Agridulce N/A

By: Velásquez Cepeda, John FernandoMaterial type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Bogotá, Colombia Los Monstruos del cine, en coproducción con Señal Colombia 2013-01-01 00:00:00Subject(s): Vida cotidiana, historia de vida, personajes, Luis Enrique Avellaneda | Desalojos, remates de vivienda, desplazamiento, protesta ciudadana, Bogotá, barrió la EstraditaGenre/Form: Serie documentalOther classification: AGRID_HDHQ.mxf:1
Contents:
Mediante la historia de la familia Herrera, se hace un acercamiento a la problemática de los desalojos a personas de sus hogares en la ciudad de Bogotá. José Sandalio Herrera un hombre de 64 años, que trabajó toda su vida como cocinero, narra junto con su familia los diferentes acontecimientos que los marcaron y como con el pasar de los años lograron adquirir una vivienda, por medio de un crédito bancario, el cual no pudieron llegar a culminar, ya que los intereses eran muy elevados, debido a esto la casa fue rematada por la entidad bancaria. Para impedir el desalojo la familia realizo diferentes actos y protestas, apoyados por sus vecinos del barrio la estradita, acciones que resultaron infructuosas y desencadeno en un desalojo forzado y violento. Finalmente se realizó el desahucio y abandono de la vivienda. En Colombia los créditos hipotecarios, tienen unos de los intereses más altos del mundo, ya que se mantiene el cobro de interés sobre interés, lo que ha generado que estas deudas no se puedan pagar, aumentando el número de suicidios y desplazamientos. Se estima que entre 1998 - 2008, 375.000 viviendas fueron expropiadas.
Action note: Guión y dirección, John Fernando Velásquez Cepeda; Producción, Carlos Fernando Vélez García, Patricia Peña Clavijo, Los Monstruos del Cine; Reparto, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda, Sandra Marcela Robayo Herrera, Camilo García, David Robayo, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlón Joseph Herrera; Investigación, Patricia Peña Clavijo, John Fernando Velásquez Cepeda, Kalia María Ronderos; Asistente de dirección, Willington Torres; Dirección de fotografía y cámara 1, Rayner Buitrago Vera; Cámara 2, Carlos Cuervo Beltrán; Cámara adicional, John Fernando Velásquez Cepeda; Sonido directo, Yesid Ricardo Vásquez, Diego Rodríguez, Pablo Triana; Producción de campo, Calos Fernando Vélez García; Montaje, John Fernando Velásquez Cepeda, Andrés Porras, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres; Edición Andrés Porras, Jefferson Flórez; Script, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres, Ana Lucía Ortega; Finalización y corrección de color, Andrés Porras, Jefferson Flórez, John Castro Macías; Digitalización, Patricia Peña Clavijo; Postproducción de audio, Daniel Araujo, Música, Manuel Borda; Participación, Luis Enrique Avellaneda, Isabel Cristina Herrera, Carolina Malaver, José Guillermo García, Diana Sofía García, Carolina Malaver, José García, Andrés Silva, Ana Ramírez, Carmen Obeida Herrera, Hermencia Herrera, Cesar Augusto Romero, Mariela Herrera de Ruiz, Camila González, Salomé González, Laura Alejandra Reyes Herrera, Alicia Rodríguez Peña, Samuel Herrera, Jaime Alfonso Herrera, Guillermo García, Sandra Marcela Robayo Herrera, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlon Joseph Herrera, David Robayo, Camilo García, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda; Trasporte, RT Visión móvil, Ricardo Triana Rairán, Tito Rodríguez, Guiovanny Gómez; Alimentación, José Sandalio Herrera, Sandalio's Banquetes; Contador, Luis Antonio Cruz; Material de archivo, Citynoticias - Canal CITY TV, Arriba Bogotá - Canal CITY TV, Noticias RCN - Canal RCN; Productor delegado Señal Colombia, Jairo Humberto González; Productor ejecutivo Señal Colombia, Juan Felipe Uribe; Una película de los monstruos del cine, 2013. | Ver anexo.Production credits: Guión y dirección, John Fernando Velásquez Cepeda; Producción, Carlos Fernando Vélez García, Patricia Peña Clavijo, Los Monstruos del Cine; Reparto, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda, Sandra Marcela Robayo Herrera, Camilo García, David Robayo, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlón Joseph Herrera; Investigación, Patricia Peña Clavijo, John Fernando Velásquez Cepeda, Kalia María Ronderos; Asistente de dirección, Willington Torres; Dirección de fotografía y cámara 1, Rayner Buitrago Vera; Cámara 2, Carlos Cuervo Beltrán; Cámara adicional, John Fernando Velásquez Cepeda; Sonido directo, Yesid Ricardo Vásquez, Diego Rodríguez, Pablo Triana; Producción de campo, Calos Fernando Vélez García; Montaje, John Fernando Velásquez Cepeda, Andrés Porras, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres; Edición Andrés Porras, Jefferson Flórez; Script, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres, Ana Lucía Ortega; Finalización y corrección de color, Andrés Porras, Jefferson Flórez, John Castro Macías; Digitalización, Patricia Peña Clavijo; Postproducción de audio, Daniel Araujo, Música, Manuel Borda; Participación, Luis Enrique Avellaneda, Isabel Cristina Herrera, Carolina Malaver, José Guillermo García, Diana Sofía García, Carolina Malaver, José García, Andrés Silva, Ana Ramírez, Carmen Obeida Herrera, Hermencia Herrera, Cesar Augusto Romero, Mariela Herrera de Ruiz, Camila González, Salomé González, Laura Alejandra Reyes Herrera, Alicia Rodríguez Peña, Samuel Herrera, Jaime Alfonso Herrera, Guillermo García, Sandra Marcela Robayo Herrera, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlon Joseph Herrera, David Robayo, Camilo García, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda; Trasporte, RT Visión móvil, Ricardo Triana Rairán, Tito Rodríguez, Guiovanny Gómez; Alimentación, José Sandalio Herrera, Sandalio's Banquetes; Contador, Luis Antonio Cruz; Material de archivo, Citynoticias - Canal CITY TV, Arriba Bogotá - Canal CITY TV, Noticias RCN - Canal RCN; Productor delegado Señal Colombia, Jairo Humberto González; Productor ejecutivo Señal Colombia, Juan Felipe Uribe; Una película de los monstruos del cine, 2013. Luis Enrique Avellaneda; Isabel Cristina Herrera; Carolina Malaver; José Guillermo García; Diana Sofía García; Carolina Malaver; José García; Andrés Silva; Ana Ramírez; Carmen Obeida Herrera; Hermencia Herrera; Cesar Augusto Romero; Mariela Herrera de Ruiz; Camila González; Salomé González; Laura Alejandra Reyes Herrera; Alicia Rodríguez Peña; Samuel Herrera; Jaime Alfonso Herrera; Guillermo García; Sandra Marcela Robayo Herrera; Sandra Patricia Herrera; María del Pilar Herrera; Marlón Joseph Herrera; David Robayo; Camilo García; José Sandalio Herrera; Rosa Elizabeth Avellaneda.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
AGRID_HDHQ.mxf:1 (Browse shelf(Opens below)) Available

Mediante la historia de la familia Herrera, se hace un acercamiento a la problemática de los desalojos a personas de sus hogares en la ciudad de Bogotá. José Sandalio Herrera un hombre de 64 años, que trabajó toda su vida como cocinero, narra junto con su familia los diferentes acontecimientos que los marcaron y como con el pasar de los años lograron adquirir una vivienda, por medio de un crédito bancario, el cual no pudieron llegar a culminar, ya que los intereses eran muy elevados, debido a esto la casa fue rematada por la entidad bancaria. Para impedir el desalojo la familia realizo diferentes actos y protestas, apoyados por sus vecinos del barrio la estradita, acciones que resultaron infructuosas y desencadeno en un desalojo forzado y violento. Finalmente se realizó el desahucio y abandono de la vivienda. En Colombia los créditos hipotecarios, tienen unos de los intereses más altos del mundo, ya que se mantiene el cobro de interés sobre interés, lo que ha generado que estas deudas no se puedan pagar, aumentando el número de suicidios y desplazamientos. Se estima que entre 1998 - 2008, 375.000 viviendas fueron expropiadas.

Guión y dirección, John Fernando Velásquez Cepeda; Producción, Carlos Fernando Vélez García, Patricia Peña Clavijo, Los Monstruos del Cine; Reparto, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda, Sandra Marcela Robayo Herrera, Camilo García, David Robayo, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlón Joseph Herrera; Investigación, Patricia Peña Clavijo, John Fernando Velásquez Cepeda, Kalia María Ronderos; Asistente de dirección, Willington Torres; Dirección de fotografía y cámara 1, Rayner Buitrago Vera; Cámara 2, Carlos Cuervo Beltrán; Cámara adicional, John Fernando Velásquez Cepeda; Sonido directo, Yesid Ricardo Vásquez, Diego Rodríguez, Pablo Triana; Producción de campo, Calos Fernando Vélez García; Montaje, John Fernando Velásquez Cepeda, Andrés Porras, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres; Edición Andrés Porras, Jefferson Flórez; Script, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres, Ana Lucía Ortega; Finalización y corrección de color, Andrés Porras, Jefferson Flórez, John Castro Macías; Digitalización, Patricia Peña Clavijo; Postproducción de audio, Daniel Araujo, Música, Manuel Borda; Participación, Luis Enrique Avellaneda, Isabel Cristina Herrera, Carolina Malaver, José Guillermo García, Diana Sofía García, Carolina Malaver, José García, Andrés Silva, Ana Ramírez, Carmen Obeida Herrera, Hermencia Herrera, Cesar Augusto Romero, Mariela Herrera de Ruiz, Camila González, Salomé González, Laura Alejandra Reyes Herrera, Alicia Rodríguez Peña, Samuel Herrera, Jaime Alfonso Herrera, Guillermo García, Sandra Marcela Robayo Herrera, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlon Joseph Herrera, David Robayo, Camilo García, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda; Trasporte, RT Visión móvil, Ricardo Triana Rairán, Tito Rodríguez, Guiovanny Gómez; Alimentación, José Sandalio Herrera, Sandalio's Banquetes; Contador, Luis Antonio Cruz; Material de archivo, Citynoticias - Canal CITY TV, Arriba Bogotá - Canal CITY TV, Noticias RCN - Canal RCN; Productor delegado Señal Colombia, Jairo Humberto González; Productor ejecutivo Señal Colombia, Juan Felipe Uribe; Una película de los monstruos del cine, 2013.

Luis Enrique Avellaneda; Isabel Cristina Herrera; Carolina Malaver; José Guillermo García; Diana Sofía García; Carolina Malaver; José García; Andrés Silva; Ana Ramírez; Carmen Obeida Herrera; Hermencia Herrera; Cesar Augusto Romero; Mariela Herrera de Ruiz; Camila González; Salomé González; Laura Alejandra Reyes Herrera; Alicia Rodríguez Peña; Samuel Herrera; Jaime Alfonso Herrera; Guillermo García; Sandra Marcela Robayo Herrera; Sandra Patricia Herrera; María del Pilar Herrera; Marlón Joseph Herrera; David Robayo; Camilo García; José Sandalio Herrera; Rosa Elizabeth Avellaneda.

Guión y dirección, John Fernando Velásquez Cepeda; Producción, Carlos Fernando Vélez García, Patricia Peña Clavijo, Los Monstruos del Cine; Reparto, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda, Sandra Marcela Robayo Herrera, Camilo García, David Robayo, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlón Joseph Herrera; Investigación, Patricia Peña Clavijo, John Fernando Velásquez Cepeda, Kalia María Ronderos; Asistente de dirección, Willington Torres; Dirección de fotografía y cámara 1, Rayner Buitrago Vera; Cámara 2, Carlos Cuervo Beltrán; Cámara adicional, John Fernando Velásquez Cepeda; Sonido directo, Yesid Ricardo Vásquez, Diego Rodríguez, Pablo Triana; Producción de campo, Calos Fernando Vélez García; Montaje, John Fernando Velásquez Cepeda, Andrés Porras, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres; Edición Andrés Porras, Jefferson Flórez; Script, Patricia Peña Clavijo, Willington Torres, Ana Lucía Ortega; Finalización y corrección de color, Andrés Porras, Jefferson Flórez, John Castro Macías; Digitalización, Patricia Peña Clavijo; Postproducción de audio, Daniel Araujo, Música, Manuel Borda; Participación, Luis Enrique Avellaneda, Isabel Cristina Herrera, Carolina Malaver, José Guillermo García, Diana Sofía García, Carolina Malaver, José García, Andrés Silva, Ana Ramírez, Carmen Obeida Herrera, Hermencia Herrera, Cesar Augusto Romero, Mariela Herrera de Ruiz, Camila González, Salomé González, Laura Alejandra Reyes Herrera, Alicia Rodríguez Peña, Samuel Herrera, Jaime Alfonso Herrera, Guillermo García, Sandra Marcela Robayo Herrera, Sandra Patricia Herrera, María del Pilar Herrera, Marlon Joseph Herrera, David Robayo, Camilo García, José Sandalio Herrera, Rosa Elizabeth Avellaneda; Trasporte, RT Visión móvil, Ricardo Triana Rairán, Tito Rodríguez, Guiovanny Gómez; Alimentación, José Sandalio Herrera, Sandalio's Banquetes; Contador, Luis Antonio Cruz; Material de archivo, Citynoticias - Canal CITY TV, Arriba Bogotá - Canal CITY TV, Noticias RCN - Canal RCN; Productor delegado Señal Colombia, Jairo Humberto González; Productor ejecutivo Señal Colombia, Juan Felipe Uribe; Una película de los monstruos del cine, 2013.

Ver anexo.

Powered by Koha