[Rodrigo Pardo habla sobre la cancelación de la visa a Samper] Programar Televisión.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX60-064155 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Multiplicidad de fragmentos en el mismo objeto digital: esto se debe a que presenta fragmentos recortados con diferente línea temática, probablemente como insumo para diversas obras terminadas. El fragmento catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 0:45:01 al minuto 0:45:55. El archivo no registra referencia del personal técnico y de producción que hizo parte de la realización de este programa
(00:45:01-00:45:55). Comunicado del canciller saliente Rodrigo Pardo sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar la visa del presidente de la República, Ernesto Samper Pizano. Pardo manifiesta la indignación que siente el gobierno colombiano tras esta decisión, ya que, según sus palabras, se desconoce la lucha contra el narcotráfico que se ha llevado a cabo durante el último tiempo. A su vez, el canciller recuerda que el Congreso de la República exoneró al presidente Samper de cualquier vínculo con el narcotráfico y concluye que la cancelación de la visa es inaceptable y constituye un grave precedente intervencionista.
Sin restricciones Acceso online con previa autorización
El Noticiero de las 7 fue un informativo de Programar Televisión que estuvo al aire entre 1983 y 2002. Se emitía de lunes a viernes a las 7:00 p. m., por Cadena 2, luego llamado Canal A. Su contrincante en ese entonces fue el Noticiero 24 Horas. A partir de 1998, con la llegada de los canales de televisión privados, pasó a emitirse en Canal Uno, compitiendo con el Noticiero NCA, de Big Bang Televisión. Entre sus presentadores más destacados estuvieron María Cristina Uribe, Jorge Alfredo Vargas, Adolfo Pérez, Lucía Esparza Baena, Juan Carlos Mateus y María Cecilia Botero. En 2002, el noticiero salió del aire tras fusionarse con NTC Noticias. La unión de estos dos informativos dio origen a Noticias Uno, que se transmitió en Canal Uno los fines de semana hasta 2019 y pasó a ser parte de la programación de Cable Noticias desde el 1 de diciembre de 2019, manteniendo su horario de sábados, domingos y festivos a las 8:00 p. m.