Administrando justicia Capítulo 48 – Conversatorio Paipa
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 009276 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El tema central es el Conversatorio Nacional del Sistema Acusatorio Penal y el proceso de la implementación en Colombia, realizado en Paipa, Boyacá, donde participaron fiscales, jueces y magistrados de Bogotá y el Eje Cafetero. En este escenario se analizaron las perspectivas, inconvenientes y soluciones para hacer más efectiva la nueva forma de administración de la justicia bajo la modalidad de la oralidad en la jurisdicción penal. Allí por medio de mesas de trabajo se debatieron temas puntuales como el régimen de libertad, captura y medidas de aseguramiento, las pruebas y la argumentación probatoria, la imputación, los acuerdos y los preacuerdos, las víctimas, los menores y la justicia restaurativa, el régimen de bienes y las medidas cautelares, el principio de oportunidad y la política criminal. Todo esto con el propósito de hacer un balance evaluativo del primer año de aplicación de este sistema acusatorio según las opiniones de los participantes.
Realización, Reinel R. Beleño Quiroz; Producción, Jaime Erazo; Edición, Héctor Estrada; Cámara, Mario Clavijo; Ingeniero, Enrique Vivas; Realizado por, Provideo S.A., RTVC
Vicepresidente Sala Penal Corte Suprema, Dr. Alfredo Gómez Quintero; Presidente Sala Administrativa CSJ, Dr. José Alfredo Escobar Araujo; Fiscal General de la Nación, Dr. Mario Iguarán Arana; Jefe Comunicaciones Consejo Superior, Reinel Beleño Quiroz; Defensor del Pueblo, Dr. Volmar Pérez Ortiz; Vicepresidente Consejo Superior, Dr. Hernando Torres Corredor; Presidente Consejo Superior, Dr. Guillermo Bueno Miranda; Vicepresidente Sala Administrativa CSJ. Dr. Jesael Giraldo Castaño
Provideo S.A. para RTVC
Ver anexo