[Trigésimo Festival Internacional Cervantino], Álvaro Castaño Castillo.

By: Castaño Castillo, Álvaro, 1920-2016 [productor]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadProducer: Bogotá D.C. : HJCK, 2002Description: 1 archivo sonoro (03 minutos) : digital, estereofónico ; 52,6 megabytes + y 1 ficha técnica (01 página ; 18 centímetros)Content type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Hirst, Damien (1965-) | Identidad | Patrimonio cultural | Comunidades | Radio | Ciudades | Estado | Arte | Música | Música contemporánea | Teatro | Artistas | Músicos | Cultura | México | Guanajuato (Guanajuato, México) | Tamaulipas (México, Estado) | Canadá | Vida cotidiana | Programas radiales de Colombia | Programa “El mundo en Bogotá” | Intercambios culturales en México | Artistas internacionales | Agrupaciones musicales | Creación artística contemporánea | Exposiciones de arte | Grupos de teatro de Canadá | Trigésimo Festival Internacional Cervantino | Ramiro Osorio | Ensemble ModernGenre/Form: Periodismo informativo -- MagacínOther classification: HJCK-DGW-077617-22 Online resources: Audio
Contents:
La emisora HJCK presenta el programa “El mundo en Bogotá”, con la colaboración de varios periodistas y columnistas ubicados en diferentes ciudades alrededor del mundo, dando a conocer el acontecer cultural principalmente en Europa y Estados Unidos. Este espacio radial habla sobre el trigésimo Festival Internacional Cervantino que se celebrará en Guanajuato, dirigido por el gestor de cultura, Ramiro Osorio, esta vez dedicado a Tamaulipas y Canadá. En este se celebran treinta años de conocer las expresiones de la creación artística contemporánea, en donde más de 2.800 artistas de 30 países de 5 continentes participarán en este intercambio cultural, como lo son, la agrupación musical Ensemble Modern, Damien Hirst con una exposición, también cuenta con música de diferentes géneros como contemporánea, los grupos de teatro más reconocidos de Canadá, entre otros.
Action note: Producción de audio junio 14 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 kHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, pops, saturación, problemas de balance en ambos canales, ruidos estridentes caracteristicos, buzz, pérdida en la continuidad de la información, errores digitales, distorsión, variaciones de nivel y clicks | Producción de audio mayo 24 de 2022 El documento sonoro es tratado en el software Adobe Audition 2022. Proviene de un soporte con 24 programas. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 kHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16 kHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, pops, saturación, problemas de balance en ambos canales, ruidos estridentes caracteristicos, buzz, pérdida en la continuidad de la información, errores digitales, distorsión, variaciones de nivel y clicks gcamacho | Catalogación básica junio 21 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. vpardoProduction credits: Productor, Álvaro Castaño Castillo ; patrocinador, Andrés Carne de Res.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
HJCK-archivo digital HJCK-archivo digital Señal Memoria - RTVC
HJCK-DGW-077617-22 (Browse shelf(Opens below)) Available HJCK-DGW-077617-22

La emisora HJCK presenta el programa “El mundo en Bogotá”, con la colaboración de varios periodistas y columnistas ubicados en diferentes ciudades alrededor del mundo, dando a conocer el acontecer cultural principalmente en Europa y Estados Unidos. Este espacio radial habla sobre el trigésimo Festival Internacional Cervantino que se celebrará en Guanajuato, dirigido por el gestor de cultura, Ramiro Osorio, esta vez dedicado a Tamaulipas y Canadá. En este se celebran treinta años de conocer las expresiones de la creación artística contemporánea, en donde más de 2.800 artistas de 30 países de 5 continentes participarán en este intercambio cultural, como lo son, la agrupación musical Ensemble Modern, Damien Hirst con una exposición, también cuenta con música de diferentes géneros como contemporánea, los grupos de teatro más reconocidos de Canadá, entre otros.

Sin restricciones Acceso online sin restricciones

Productor, Álvaro Castaño Castillo ; patrocinador, Andrés Carne de Res.

Producción de audio junio 14 de 2018 El documento sonoro es tratado en el software Cubase 7.5. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 kHz - 24 bits), mp3 alta calidad (48 kHz - 320 kbps) y mp3 baja calidad (16 KHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, pops, saturación, problemas de balance en ambos canales, ruidos estridentes caracteristicos, buzz, pérdida en la continuidad de la información, errores digitales, distorsión, variaciones de nivel y clicks

Producción de audio mayo 24 de 2022 El documento sonoro es tratado en el software Adobe Audition 2022. Proviene de un soporte con 24 programas. Se normaliza a -1dB y se insertan 5 segundos de silencio al inicio y al final del audio. Finalmente se exporta en los formatos: wav (44.1 kHz - 24 bits) y mp3 baja calidad (16 kHz - 32 kbps). El audio presenta hiss, pops, saturación, problemas de balance en ambos canales, ruidos estridentes caracteristicos, buzz, pérdida en la continuidad de la información, errores digitales, distorsión, variaciones de nivel y clicks gcamacho

Catalogación básica junio 21 de 2022 Se realiza el registro mínimo de metadatos de identificación y contenido del documento en el software bibliográfico Koha, estructurado bajo el formato MARC21, utilizando las normas AACR2, IASA, RDA y en concordancia con el manual interno de catalogación de Señal Memoria, establecido por el área de Gestión de Colecciones. vpardo

Powered by Koha