Administrando justicia [Acción pública de inconstitucionalidad]
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 008815 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Representantes de la Corte Constitucional de Colombia hablan de la sentencia C-932/04 que hace referencia a la acción pública de inconstitucionalidad, derecho y mecanismo que los ciudadanos pueden utilizar ante la Corte para demandar una ley cuando esta viola las normas establecidas en la Constitución Política de Colombia de 1991. Señalan que este mecanismo se introdujo a través de la reforma constitucional de 1910. Por otro lado, algunos críticos mencionan que la Corte ha construido una doctrina muy importante en cuanto a principios de moralidad y de rectitud de la función pública, resaltando varios de los avances. A su vez hablan sobre la demanda de la constitucionalidad del artículo 132 de la ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, en donde se sanciona a los pasajeros o conductores de servicio particular o público que sean sorprendidos fumando, la cual constituye una flagrante violación al principio de igualdad y libertad.
Guión y dirección, Lisando Duque Naranjo, Asistente de dirección, Jainne E. Rozo Guerrero; Realización, Equipo periodístico, Germán Gómez Rojas, Luz Elena Botero Larrarte, Gloria Duque Hernández, Jainne Rozo G; Reinel Beleño Quiroz; Edición, Alexander Sánchez V, Jorge Gutirrez, Cámara, Ignacio Puentes, Carlos Arturo Vera Barrera; Asistentes, Carlos Avila, Gabriel Rojas.
Magistrado Corte Constitucional, Manuel José Cepeda Espinosa; Oficial Mayor Corte Constitucional, Doctor Fernando Alberto Rey; Secretario de Tránsito y Transporte, Doctor Javier Hernández López; Magistrado Corte Constitucional; Doctor Rodrigo Escobar Gil; Presidenta Corte Constitucional, Clara Inés Vargas Hernández; Magistrado Corte Constitucional, Doctor Jaime Córdoba Triviño
Audiovisuales para Señal Colombia Institucional
Ver anexo