Acerca de la música : programa 11, agosto 07 de 1982.

Contributor(s): Carlos Barreiro Ortiz [escritor,, presentador.]Material type: SoundSoundSeries: Series de autorProducer: Bogotá : Radiodifusora Nacional de Colombia, 1982Description: 1 archivo sonoro (122 minutos) : digital ; 1,96 GB. + 1 libreto (6 páginas ; 17 centímetros)Content type: palabra hablada Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Raúl Mojica Mesa, 1928- | León J. Simar, 1909-1983 | Luis Torres Zuleta, 1941- | Luis Antonio Escobar Segura, 1925-1993Other classification: RDNC-DGW-201161-01-SER001CPTDGW Online resources: Audio
Contents:
Contextualización musical del período de la Independencia de Colombia con la presentación de compositores y músicos colombianos representantes de la época. Apuntes sobre algunas piezas musicales distintivas mediante este proceso histórico incluidas en el cuaderno de Jaime Caicedo como el bambuco "El aguacerito", la contradanza histórica "La vencedora", la contradanza "La libertadora". Del cuaderno de María del Carmen Caycedo se presenta la contradanza "La Florita", el vals "El filósofo caucano" y el vals "El clavel". Aspectos biográficos del compositor colombiano Raúl Mojica y presentación de su "Ciclo de canciones onomatopéyicas guajiras". Presentación de la pieza "Divertimento número dos para orquesta de cuerda" del compositor León J. Simar. Presentación de los tres cantos para soprano y orquesta del compositor colombiano Luis Torres Zuleta. Comentarios referentes al origen del Quinteto filarmónico "José A. Morales" y fragmentos de la danza "Eugenia" seguido del bambuco "Tese quieto, deje planchar" y finalmente, la pieza "El voluntario". La Orquesta Sinfónica de Colombia interpreta la obra "Porro novo" del compositor colombiano Francisco Zumaqué. La pieza musical "Juramento a Bolívar" del compositor colombiano Luis Antonio Escobar es interpretada por un grupo coral conformado por estudiantes de varias universidades como la Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Pontificia Universidad Javeriana entre otras.
Production credits: Escrito y presentado, Carlos Barreiro Ortiz.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo propio - digital Archivo propio - digital Señal Memoria - RTVC
RDNC-DGW-201161-01-SER001CPTDGW (Browse shelf(Opens below)) Available SIRSRDNC-DGW-201161-

Contextualización musical del período de la Independencia de Colombia con la presentación de compositores y músicos colombianos representantes de la época. Apuntes sobre algunas piezas musicales distintivas mediante este proceso histórico incluidas en el cuaderno de Jaime Caicedo como el bambuco "El aguacerito", la contradanza histórica "La vencedora", la contradanza "La libertadora". Del cuaderno de María del Carmen Caycedo se presenta la contradanza "La Florita", el vals "El filósofo caucano" y el vals "El clavel". Aspectos biográficos del compositor colombiano Raúl Mojica y presentación de su "Ciclo de canciones onomatopéyicas guajiras". Presentación de la pieza "Divertimento número dos para orquesta de cuerda" del compositor León J. Simar. Presentación de los tres cantos para soprano y orquesta del compositor colombiano Luis Torres Zuleta. Comentarios referentes al origen del Quinteto filarmónico "José A. Morales" y fragmentos de la danza "Eugenia" seguido del bambuco "Tese quieto, deje planchar" y finalmente, la pieza "El voluntario". La Orquesta Sinfónica de Colombia interpreta la obra "Porro novo" del compositor colombiano Francisco Zumaqué. La pieza musical "Juramento a Bolívar" del compositor colombiano Luis Antonio Escobar es interpretada por un grupo coral conformado por estudiantes de varias universidades como la Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Pontificia Universidad Javeriana entre otras.

Digitalizado y catalogado.

Escrito y presentado, Carlos Barreiro Ortiz.

RDNC-CCA-005398-EST0002ENT0034

RDNC-CCA-005399-EST0002ENT0034

Powered by Koha