[Miles de personas desplazadas se refugian de la violencia en Urabá] Programar Televisión.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX60-064257 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Multiplicidad de fragmentos en el mismo objeto digital: esto se debe a que presenta fragmentos recortados con diferente línea temática, probablemente como insumo para diversas obras terminadas. El fragmento catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:28:05 al minuto 00:29:01. El archivo no registra referencia del personal técnico y de producción que hizo parte de la realización de este programa.
(00:28:05-00:29:01) El corregimiento de Pavarandó, Urabá, parece un campo de refugiados porque 3.000 personas debieron abandonar todo por las consecuencias de la guerra. La comisión gubernamental encabezada por el ministro, Horacio Serpa, escucho el clamor de seguridad, integridad y la protección a la vida de esta población, dado que ellos no tienen relación con la guerrilla ni con los paramilitares. Serpa confirma que el estado creará las garantías para que puedan retornar pronto. Mujeres embarazadas, niños desnutridos y hombres desencajados, tendrán que continuar por un tiempo aquí, mientras que los grupos alzados en armas y los operativos del ejército, los retornan a sus tierras. En Colombia ya son más de 1 millón de desplazados.
Acceso online con previa autorización
Periodista, Heiner Castañeda ; ministero del interior, Horacio Serpa.