Proyectos científicos : Capítulo 48 / Álvaro Perea Chacón.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | DV-264991 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el minuto 00:00:00 hasta el minuto 00:00:59. En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:10:19 al minuto 00:10:28, del minuto 00:36:21 al minuto 00:36:30 y del minuto 00:49:07 al minuto 00:49:16.
“La Sub 30” es un programa de Señal Colombia, donde adultos, jóvenes y niños, pueden dar a conocer sus talentos, historias, vivencias e inseguridades, frente a temas controversiales en la sociedad, con el fin de mostrar las diversas creencias y manifestaciones culturales que existen en el país. -- (00:01:16-00:02:52) Introducción al programa. -- (00:02:53-00:04:04) María Dalmazzo da la bienvenida a los televidentes y revela que el programa del día está enfocado en los proyectos científicos y su financiación en Colombia. -- (00:04:05-00:06:32) La crónica: Se presenta el perfil e información de los trabajos de grado del ingeniero agrícola Mauricio Quintero y el biólogo Cristian Bermúdez. -- (00:06:33-00:08:18) El sillón de la injusticia: La investigadora Ana Lucia realiza una queja por la insuficiencia de recursos destinados a los jóvenes investigadores del país. -- (00:08:19-00:10:18) La crónica: Cristian habla sobre el orden público y el presupuesto, una de las grandes fallas para la ciencia en Colombia; asimismo, Mauricio menciona que seguir en el medio es viable solo por su amor al oficio. -- (00:10:19-00:10:28) Intermedio. -- (00:10:29-00:17:59) La crónica: Mauricio da a conocer detalles sobre la investigación y la importancia del apoyo de organismos internacionales, con el fin de poder desarrollar los proyectos. Por otra parte, Cristina platica acerca de su enfoque con la diversidad de hormigas, para así poder comparar la riqueza de especies. -- (00:18:00-00:21:40) El retrato: El físico y estudiante de maestría física y molecular, Juan Pablo Restrepo, dialoga acerca de su trayectoria académica; iniciando por la óptica cuántica. -- (00:21:41-00:21:50) Intermedio. -- (00:21:51-00:26:14) Camila: Los bacteriólogos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Juliana Gómez e Iván Gallardo, hablan sobre su orientación laboral, enfocado en el virus infectivo baculovirus y los hongos benéficos para las plantas. -- (00:26:15-00:31:41) La crónica: Mauricio dialoga en torno al proyecto en el que está trabajando sobre el régimen del caudal ambiental en la cuenca del río Pance. Mientras que, Cristian continua con la investigación de las hormigas, evaluando las muestras tomadas en un laboratorio. -- (00:31:42-00:36:20) Juan Camilo: Desde Bucaramanga, Luis Torres dialoga acerca del grupo de astronomía Halley, fundado en el año 1986, enfocado en divulgar y publicar temas de astrofísica. -- (00:36:21-00:36:30) Intermedio. -- (00:36:31-00:41:26) Los detectives de Radiónica: Luego de que los detectives recibieron una llamada para salvar la escena musical en Colombia, los integrantes del grupo de rock colombiano Delavil recomiendan a la banda Diva Gash. -- (00:41:27-00:46:12) El reportaje ventana: La estudiante de biología, Liliana Gil, platica sobre la biotecnología y su interés por ejercer en esa rama científica. -- (00:46:13-00:49:06) La crónica el epílogo: Cristian da los resultados de las muestras tomadas, detectando un nuevo registro de una familia de hormigas no muy común. Mauricio comenta que las necesidades en el país son amplia, razón por la cual se pueden generar proyectos. -- (00:49:07-00:49:16) Intermedio. -- (00:49:17-00:56:06) Los detectives de Radiónica: Continuación de la radionovela, allí el vocalista de Diva Gash, Camilo Ferrer, conversa sobre la banda, su estilo musical e integrantes, siendo una de las agrupaciones seleccionadas por los detectives, para salvar la escena musical en Colombia. -- (00:56:07-00:57:09) Despedida del programa. -- (00:57:10-00:57:16) Agradecimientos, Universidad Nacional de Colombia y Housecat Homemade viste a María Dalmazzo
Sin especificar Acceso online con previa autorización
Dirección general, Álvaro Perea Chacón ; producción general, Rocío Olarte ; edición de contenido, Susana Urrea ; jefatura de contenido, Carolina Arango, Cristina Villar ; dirección de fotografía, Ómar Gutiérrez ; jefe de producción, Sandra del Castillo ; realizadores, Hernando Sierra, Karen Gómez, Juan Camilo Ramírez ; videografía, Karen Roa ; realizador Cali, William Vega, Jahiber Muñoz ; realizador Medellín, Nilson Vera ; relatores, Andrés Rojas, María Neyla Santamaría, Emilce Quevedo, María José Salcedo ; jefe de tráfico, Katherinne Castillo Sanabria ; investigación, Catalina Arbeláez Sánchez, Carolina Robledo Forero, Luis Eduardo Montaña, Diana Trujillo Rocha, Antonio Mendoza Victoria, Carlos Vallejo ; producción de campo, Paula Jimena López, Carlos Carvalho ; producción Cali, Juliana Alvarado, Andrea Estrada ; producción Medellín, Diana Rivera ; producción de videógrafos, Camilo Hernández, Angélica Bejarano H ; asistentes de producción, Ángela Sofía Sepúlveda ; transcripciones, Elizabeth Montenegro ; finalización, Luisa Fernanda Valencia ; edición, Óscar Ortiz, Jorge Gualteros, Hernán Arango, Santiago Palau, Guillermo Orjuela, Jefferson Flórez, Beto Álvarez, Sergio León ; graficación, Carlos Espinosa (El pollo), Rodrigo Collazos ; post producción de sonido, Edgar Cortés Angarita, Juan Pablo Carrascal ; libretos, Álvaro Perea, Diana Mejía ; camarógrafos, Juan Carlos Martínez, Óscar Bernal, Alejandro Junca, Carlos Cuervo, Jahiber Muñoz, Carlos Londoño, Juan Fernando Aguirre, Luis Baena ; auxiliar de cámara, Cristian García ; sonidista, Eduardo Gutiérrez, Ascención Peralta, Juan Felipe Rayo, Javier Rodríguez, Henry Quintero, Felipe Ramírez, Rigoberto Osorio ; música original, Juan Pablo Carrascal, Richard Córdoba, Iván Panqueva, Camilo Sanabria, Ernesto Córdoba ; locutor, Rodrigo Holguín ; digitalización, Luis Prada ; loggers, Andrea Laverde, Angélica Castro ; equipo de transporte, Guillermo Rodríguez, Alejandro Rodríguez, Ómar Díaz, Reynaldo Reina, Álvaro Tavera ; maquillaje, Isabel Vergara ; diseño y realización de cabezote, Tiempo de Cine ; coordinación administrativa Tiempo de Cine, Leonardo Manrique, Claudia Osorio ; producción ejecutiva Tiempo de Cine, Fernando Osorio , Fabiana Reina ; producción delegada RTVC, Claudia Bautista, Carolina Montes ; producción ejecutiva RTVC, Samar Charif ; subgerente de televisión RTVC, Andrés Nieto Serpa, gerente de RTVC, Kathy Osorio ; una producción de Tiempo de Cine para Señal Colombia.
Presentadora, María Dalmazzo ; videógrafos, Simona Sánchez, Juan Camilo Ramírez y Camila Gómez ; ingeniero agrícola, Mauricio Quintero ; biólogo, Cristian Bermúdez ; físico, Juan Pablo Restrepo ; bacteriólogos Juliana Gómez e Iván Gallardo ; astrónomo, Luis Torres ; estudiante de biología, Liliana Gil ; vocalista de Diva Gash, Camilo Ferrer.