De naturaleza colombiana Nevado del Ruiz - Historias de nieve, ceniza y fuego

By: Ortiz R., FranciscoMaterial type: FilmFilmSeries: Cultura y sociedadColombia, Manizales, Caldas Francisco Ortiz Producciones Subject(s): Medio ambiente y naturalezaGenre/Form: Serie documental Other classification: BTCX30 009380
Contents:
Se realiza un recorrido por la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas, donde se destacan lugares como la zona cafetera, el parque nacional natural de los nevados, los termales del Ruiz, la laguna de Otún, que funcionó como refugio indígena de rituales místicos y fue considerada como una laguna sagrada, ubicada en el nevado de Santa Isabel y finalmente la gran montaña viva, también llamada Nevado del Ruiz, caracterizada por su actividad volcánica y tectónica en 1984, la cual provocó el descongelamiento de su glaciar y la destrucción de Armero para reconfigurar la morfología de la tierra.
Production credits: Dirección general, Francisco Ortiz R; Producción ejecutiva, Patricia Gossain; División de proyectos, Fernando Molina; Producción general, Alberto Amaya; Dirección y realización, Jon James Orozco; Producción, Nicolás Cruz; Asistente de producción, Doralys Cortes; Cámara, Omar Fonseca, Jairo Rojas; Asistente de cámara, Andrés Silva; Edición y musicalización, Omar Fonseca, Andrés Trujillo, Alfonso González, Media 100 F.O.P; Graficación, Juan Carlos Vela; Locución, Rodrigo Gutiérrez; Transporte, Guillermo Parada.René Daumal.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
BTCX30 009380 (Browse shelf(Opens below)) Available

Se realiza un recorrido por la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas, donde se destacan lugares como la zona cafetera, el parque nacional natural de los nevados, los termales del Ruiz, la laguna de Otún, que funcionó como refugio indígena de rituales místicos y fue considerada como una laguna sagrada, ubicada en el nevado de Santa Isabel y finalmente la gran montaña viva, también llamada Nevado del Ruiz, caracterizada por su actividad volcánica y tectónica en 1984, la cual provocó el descongelamiento de su glaciar y la destrucción de Armero para reconfigurar la morfología de la tierra.

Dirección general, Francisco Ortiz R; Producción ejecutiva, Patricia Gossain; División de proyectos, Fernando Molina; Producción general, Alberto Amaya; Dirección y realización, Jon James Orozco; Producción, Nicolás Cruz; Asistente de producción, Doralys Cortes; Cámara, Omar Fonseca, Jairo Rojas; Asistente de cámara, Andrés Silva; Edición y musicalización, Omar Fonseca, Andrés Trujillo, Alfonso González, Media 100 F.O.P; Graficación, Juan Carlos Vela; Locución, Rodrigo Gutiérrez; Transporte, Guillermo Parada.

René Daumal.

Powered by Koha