Programa 96, marzo 02 de 1969 / Gloria Valencia de Castaño.

By: Valencia de Castaño, Gloria, 1927-2011 [locutora]Contributor(s): Humberto Martínez Salcedo, 1932-1986 [locutor.]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadSet: Producer: Bogotá D.C.: HJCK, 1969Description: 1 archivo sonoro (29 minutos) : digital ; 291 MBContent type: palabra hablada Media type: recurso en línea Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Ts'ong, Fou 1934-2020 | Rockefeller, Nelson A. (Nelson Aldrich), 1908-1979 | Biblioteca Luis-Ángel Arango | Pianistas | Carnavales | Duarte French, JaimeGenre/Form: Periodismo informativo -- MagacínOther classification: HJCK-DGW-070096-01 Online resources: Audio
Contents:
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:05-00:08:20) Se da inicio con comentarios sobre la música antigua de Bogotá, por ello, Hernando Latorre habla sobre la apertura de la taberna Pomponio. --(00:08:20-00:13:30) El pianista chino Fou Tsʻong habla sobre su presentación en Bogotá y su trayectoria profesional. --(00:13:30-00:17:50) Jaime Duarte French, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, habla sobre las innovadoras presentaciones en la sala de música de la biblioteca. --(00:17:50-00:20:58) Comentarios sobre la música del carnaval de Santa Marta. --(00:20:58-00:22:33) Luis Zalamea habla sobre la Sato Tours y su labor con el turismo en Colombia. --(00:22:33-00:26:10) Comentarios sobre la visita de Nelson Rockefeller y el capitán del seleccionado ruso de futbol. --(00:26:10-00:28:50) Finalmente, se presenta un breve panorama de noticias.
Production credits: Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez SalcedoAwards: Premio Ondas, mejor programa hispanoamericano, 1975Invitados, Fou Tsʻong, Jaime Duarte FrenchScope and content: “Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo sonoro - colección HJCK Archivo sonoro - colección HJCK Señal Memoria - RTVC
HJCK-DGW-070096-01 (Browse shelf(Opens below)) Available HJCK-DGW-070096-01

Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:05-00:08:20) Se da inicio con comentarios sobre la música antigua de Bogotá, por ello, Hernando Latorre habla sobre la apertura de la taberna Pomponio. --(00:08:20-00:13:30) El pianista chino Fou Tsʻong habla sobre su presentación en Bogotá y su trayectoria profesional. --(00:13:30-00:17:50) Jaime Duarte French, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, habla sobre las innovadoras presentaciones en la sala de música de la biblioteca. --(00:17:50-00:20:58) Comentarios sobre la música del carnaval de Santa Marta. --(00:20:58-00:22:33) Luis Zalamea habla sobre la Sato Tours y su labor con el turismo en Colombia. --(00:22:33-00:26:10) Comentarios sobre la visita de Nelson Rockefeller y el capitán del seleccionado ruso de futbol. --(00:26:10-00:28:50) Finalmente, se presenta un breve panorama de noticias.

Circulación restringida.
Acceso online con previa autorización

Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo

Invitados, Fou Tsʻong, Jaime Duarte French

“Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana.

Premio Ondas, mejor programa hispanoamericano, 1975

Powered by Koha