Acerca de la música : programa 15.

Contributor(s): Carlos Barreiro Ortiz [escritor,, presentador.] | Pedro Martínez [sonidista.]Material type: SoundSoundSeries: Series de autorProducer: Bogotá : Radiodifusora Nacional de Colombia. Description: 1 archivo sonoro (119 minutos) : digital ; 1,90 GB. + 1 libreto (7 páginas ; 28 centímetros)Content type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Jorge López Palacio | Jean-Philippe Rameau, 1683-1764 | Antonín Dvorák, 1841-1904 | Alberto Ginastera, 1916-1983 | Raquel Adonailo | Roberto Szidon, 1941-2011 | Carlos Chávez, 1899-1978 | Yaki Kandru (Grupo musical)Other classification: RDNC-DGW-201177-01-SER001CPTDGW Online resources: Audio
Contents:
Comentario sobre manifestaciones musicales indígenas a través del Grupo Yaki Kandru, que significa "Tengo hambre" en lengua Pijao. El nombre hace alusión a la situación de hambruna que viven los pueblos indígenas. Este grupo fue fundado en 1971 por el antropólogo Jorge López Palacio. Su repertorio abarca música indígena americana de los pueblos de Alaska hasta la Patagonia. Presentación e interpretación de las presentaciones musicales del grupo: Melodía "Dabucurí" de los indígenas Tucano de la región del Vaupés, grupo indígena venezolano Kariña "A mare mare", Melodía Tucana "Perro", "El cóndor pasa" del grupo peruano Los Incas, "Variaciones sobre el paleolítico" "Variaciones sobre temas Piaroa, Guahibo, Cuiba y Chamí" de tribus indígenas colombianas, "Sangre del cóndor" de los Aymara de Bolivia, "Melodía Yaki" de los indígenas de México. Presentación de composiciones sinfónicas de música indígena: "Las indias galantes" de Jean-Philippe Rameau, "Ecuatorial" de Antonín Dvorák, "Cantata para América Mágica", de Alberto Ginastera, interpreta la soprano, Raquel Adonailo y la Sinfónica de Washington, "Amazonas" interpreta el pianista, Roberto Szidon, Sinfonía "India" del compositor mexicano Carlos Chávez, interpreta a Orquesta Sinfónica de Nueva York dirige el autor.
Production credits: Escrito y presentado, Carlos Barreiro Ortiz ; control técnico, Pedro Martínez.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo propio - digital Archivo propio - digital Señal Memoria - RTVC
RDNC-DGW-201177-01-SER001CPTDGW (Browse shelf(Opens below)) Available RDNC-DGW-201177-01-S

Comentario sobre manifestaciones musicales indígenas a través del Grupo Yaki Kandru, que significa "Tengo hambre" en lengua Pijao. El nombre hace alusión a la situación de hambruna que viven los pueblos indígenas. Este grupo fue fundado en 1971 por el antropólogo Jorge López Palacio. Su repertorio abarca música indígena americana de los pueblos de Alaska hasta la Patagonia. Presentación e interpretación de las presentaciones musicales del grupo: Melodía "Dabucurí" de los indígenas Tucano de la región del Vaupés, grupo indígena venezolano Kariña "A mare mare", Melodía Tucana "Perro", "El cóndor pasa" del grupo peruano Los Incas, "Variaciones sobre el paleolítico" "Variaciones sobre temas Piaroa, Guahibo, Cuiba y Chamí" de tribus indígenas colombianas, "Sangre del cóndor" de los Aymara de Bolivia, "Melodía Yaki" de los indígenas de México. Presentación de composiciones sinfónicas de música indígena: "Las indias galantes" de Jean-Philippe Rameau, "Ecuatorial" de Antonín Dvorák, "Cantata para América Mágica", de Alberto Ginastera, interpreta la soprano, Raquel Adonailo y la Sinfónica de Washington, "Amazonas" interpreta el pianista, Roberto Szidon, Sinfonía "India" del compositor mexicano Carlos Chávez, interpreta a Orquesta Sinfónica de Nueva York dirige el autor.

Digitalizado y catalogado.

Escrito y presentado, Carlos Barreiro Ortiz ; control técnico, Pedro Martínez.

RDNC-CCA-005406-EST0002ENT0034

RDNC-CCA-005407-EST0002ENT0034

Powered by Koha