Navidad en el cementerio / Gonzalo Zuluaga.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | TDLR-DGW-085280-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Dentro del Especial Navideño Todelar, se presenta la historia titulada “Navidad en el cementerio” un viejo celador de cementerio asegura que los muertos también celebran la navidad y afirma que un día sorprendió a las almas en esta celebración, este suceso se lo narra a dos amigos, y al final de su relato sucede algo inesperado.
Sin restricciones Acceso online sin restricciones
Sonomontaje, Luis Alfredo Gutiérrez; libretos y narración, Fernando González Correa; dirección general, Gonzalo Zuluaga
Hernando Gallego, Alexander Paez, José Manuel Cantor, Mary Allister, Zoraida Duque, Carmenza de Cadavid, Andrés Alonso Zuluaga, Blanca Albarracin y Miriam González
Producción de audio enero 26 de 2022 El documento sonoro es tratado en el software Adobe Audition 2022. Se mezcla los archivos TDLR-CCA-085280 y TDLR-CCA-085281. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 kHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16 kHz - 32 kbps). gcamacho El audio presenta crackles, clicks, thumos, hiss, ticks, problemas de balance entre canales L y R, variaciones de nivel, distorsión, saturación, scratch, clicks y pops
Producción de audio octubre 24 de 2022 El documento sonoro es tratado en el software Adobe Audition 2022. Proviene de un soporte con dos programas. Se eliminan fragmentos no pertinentes al contenido principal. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (48 kHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16 kHz - 32 kbps). lfbuitrago El audio presenta problemas de balance entre canales L y R, hum, variaciones de nivel, hiss, relación señal/ruido deficiente, saturación y distorsión
Digitalización de anexos enero 26 de 2022 Se mezclan los 16 folios recuperados en PDF en un equipo de cómputo y se genera un archivo sin pérdidas con extensión en PDF para su preservación y acceso de manera digital en su respectivo servidor. gcamacho Se unen los 16 anexos con extensión PDF en un único archivo PDF.
Digitalización de anexos octubre 24 de 2022 Se dividen los 16 folios recuperados en PDF en un equipo de cómputo y se genera un archivo sin pérdidas con extensión en PDF para su preservación y acceso de manera digital en su respectivo servidor. lfbuitrago Se unen los 8 anexos con extensión PDF en un único archivo PDF.
Catalogación básica noviembre 01 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. amartin