Viva la música Capítulo 19 - Salsa
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 009708 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Recorrido por la historia de la salsa, la cual se originó a mediados de los años 60. Se originó como una expresión latina para resaltar en Estados Unidos. Mabel Lara estudiante de Comunicación Social, habla acerca de la cultura de la danza en Cali a partir de este ritmo. Se hace referencia a los principales exponentes de este género musical, cantantes y grupos como Cheo feliciano, Angel Lebron, Celia cruz, Héctor Lavoe, Joe Arroyo, Tito Punte, Sonora Matancera, Gran Combo de Puerto Rico entre otros.
Idea y concepto original, Hernán Sarmiento Alonso - Grupo Creativo Viva La Música; Presidente de Inravisión, José Manuel Alarcón; Vicepresidente de Televisión, Álvaro Osorio Mejía; Personal técnico afiliado a, ACOTV; Jefe de producción, Cesar A. Díaz; Director de cámaras, Diego Noé Alfonso; Coordinador de piso, Darwin Fuertes; Cámaras, Carlos Hermida, Fredy Orjuela, Carlos Hernández; Asistentes, Guillermo Sánchez, Antonia Palacios, Julio Gracia; Luminotécnicos, Álvaro Tello, Humberto Valero, Jaime Niño; V.T.R. Gabriel Bedoya; Ingeniero, Alfonso Torres; Coordinación de escenografía, Clara Plazas; Escenográfos, Libardo Millán, Jesús Lukumy; Auxiliares, Gonzalos Sanabria, Gregorio Mejía, Gilberto Alaguna, Aníbal Duque, Fernando Pardo, Gustavo Malaver, Mauricio Ramírez. Investigador, Hernando Nieto Parra; Asistente de realización, Alexandra Sarmiento A.; Presentador, Carlos Mario Zapata; Guionista, Jaime Alberto Barrientos; Director, Hernán Sarmiento Alfonso; Realización y producción, Inravisión – Señal Colombia; Apoyo fílmico y sonoro, Tropicals Cocktail, Videoteca Inravisión; Viste a Carlos Zapata, Sisley Local 67 Salitre Plaza; Correo, vivalamusica@inravision.gov.co; Música: “Escarcha”, Héctor Lavoe; “El cantar de los Piñales”, Pete El Conde Rodríguez; “Mambo Yoyo” Ricardo Lenvo; “Mi violín charanguero”, Alfredo de la Fé y Enrique Álvarez; “Richies Jala Jala”, Ricardo Ray y Bobby Cruz; “Sonando”, Orlando Maraca Valle; “Arranca en Fa”, Sonora Carrusel; “Cúcala”, Celia Cruz; “El negrito del Batey”, Sonora Matancera; “Un verano en Nueva York”, El Gran Combo de Puerto Rico; “Fuego en el 23”, La Sonora Ponceña; “Que si cantaban bien”, Cheo Feliciano; “Dormida en mi hamaca” Guyacán; “Eres”, Grupo Niche; “Juancito Tucupei” Alquimia; “Tal para cual” Joe Arroyo; “Tito on timbals” Tito Puente; “El preso” Fruko y sus tesos.
Presentador, Carlos Mario Zapata; Cantante de salsa, Cheo Feliciano; Cantante de salsa, Ángel Lebrón; Estudiante de comunicación social, Mábel Lorena Lara; Invitada, Vanessa Mejía; Programador La U Stéreo 90.4 FM, Fernando España; Invitado, Eric Sánchez; Invitada, Jazmín Scarpetta; Trombonista, Gustavo García Pantera
Inravisión – Señal Colombia
Ver anexo