cafeteros, azucareros, lecheros y el campo, como también la participación de los oyentes para la resolución de sus inquietudes, asimismo hace un llamado a los sectores que planean manifestaciones. -- (01:27:16-01:29:20) Fragmento de la canción andina de José Ignacio “El Papi” Tovar. -- (01:29:21-01:30:14) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:30:15-01:30:47) Radio Nacional recomienda: Campaña del Gobierno de Colombia y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. -- (01:30:48-01:31:00) Cuñas Radio Nacional de Colombia, “Colombiología al aire”, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:31:01-01:39:39) En noticias de interés público, el gobierno venezolano emite el decreto 1787 el cual crea y activa zonas operativas de defensa marítimas, por lo que la cancillería de Colombia ha enviado una nota en protesta por esta decisión, el exministro de relaciones exteriores, Fernando Araujo Perdomo, analiza esta situación. -- (01:39:40-01:41:02) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, "El campo en la radio". -- (01:41:03-01:47:29) Un café y un destino: Entrevista al secretario de cultura y turismo del municipio de Calarcá en el departamento de Quindío, John Jairo Vélez, sobre las fiestas nacionales del café que se celebran en esta zona. -- (01:47:30-01:48:21) Cuñas “La Señal de la Mañana”, "Música maestro" y "Los libros". -- (01:48:22-01:55:43) Señal Mundo: Grecia se encuentra tratando de solucionar sus problemas económicos y lograr acuerdos con sus acreedores, por su parte, el Fondo Monetario Internacional esta presionando a los países europeos para evitar un nuevo fracaso, ante esta crisis los habitantes de Grecia están retirando todo su dinero de cajeros y bancos por el miedo a la falta de efectivo en el país. En Estados Unidos la iglesia de la comunidad negra en Carolina del Sur celebra su primera ceremonia luego de la masacre que se vivió, donde un supremacista blanco asesino a nueve afronorteamericanos. En España por primera vez en cinco años crecieron los nacimientos con el 0,1%. Hay protestas en Berlín en consecuencia de los cuatro mil inmigrantes ahogados en el mar mediterráneo, quienes intentan abandonar países como Irak y Siria. Fragmento de la canción “D'yer Mak'er” del grupo británico de rock Led Zeppelin, con la intervención de los locutores. El aire en Santiago de Chile es de muy mala calidad, por esta razón, las autoridades están examinando decretar una emergencia ambiental. Fragmento de la canción “D'yer Mak'er” de Led Zeppelin. -- (01:55:44-01:56:18) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (01:56:19-02:00:20) Actualidad nacional en la radio pública: El ministro de agricultura, Aurelio Iragorri, estuvo en los micrófonos de la Radio Nacional, para tratar varios temas con respecto a los avances del gobierno y las protestas planeadas por varios sectores colombianos. Las autoridades esperan que se restablezca por completo la electricidad en seis municipios de Nariño, luego de un atentado por parte de la guerrilla. El plan de desarrollo sancionado por el gobierno nacional, el cual busca que la mujer campesina impulse la superación de la pobreza en la zona rural, la asesora en el tema de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura, Diana Merlano, explica este plan. En Boyacá se hace un cierre temporal de la vía entre Tibaná y Puente Camacho. En el ataque talibán al parlamento afgano fallecieron dos civiles y treinta y un se encuentran heridos. -- (02:00:21-02:00:41) Cuña “Colombiología al aire”. -- (02:00:42-02:02:09) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (02:02:10-02:03:07) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia, Somos música, somos radio pública. -- (02:03:08-02:06:04) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de la cantante María Cristina Plata. -- (02:06:05-02:16:56) Señal económica: La banca nacional y los fondos de pensiones le apuestan a la financiación de autopistas de cuarta generación, el vicepresidente de Colombia, German Vargas Lleras, habla de este proyecto de financiamiento. Se incrementan las nuevas edificaciones. En Marmato departamento de Caldas, se realiza la entrega de las instalaciones de la estación de salvamento minero en esta zona, sobre este plan, habla el secretario de gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez. Varios contratistas internacionales de Ecuador y Brasil están enredados por casos de corrupción y sobornos en Panamá y Brasil, las constructoras son Hidalgo e Hidalgo y Odebrecht, el presidente de esta última constructora fue detenido en Brasil, el Ministerio de Transporte se pronuncia frente a este hecho y la manera en que se trataran estos contratos en Colombia. Obras de arte hechas con tapas de alcantarilla en Medellín. -- (02:16:57-02:17:48) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de María Cristina Plata. -- (02:17:49-02:20:30) En noticias de interés público, el director nacional de seccionales de la Fiscalía General de la Nación, entregó un balance de resultados en la seccional de magdalena medio, este reporte registra un total de 2.378 personas imputadas en esta región. Luis Gonzales León, el director de seccionales, piensa que fue un acierto la decisión de crear esta dirección. -- (02:20:31-02:20:56) Fragmento de la canción “Que ya me olvidé” de la artista María Cristina Plata. -- (02:20:57-02:22:19) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Colombia digital. -- (02:22:20-02:34:19) El tema central: La importancia de las mujeres en el campo, siendo un motor para la economía colombiana, por esta razón el 30% del presupuesto del Ministerio de Agricultura será para el beneficio de la mujer campesina, entre otros. (02:34:20-02:34:54) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. (02:34:55-02:35:22) Radio Nacional recomienda: “Urna de cristal radio”. -- (02:35:23-02:37:01) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Descargas de lo nuestro, “Colombia responsable”, Somos tradición, somos radio pública. -- (02:37:02-02:39:18) En Bogotá se reforzo la seguridad en el sistema masivo de transporte Transmilenio, por lo cual, se han efectuado 321 capturas y 2.730 comparendos a personas que intentaron colarse, esto lo afirma el comandante de Transmilenio, el coronel Dairo Puentes, también se habla de la nueva estación de este transporte en Bosa. El gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, está implicado en el pago de un soborno a un concejal, ejecutado por medio de Incoasfaltos, constructora asociada a una empresa del funcionario. Se realizará la Cumbre del Clima de Bogotá, desde el 20 al 23 de septiembre de 2015, con el fin de convertirse en la conferencia latinoamericana más importante para la preparación de la Conferencia de la ONU con respecto al cambio climático, que tendrá lugar en París. -- (02:39:19-02:47:45) Entrevista a Celia Trillos, docente de química y coordinadora del proyecto de varios estudiantes de la Institución Educativa Técnica Francisco de Paula Santander de Galapa Atlántico que convierten hojas secas en pintura orgánica. -- (02:47:46-02:48:10) Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:48:11-02:48:38) Radio Nacional recomienda: Gobierno en línea. (02:48:39-02:48:49) Cuñas Radio Nacional de Colombia, Somos música, somos radio pública. -- (02:48:50-02:56:59) Fragmento de la versión de Juan Piña, Andy Montañez y Johnny Ventura, de la canción “El mejoral” de Rafael Escalona. El Ministerio de Ambiente, en cabeza de Gabriel Vallejo, intenta enviar con la colaboración de la empresa petrolífera Ecopetrol, plantas de tratamiento de agua a zonas afectadas en Nariño y Putumayo por ataques guerrilleros. Se habla del programa “El atardecer” con Luisa Piñeros y Deisa Rayo. Para los extranjeros es más económico viajar a Bogotá por el cambio del dólar y los 465 lugares de interés en la ciudad. Fragmento de la versión de Juan Piña, Andy Montañez y Johnny Ventura, de la canción “El mejoral” de Rafael Escalona. -- (02:57:00-02:57:33) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:57:34-03:02:22) Actualidad nacional en la radio pública: La canciller María Angela Holguín, se manifestó en contra del decreto 1787 expedido por Venezuela, ya que para el gobierno colombiano va en contra del derecho internacional debido a que establece límites que están en disputa entre ambos países. Según el ministro de agricultura, el sector cafetero es uno de los que más incentivos recibe por parte del gobierno. El secretario de gobierno del departamento, Jaime Rodríguez y las autoridades rechazan el atentando contra una torre de conducción de energía eléctrica en la empresa electrificadora de Nariño. En Bucaramanga comenzó a funcionar una nueva estación del sistema de transporte integrado Metrolínea. El futbolista Diego Armando Maradona manifiesta que se postulara como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). -- (03:02:23-03:02:32) Cuña “Colombiología al aire”. -- (03:02:33-03:04:15) Reporte diario del clima y estado de vías en algunas regiones del país. -- (03:04:16-03:05:03) Cuñas “La Señal de la Mañana”, 75 años de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:05:04-03:20:30) El tema central: Entrevista a la doctora Edilia Mendoza, coordinadora de la Mesa de Mujeres Rurales Colombianas, organización que trabaja por las mujeres campesinas, quien habla de la situación actual y problemáticas, cuenta con la participación de los oyentes por medio de las redes sociales y líneas telefónicas. -- (03:20:31-03:21:32) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, “Al banquillo con Margarita Vidal”, Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:21:33-03:29:10) Entrevista al general Juan Carlos Ramírez, presidente de la línea aérea Satena, sobre la nueva aeronave especial para misiones complejas en rutas de mediano y corto plazo. -- (03:29:11-03:31:08) Canción “Ahí llego yo” de Carlos Vives y Maite Hontelé. -- (03:31:09-03:32:11) Cuñas Redes sociales de la Radio Nacional de Colombia, "Los libros", Descargas de lo nuestro. -- (03:32:12-03:41:08) Señal Mundo: Luego de la masacre que dejo nueve personas muertas en la iglesia de Carolina del Sur en Estados Unidos, se celebra la primera ceremonia, el reverendo de la iglesia declara que buscaran la justicia y le da la responsabilidad a las autoridades para resolver el crimen, el presunto asesino se encuentra arrestado y está bajo estricta vigilancia de peligro de suicidio, por otro lado, se pide que bajen la bandera confederada porque es símbolo de odio. Se encuentran prófugos varios reclusos de la cárcel cerca a Nueva York y las autoridades suponen que un tercero los esta ayudando. Muere el chef de la Casa Blanca en Washington, Walter Scheib, quien era reconocido por sus postres, esculturas de chocolate, entre otros, aún se están haciendo investigaciones por este fallecimiento. El Banco Central Europeo aprueba aumentar por seis días la liquides para las entidades financieras griegas, en reuniones de la cumbre de la Unión Europea aun no llegan a una solución para esta crisis, sin embargo, buscan crear un tesoro y un mecanismo fiscal de estabilización. Taylor Swift, envía un comunicado en el que rechaza la decisión de Apple, de no pagar reproducciones en streaming de las canciones a los artistas, por lo que la empresa se compromete a pagarle el 71%. -- (03:41:09-03:42:41) Cuñas Somos tradición, somos radio pública, "Música maestro", "El campo en la radio", “La Señal de la Mañana”. --(03:42:42-03:51:10) Entrevista al subsecretario de arte y cultura de la ciudad antioqueña, Carlos Mario Guisao Bustamante, por el noveno Festival Internacional de Tango en Medellín. -- (03:51:11-03:55:03) Cierre del evento Comic Con en Medellín. Después del empate de la Selección Colombiana de Fútbol ante Perú, el director técnico de la selección Colombia, José Néstor Pékerman Krimen da unas declaraciones, tambien se da la programación del resto de partidos de Colombia. -- (03:55:04-03:55:10) Cuña “La Señal de la Mañana”. -- (03:55:11-03:56:46) Radio Nacional recomienda: Cineplex. -- (03:55:47-03:56:12) Cuña Frecuencias de la Radio Nacional de Colombia. -- (03:56:13-04:00:20) Actualidad nacional en la radio pública: La sala penal de la Corte Suprema de Justicia le rebaja la pena al expersonero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, el cual esta acusado por el delito de cohecho propio dentro del carrusel de contratación. La Fiscalía General de la Nación, abrirá una investigación contra la viceprocuradora general, Marta Isabel Castañeda, junto con otros once funcionarios, para determinar una injerencia en el caso del magistrado Jorge Pretelt. En Caldas se da la apertura del centro de investigación de la panela. Las asociaciones de campesinos se ven beneficiados con el Plan Nacional Semilla. El comité de derechos, económicos, sociales y culturales de la ONU le pide a Venezuela garantizar la independencia del poder judicial y acabar con la inestabilidad laboral de la justicia. -- (04:00:21-04:00:39) Cuña Radio Nacional de Colombia.

Acceso restringido Acceso online con previa autorización

Locución, Alejandra Restrepo, Mauricio Orjuela, Natalia Cabrera, Juan Carlos Lasso, Sergio Jiménez, José Ricardo Trujillo, Sonia Gutiérrez, Camilo Benavides, Richard Caicedo, Silvio Tibaduiza, María Camila Sánchez, Gioconda Reynolds, Wilson Bonilla.

Invitados, Raúl Ortiz, Aurelio Iragorri Valencia, John Jairo Ocampo, Fernando Araujo Perdomo, Celia Trillos, Carlos Mario Guisao Bustamante.

Powered by Koha