[Emisión completa del Noticiero : Posible diálogo entre el ELN y gremios empresariales] Programar Televisión.

By: Programar Televisión [productor]Material type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Historia y Coyuntura Política | NoticierosProducer: Bogotá-Colombia, Cartagena del Chaira-Caquetá, Barranquilla-Atlántico; São Paulo-Brasil; Turquía; Washington-Estados Unidos : Programar Televisión ; TVE ; Rede Globo. Description: 1 casete de video (77 minutos) : analógico ; 1⁄2 de pulgada, 12,65 milímetros + y 1 pregrabado (Rushe) (.mov : BTCX60-064313), 1 pregrabado (Rushe) (.mov : BTCX60-064302)Content type: gráfico proyectado Media type: videograbación Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Samper Pizano, Ernesto. 1950- / -- mandato 1994-1998 | Frechette, Myles RR | Echeverri Mejía, Gilberto. 1936-2003 | Suárez Rojas, Víctor Julio | Ospina Restrepo, Juan Manuel | López Michelsen, Alfonso. 1913-2007 / López Michelsen, Alfonso Antonio Lázaro. -- mandato 1974-1978 | Pretelt de la Vega, Sabas | Ocampo, José Antonio | Tyson, Mike, 1966- | Holyfield, Evander | Gómez, Hernán Darío. "El Bolillo" 1956- | Mondragón, Faryd. 1971- | Calero, Miguel. 1971-2012 | Córdoba, Óscar. 1970- | Córdoba, Iván, 1976- | Valderrama, Carlos. "El Pibe" 1962- | Rincón, Freddy, 1966- | De Ávila, Anthony. 1962- | Asprilla, Faustino, 1969- | Moreno Rojas, Néstor Iván. 1962- | Cipollini, Mario, 1967- | Estados Unidos. Administración para el Control de Drogas | Ejército Nacional de Colombia | Ecopetrol | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) | Ejército de Liberación Nacional (ELN) | Fiscalía General de la Nación | Colombia. Departamento Administrativo de Seguridad | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Colombia) | Política | Partidos políticos | Políticos | Televisión -- Programas -- Televisión -- Programas informativos | Candidatos electorales | Diseñadoras de moda | Relaciones de pareja | Música | Músicos | Grabación en disco | Ciclismo | Ciclistas | Competencia deportiva | Boxeo | Boxeadores | Sanción económica | Libertad condicional | Violación | Deporte en Colombia -- Fútbol colombiano | Deportistas colombianos -- Futbolistas colombianos | Entrenadores de fútbol | Clubs de fútbol | Seguridad social | Júbilo | Pensiones | Contratación | Ciclismo | Catástrofes | Terremotos | Prisión | Prisionero | Incendio | Manifestaciones | Clase campesina | Trenes | Policía | Opresión | Violación de los derechos humanos | Ahorro | Agua -- Abastecimiento | Clima | Calor | Heladas | Precipitaciones atmosféricas | Acusaciones | Familia | Alcaldes | Enriquecimiento ilícito | Narcotráfico | Proceso 8000 -- Colombia | Estupefaciente | Cocaína | Ministros | Transporte | Helicópteros | Empresa | Petróleo | Ingenieros | Mantenimiento | Oleoductos | Militares | Bases militares | Terrorismo | Asesinato | Víctima de guerra | Exequias | Soldados | Cadáveres | Identificación de personas | Discursos | Modelo económico | Presidentes de gobierno | Contrabando | Leyes | Impuestos | Diálogo | Negociación | Gremios | Empresarios | Guerrillas | Paz | Arauca (Colombia, Departamento) | Caquetá (Colombia, Departamento) | Cali (Colombia) | Cesar (Colombia, Departamento) | Venezuela | Ecuador | Brasil | São Paulo (Brasil) | Estados Unidos | Turquía | Procesos políticos | Primeros noticieros en Colombia | Comerciales de Bretaña | Noticias nacionales de Colombia | Comandantes del Ejército Nacional de Colombia | Atentado de la guerrilla en Arauca | Atentado a militares en Arauca | Ceremonia para soldados asesinados en Arauca | Identificación de cuerpos militares calcinados | Ofensivas por parte del ELN en Ituango | Explosivos del ELN en Ituango | Captura de José María Cantero Murillo | José María Cantero Murillo alias “Remun” | Asesinato de oficiales de inteligencia en Colombia | Presupuesto de las Fuerzas Militares de Colombia | Recursos del gasto público en Colombia | 70 años de la Federación Nacional de Cafeteros | Discursos de Alfonso Pumarejo | Manifestaciones en Chía | Sobrecostos en la empresa Telecom | Operativos en Meta | Incautación de galones de acetona en Meta | Decisiones tomadas por la OTAN | Expansión de la OTAN | Cadáver del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes | Amado Carrillo Fuentes alias “El Señor de los Cielos” | Noticias deportivas en Colombia | Colombia vs Ecuador | Argentina vs Venezuela | Chile vs Paraguay | Partido de Colombia contra Ecuador en Barranquilla | Mundial de Francia de 1998 | Diego Armando Maradona regresa al fútbol | Club Atlético Boca Juniors vs Newell’s Old Boys | Club Atlético Boca Juniors vs Racing Club | Reaparición de Mauricio Hadad | Tercera etapa del Tour de Francia | Polémica en Brasil por Edmundo Alves | Descongestión de cárceles en Colombia | Beneficios a políticos detenidos en Colombia | Código penal y carcelario único en Colombia | Funeral de Marcos Pérez en Barranquilla | Reconocimiento a Guillermo Franco Fonseca | Condecoración a Guillermo Franco Fonseca | Soldados de las fuerzas de paz alemanas | Abuso de poder de soldados alemanes | Enfrentamientos en Kenia | Antonio José Urdinola | Francisco Galán | Felipe Torres | Cesar González Muñoz | Jaime Alberto Cabal | Enrique Vargas Lleras | Fara Alejandra Gutiérrez | Alexis Antonio Mendoza Barros | Wílmer Cabrera Linares | Hugo Alberto Galeano Vásquez | Jorge Hernán Bermúdez Morales | Antonio Moreno | Néider Yesid Morantes Londoño | Herman Gaviria Carvajal | Leonel de Jesús Álvarez Zuleta | Andres Estrada Murillo | John Wilmar Pérez Muñoz | John Harold Lozano Prado | Hamilton Ricard Cuesta | Víctor Hugo Aristizábal Posada | Asociación Bancaria (Asobancaria) | Fenalco | Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) | Comisión Atlética del Estado de Nevada (CAEN) | Selección Colombiana de Fútbol | Fiscalía Regional de BogotáGenre/Form: Informativo y de opinión -- NoticieroOther classification: BTCX60-064300 Online resources: Click here to access online
Contents:
(00:48:55-00:49:02) Comercial Bretaña que patrocina al Noticiero de las Siete N7. -- (00:49:03-00:49:59) El presidente de la República de Colombia, Ernesto Samper Pizano, anuncia facilidades para usuarios de crédito y comenta que no habrá más impuestos. -- (00:50:00-01:03:24) Los periodistas María Cristina Uribe y Jorge Alfredo Vargas, dan paso al desarrollo de las noticias nacionales, El Subcomité Internacional de Seguridad de la Cámara, realiza una audiencia en contra del embajador de Estados Unidos en Colombia, Myles Robert Rene Frechette, por las anomalías presentadas en el cumplimiento de entrega de equipo militar a Colombia, también por la demora en la aplicación de herbicida líquido para la erradicación de cocaína y la asignación de quince agentes de la Administración de Control de Drogas, en inglés, Drug Enforcement Administration – DEA, como consecuencia, este subcomité quiere demostrar que a Colombia se le ha dado un trato diferente en la aplicación de la ley de la política antidrogas. El ministro de defensa, Gilberto Echeverri Mejía, asegura que el transporte civil para miembros del Ejército Nacional es necesario y se seguirá utilizando y opina sobre el terrorismo que se vive en el país. El presidente de la empresa petrolera Ecopetrol, Antonio José Urdinola, justifica el transporte de tropas militares en helicópteros civiles alquilados por esta empresa, ya que, según el presidente de Ecopetrol, el ejército no cuenta con los medios para movilizar técnicos e ingenieros que reparan los oleoductos y sostiene que es común la transportación de soldados para dar protección al personal que viaja. Por otra parte, en la ciudad de Bogotá se lleva a cabo la velación de los militares asesinados en el atentado hacia un helicóptero por parte de la guerrilla en Arauca y aún se analiza la identificación de los cadáveres. Se filtra un audio de Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo – FARC-EP, donde se encuentra conversando con jefes de varios frentes guerrilleros, y habla sobre la capacidad militar del Ejército Nacional en la cual deja claro su desprecio hacia los miembros de esta entidad, resalta la vulnerabilidad y debilidad en las patrullas móviles, los helicópteros y las bases militares, como lo fue en el caso de la base militar Las Delicias, también menciona el objetivo de esta fuerza subversiva, que es el poder. Entre tanto, los voceros detenidos, Francisco Galán y Felipe Torres, miembros del Ejército de Liberación Nacional – ELN, se muestran dispuestos a dialogar con los empresarios del país, por medio de una carta, formularon propuestas alrededor de temas concretos e invitan a los cuatro grupos económicos a dialogar para lograr la paz. Entre las noticias más relevantes, se da a conocer un video de combates de tropas de la brigada doce del ejército con el frente catorce de las FARC-EP en la laguna ubicado en la zona rural de Cartagena del Chaira, en estos enfrentamientos han muerto seis guerrilleros y un soldado, y las tropas del batallón de contraguerrilla número doce continúan en operaciones por aire y tierra, en búsqueda de los líderes del bloque sur de este grupo guerrillero. Por otro lado, los representantes de los gremios económicos del país están de acuerdo con la propuesta de un dialogo con el ELN e iniciar una negociación para enfrentar este conflicto armado, el presidente de la Asociación Bancaria – Asobancaria, Cesar González Muñoz, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal y al miembro de la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC, Juan Manuel Ospina dan unas palabras con respecto a este tema. El candidato a la alcaldía de Bogotá en 1997, Enrique Vargas Lleras, sorprende por su relación con la exreina de Belleza representante de Córdoba y diseñadora de moda, Fara Alejandra Gutiérrez, la pareja cuenta que se conocieron en el gimnasio. El expresidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pone a pensar al país sobre un cambio en el modelo económico, palabras del empresario Sabas Pretelt de la Vega. El presidente de la república de Colombia, Ernesto Samper Pizano, sanciona las leyes de reforma tributaria y adición presupuestal con el fin de dar una guerra al contrabando, el ministro de hacienda y crédito público, José Antonio Ocampo, se refiere a la tasa efectiva anual que pagarán los usuarios del crédito. -- (01:03:25-01:08:19) El periodista Adolfo Pérez López, da paso al desarrollo de las noticias deportivas, en la pelea por el título de los pesos pesados, el boxeador estadounidense Mike Tyson, muerde en ambas orejas a su contrincante Evander Holyfield, por esta acción la Comisión Atlética del Estado de Nevada – CAEN, decide sancionar a Mike Tyson por una multa de tres millones de dólares y la revocatoria de su licencia como boxeador, esto le impide boxear en Estados Unidos, y en el exterior tampoco puede hacerlo, debido a que, se encuentra en libertad condicional después de ser acusado por violación, el jugador podrá apelar dentro de un año esta sanción pero es difícil que la comisión cambie de parecer. El director técnico de la Selección Colombiana de Fútbol, Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, convoca en Barranquilla a los futbolistas, Faryd Mondragón, Miguel Calero, Oscar Córdoba, Iván Ramiro Córdoba, Alexis Mendoza, Wilmer Cabrera, Hugo Galeano, Jorge Bermúdez, Antonio Moreno, Neider Morantes, Herman “Carepa” Gaviria, Leonel Álvarez, Andrés Estrada, John W. Pérez, Harold Lozano, Carlos “El Pibe” Valderrama, Freddy Rincón, Hamilton Ricard, Antony de Ávila, Faustino Asprilla y Víctor Aristizábal, palabras de Jorge Bermúdez y Leonel Álvarez sobre la final contra Ecuador para poder clasificar al mundial de Francia de 1998. El ministerio del trabajo revisará los contratos de los futbolistas con los clubes deportivos para garantizar sus garantías laborales y seguridad social, los deportistas deberán estar afiliados a una empresa promotora de salud, un fondo de pensiones y una administradora de riesgos laborales, además, se presentará un proyecto para la creación de un régimen especial de contratación en el fútbol, de no ser cumplida las directrices laborales y el ministerio impondrán una sanción de cien salarios mínimos, el ministro del trabajo, Iván Moreno Rojas, quien habla sobre la jubilación y pensión de futbolistas colombianos. Inicia el campeonato Nivelación del fútbol colombiano, la principal novedad es la definición por penaltis de los partidos que terminen en empate, por esta razón, los futbolistas han intensificado sus prácticas, en las imágenes se observa al futbolista, José María Pazo Torres. En la cuarta etapa del Tour de Francia, el ciclista italiano Nicola Minali gana, su colega y compatriota, Mario Cipollini se mantiene con el liderato de la vuelta. -- (01:08:20-01:09:06) En noticias nacionales, se habla de la confirmación por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre varias órdenes de captura que fueron entregadas al Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, hacia tres familiares cercanos del alcalde de Cali, Mauricio Guzmán Cuevas, quien está vinculado en el Proceso 8000, citado a indagatoria por la Fiscalía Regional de Bogotá por el delito de enriquecimiento ilícito proveniente del narcotráfico. (01:09:07-01:12:01) Intermedio del noticiero y paso a break de comerciales. -- (01:12:02-01:12:24) El racionamiento de agua en Bogotá será más largo de lo que estaba presupuestado, según el gerente del acueducto, Alejandro Dick, la ciudad estará sin agua tres meses, aunque algunos técnicos piensan que será por más tiempo, esto se debe, a que se encontró en el derrumbe de Chingaza, dos mil metros cúbicos de tierra. (01:12:25-01:13:37) En la sección de noticias internacionales, se menciona la catástrofe en Venezuela, que dejó el terremoto de 5.7 grados en la escala de Richter, por lo consiguiente el saldo parcial es de 22 muertos y 79 heridos. En Brasil dos protestas terminaron en desastre, la primera por parte de los campesinos desposeídos en Recife Brasil, amedrentaron un vehículo y al conductor de este, así que la persona que maneja el automóvil acelera llevándose a varios manifestantes, en la segunda manifestación de usuarios del tren enfurecidos por el mal servicio, destruyen la estación de São Paulo, la policía de este país reprime a los participantes en esta protesta, por lo cual son acusados de violación a los derechos humanos. En una cárcel de Turquía se da un motín por las malas condiciones de los reclusos, los presos toman rehenes e incendian gran parte de la instalación y luego de doce horas las autoridades logran controlar a la fuerza la situación. -- (01:13:38-01:14:32) En otras noticias, en Colombia será obligatorio ahorrar agua, por consecuencia de la llegada del fenómeno climático de “El Niño”, enmarcado por precipitaciones en regiones como en el pie de monte llanero y oleadas de calor en la parte de la costa norte, el Cesar, entre otros; por la grave situación se considera que este fenómeno ocasionara problemas de abastecimiento de agua, agrícolas y energéticos, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, al altiplano cundiboyacense lo afectará las heladas pero la zona cafetera será la única que no se verá perjudicada. -- (01:14:33-01:16:06) En noticias de entretenimiento, se menciona a la agrupación musical de merengue de la República Dominicana, Los Hermanos Rosario, y el lanzamiento de su nuevo disco llamado Y es Fácil!, promete excelentes canciones como “El Rompecintura”. -- (01:16:07-01:16:23) Créditos. -- (01:16:24-01:16:32) Comercial Bretaña que patrocina al Noticiero de las Siete N7.
Production credits: Equipo técnico: Directora, Cecilia Orozco ; director de producción, Jorge Medina ; editores periodísticos, Hernando Corral, Alejandra Balcázar, Patricia Jaramillo y Adolfo Pérez ; editores, Gabriel Serna P, Bibiana Rosero y Arturo Ramírez ; archivo, Francisco Cortés ; graficación, Isaias Yáñez y Abelardo Arciniegas ; asistente de producción, Luis M. Espinosa ; camarógrafos, Héctor Cuestas, Fernando Rincón, Martín Garnica, René Valenzuela, Alberto Cárdenas y Gustavo Zapata ; sonidistas, Harry Cuestas, Miguel Sócha, Juan F. Reyes, Víctor Bermeo, Omar Ramírez y Luis E. Bermúdez ; coordinador estudio, Henry Ávila ; productor estudio, Héctor Escallón ; cortesía, Carlos Nieto ; imágenes de cortesía, TVE y Rede Globo.Periodistas, María Cristina Uribe, Jorge Alfredo Vargas, Adolfo Pérez López, Daniel Rocha, Juan Carlos Mateus, Yolima Celis, Soraya Yanine, Orlando Guerrero, Mauricio Aranguren, Yilver Vega y Gabriel Villalobos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
BTCX60-064300 (Browse shelf(Opens below)) Available

Multiplicidad de fragmentos en el mismo objeto digital: esto se debe a que presenta fragmentos recortados con diferente línea temática, probablemente como insumo para diversas obras terminadas. El fragmento catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto (u hora) 00:48:55 al minuto (u hora) 01:16:32. El archivo cuenta con material conexo que se identifica como: 1 pregrabado (Rushe) (.mov : BTCX60-064313). El contenido corresponde con el documento catalogado. Se trata de la entrevista del candidato a la alcaldía de Bogotá, Enrique Vargas Lleras sobre su relación con la ex reina de Belleza y diseñadora de moda, Fara Alejandra Gutiérrez. El documento tiene una duración de 4 minutos. 1 pregrabado (Rushe) (.mov : BTCX60-064302). El contenido corresponde con el documento catalogado. Se trata de información sobre como se llevaron a cabo los hechos del atentado por parte de las FARC y el ELN hacia tropa militar que se transportaba por helicóptero, junto con imágenes del funeral de las victimas. El documento tiene una duración de 25 minutos.

(00:48:55-00:49:02) Comercial Bretaña que patrocina al Noticiero de las Siete N7. -- (00:49:03-00:49:59) El presidente de la República de Colombia, Ernesto Samper Pizano, anuncia facilidades para usuarios de crédito y comenta que no habrá más impuestos. -- (00:50:00-01:03:24) Los periodistas María Cristina Uribe y Jorge Alfredo Vargas, dan paso al desarrollo de las noticias nacionales, El Subcomité Internacional de Seguridad de la Cámara, realiza una audiencia en contra del embajador de Estados Unidos en Colombia, Myles Robert Rene Frechette, por las anomalías presentadas en el cumplimiento de entrega de equipo militar a Colombia, también por la demora en la aplicación de herbicida líquido para la erradicación de cocaína y la asignación de quince agentes de la Administración de Control de Drogas, en inglés, Drug Enforcement Administration – DEA, como consecuencia, este subcomité quiere demostrar que a Colombia se le ha dado un trato diferente en la aplicación de la ley de la política antidrogas. El ministro de defensa, Gilberto Echeverri Mejía, asegura que el transporte civil para miembros del Ejército Nacional es necesario y se seguirá utilizando y opina sobre el terrorismo que se vive en el país. El presidente de la empresa petrolera Ecopetrol, Antonio José Urdinola, justifica el transporte de tropas militares en helicópteros civiles alquilados por esta empresa, ya que, según el presidente de Ecopetrol, el ejército no cuenta con los medios para movilizar técnicos e ingenieros que reparan los oleoductos y sostiene que es común la transportación de soldados para dar protección al personal que viaja. Por otra parte, en la ciudad de Bogotá se lleva a cabo la velación de los militares asesinados en el atentado hacia un helicóptero por parte de la guerrilla en Arauca y aún se analiza la identificación de los cadáveres. Se filtra un audio de Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo – FARC-EP, donde se encuentra conversando con jefes de varios frentes guerrilleros, y habla sobre la capacidad militar del Ejército Nacional en la cual deja claro su desprecio hacia los miembros de esta entidad, resalta la vulnerabilidad y debilidad en las patrullas móviles, los helicópteros y las bases militares, como lo fue en el caso de la base militar Las Delicias, también menciona el objetivo de esta fuerza subversiva, que es el poder. Entre tanto, los voceros detenidos, Francisco Galán y Felipe Torres, miembros del Ejército de Liberación Nacional – ELN, se muestran dispuestos a dialogar con los empresarios del país, por medio de una carta, formularon propuestas alrededor de temas concretos e invitan a los cuatro grupos económicos a dialogar para lograr la paz. Entre las noticias más relevantes, se da a conocer un video de combates de tropas de la brigada doce del ejército con el frente catorce de las FARC-EP en la laguna ubicado en la zona rural de Cartagena del Chaira, en estos enfrentamientos han muerto seis guerrilleros y un soldado, y las tropas del batallón de contraguerrilla número doce continúan en operaciones por aire y tierra, en búsqueda de los líderes del bloque sur de este grupo guerrillero. Por otro lado, los representantes de los gremios económicos del país están de acuerdo con la propuesta de un dialogo con el ELN e iniciar una negociación para enfrentar este conflicto armado, el presidente de la Asociación Bancaria – Asobancaria, Cesar González Muñoz, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal y al miembro de la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC, Juan Manuel Ospina dan unas palabras con respecto a este tema. El candidato a la alcaldía de Bogotá en 1997, Enrique Vargas Lleras, sorprende por su relación con la exreina de Belleza representante de Córdoba y diseñadora de moda, Fara Alejandra Gutiérrez, la pareja cuenta que se conocieron en el gimnasio. El expresidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pone a pensar al país sobre un cambio en el modelo económico, palabras del empresario Sabas Pretelt de la Vega. El presidente de la república de Colombia, Ernesto Samper Pizano, sanciona las leyes de reforma tributaria y adición presupuestal con el fin de dar una guerra al contrabando, el ministro de hacienda y crédito público, José Antonio Ocampo, se refiere a la tasa efectiva anual que pagarán los usuarios del crédito. -- (01:03:25-01:08:19) El periodista Adolfo Pérez López, da paso al desarrollo de las noticias deportivas, en la pelea por el título de los pesos pesados, el boxeador estadounidense Mike Tyson, muerde en ambas orejas a su contrincante Evander Holyfield, por esta acción la Comisión Atlética del Estado de Nevada – CAEN, decide sancionar a Mike Tyson por una multa de tres millones de dólares y la revocatoria de su licencia como boxeador, esto le impide boxear en Estados Unidos, y en el exterior tampoco puede hacerlo, debido a que, se encuentra en libertad condicional después de ser acusado por violación, el jugador podrá apelar dentro de un año esta sanción pero es difícil que la comisión cambie de parecer. El director técnico de la Selección Colombiana de Fútbol, Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, convoca en Barranquilla a los futbolistas, Faryd Mondragón, Miguel Calero, Oscar Córdoba, Iván Ramiro Córdoba, Alexis Mendoza, Wilmer Cabrera, Hugo Galeano, Jorge Bermúdez, Antonio Moreno, Neider Morantes, Herman “Carepa” Gaviria, Leonel Álvarez, Andrés Estrada, John W. Pérez, Harold Lozano, Carlos “El Pibe” Valderrama, Freddy Rincón, Hamilton Ricard, Antony de Ávila, Faustino Asprilla y Víctor Aristizábal, palabras de Jorge Bermúdez y Leonel Álvarez sobre la final contra Ecuador para poder clasificar al mundial de Francia de 1998. El ministerio del trabajo revisará los contratos de los futbolistas con los clubes deportivos para garantizar sus garantías laborales y seguridad social, los deportistas deberán estar afiliados a una empresa promotora de salud, un fondo de pensiones y una administradora de riesgos laborales, además, se presentará un proyecto para la creación de un régimen especial de contratación en el fútbol, de no ser cumplida las directrices laborales y el ministerio impondrán una sanción de cien salarios mínimos, el ministro del trabajo, Iván Moreno Rojas, quien habla sobre la jubilación y pensión de futbolistas colombianos. Inicia el campeonato Nivelación del fútbol colombiano, la principal novedad es la definición por penaltis de los partidos que terminen en empate, por esta razón, los futbolistas han intensificado sus prácticas, en las imágenes se observa al futbolista, José María Pazo Torres. En la cuarta etapa del Tour de Francia, el ciclista italiano Nicola Minali gana, su colega y compatriota, Mario Cipollini se mantiene con el liderato de la vuelta. -- (01:08:20-01:09:06) En noticias nacionales, se habla de la confirmación por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre varias órdenes de captura que fueron entregadas al Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, hacia tres familiares cercanos del alcalde de Cali, Mauricio Guzmán Cuevas, quien está vinculado en el Proceso 8000, citado a indagatoria por la Fiscalía Regional de Bogotá por el delito de enriquecimiento ilícito proveniente del narcotráfico. (01:09:07-01:12:01) Intermedio del noticiero y paso a break de comerciales. -- (01:12:02-01:12:24) El racionamiento de agua en Bogotá será más largo de lo que estaba presupuestado, según el gerente del acueducto, Alejandro Dick, la ciudad estará sin agua tres meses, aunque algunos técnicos piensan que será por más tiempo, esto se debe, a que se encontró en el derrumbe de Chingaza, dos mil metros cúbicos de tierra. (01:12:25-01:13:37) En la sección de noticias internacionales, se menciona la catástrofe en Venezuela, que dejó el terremoto de 5.7 grados en la escala de Richter, por lo consiguiente el saldo parcial es de 22 muertos y 79 heridos. En Brasil dos protestas terminaron en desastre, la primera por parte de los campesinos desposeídos en Recife Brasil, amedrentaron un vehículo y al conductor de este, así que la persona que maneja el automóvil acelera llevándose a varios manifestantes, en la segunda manifestación de usuarios del tren enfurecidos por el mal servicio, destruyen la estación de São Paulo, la policía de este país reprime a los participantes en esta protesta, por lo cual son acusados de violación a los derechos humanos. En una cárcel de Turquía se da un motín por las malas condiciones de los reclusos, los presos toman rehenes e incendian gran parte de la instalación y luego de doce horas las autoridades logran controlar a la fuerza la situación. -- (01:13:38-01:14:32) En otras noticias, en Colombia será obligatorio ahorrar agua, por consecuencia de la llegada del fenómeno climático de “El Niño”, enmarcado por precipitaciones en regiones como en el pie de monte llanero y oleadas de calor en la parte de la costa norte, el Cesar, entre otros; por la grave situación se considera que este fenómeno ocasionara problemas de abastecimiento de agua, agrícolas y energéticos, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, al altiplano cundiboyacense lo afectará las heladas pero la zona cafetera será la única que no se verá perjudicada. -- (01:14:33-01:16:06) En noticias de entretenimiento, se menciona a la agrupación musical de merengue de la República Dominicana, Los Hermanos Rosario, y el lanzamiento de su nuevo disco llamado Y es Fácil!, promete excelentes canciones como “El Rompecintura”. -- (01:16:07-01:16:23) Créditos. -- (01:16:24-01:16:32) Comercial Bretaña que patrocina al Noticiero de las Siete N7.

Sin especificar Acceso online con previa autorización

Equipo técnico: Directora, Cecilia Orozco ; director de producción, Jorge Medina ; editores periodísticos, Hernando Corral, Alejandra Balcázar, Patricia Jaramillo y Adolfo Pérez ; editores, Gabriel Serna P, Bibiana Rosero y Arturo Ramírez ; archivo, Francisco Cortés ; graficación, Isaias Yáñez y Abelardo Arciniegas ; asistente de producción, Luis M. Espinosa ; camarógrafos, Héctor Cuestas, Fernando Rincón, Martín Garnica, René Valenzuela, Alberto Cárdenas y Gustavo Zapata ; sonidistas, Harry Cuestas, Miguel Sócha, Juan F. Reyes, Víctor Bermeo, Omar Ramírez y Luis E. Bermúdez ; coordinador estudio, Henry Ávila ; productor estudio, Héctor Escallón ; cortesía, Carlos Nieto ; imágenes de cortesía, TVE y Rede Globo.

Periodistas, María Cristina Uribe, Jorge Alfredo Vargas, Adolfo Pérez López, Daniel Rocha, Juan Carlos Mateus, Yolima Celis, Soraya Yanine, Orlando Guerrero, Mauricio Aranguren, Yilver Vega y Gabriel Villalobos.

Powered by Koha