Tiempo creativo Capítulo 15 - Redes culturales

By: Rodríguez Jiménez, NohoraMaterial type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Bogotá, Colombia Ministerio de Cultura 2002-03-16 00:00:00Subject(s): Artes, participación comunitaria, educación | Medios de comunicación, radio, artes escénicas, arqueología, emisoras comunitarias, Soacha, Cundinamarca, radio, Fundación Teatral Kerigma, Bosa, teatro comunitario, Red Creadora de Latinoamérica, artistas colombianos, convocatoria al IV Concurso “SomosGenre/Form: Serie institucionalOther classification: BTCX30 009373
Contents:
Los reporteros comunitarios del municipio de Soacha, Cundinamarca, explican cómo han llevado a cabo el proyecto de las emisoras comunitarias, y los beneficios que ha traído a las comunidades de diferentes barrios, resaltando la importancia de estas, como un medio para la participación y expresión de los ciudadanos a través de la radio. Por otro lado, se hace referencia a la Fundación Teatral Kerigma, ubicada en la localidad de Bosa, la cual tiene como interés el teatro comunitario y la realización de actividades que mejoren la calidad de vida de niños y jóvenes de los estratos más bajos de la ciudad. También se destaca el trabajo de la Red Creadora de Latinoamérica, la cual contribuye a la promoción de los artistas colombianos, para que sean proyectados nacional e internacionalmente. Finalmente, se presenta la convocatoria al IV Concurso “Somos Patrimonio”, una iniciativa del convenio Andrés Bello; seguido un análisis a la programación cultural de la XV Feria Internacional del Libro en Bogotá, y el proyecto arqueológico "Valle de Pamplonita", a cargo del ICANH. ICANH.
Action note: Ministra de Cultura, Araceli Morales López; Directora de comunicaciones, Gloria Cecilia Gómez; Tiempo Creativo, Dirección general, Nohra Rodríguez Jiménez; Realización, Luis Antonio Torrado, Oscar Molina, Walter Bernal; Fotografía y cámara, Jorge Rintá; Sonido en campo, Henry Quintero, Alejandro Márquez; Productor, Miguel García; Script y asistencia producción, Maritza Fonseca; Asistente técnico, Carlos Mejía; Musicalización, Andrés López Giraldo; Niña de la presentación, Alejandra Rintá; Diseño gráfico, Darío Vargas; Música presentación, Roberto García; Coordinación de televisión, Marlon Carrero; Asesor de archivo audiovisual, Marlon Carrero; Imágenes de archivo, Televisión Ministerio de Cultura; Edición, Alfonso González; Postproducción, Audiovisuales | Ver anexoProduction credits: Ministra de Cultura, Araceli Morales López; Directora de comunicaciones, Gloria Cecilia Gómez; Tiempo Creativo, Dirección general, Nohra Rodríguez Jiménez; Realización, Luis Antonio Torrado, Oscar Molina, Walter Bernal; Fotografía y cámara, Jorge Rintá; Sonido en campo, Henry Quintero, Alejandro Márquez; Productor, Miguel García; Script y asistencia producción, Maritza Fonseca; Asistente técnico, Carlos Mejía; Musicalización, Andrés López Giraldo; Niña de la presentación, Alejandra Rintá; Diseño gráfico, Darío Vargas; Música presentación, Roberto García; Coordinación de televisión, Marlon Carrero; Asesor de archivo audiovisual, Marlon Carrero; Imágenes de archivo, Televisión Ministerio de Cultura; Edición, Alfonso González; Postproducción, Audiovisuales Director “Radio Rumbo” Soacha-Cundinamarca, Hernán Castellanos; Reportera comunitaria barrio Camilo Torres, Martha Janet Ruiz; Reportera comunitaria barrio el Rosal, Natividad Santamaría; Reportera comunitaria barrio Ciudad Latina, Flor Ángela Páez; Reportera comunitaria barrio la Florida, María del Rosario Cuervo; Reportera comunitaria zona rural Soacha, María Isabel Varela; Reportero comunitario barrio Camilo Torres, Benedicto López; Directora Fundación Kerigma, Nancy Heredia; , Investigador social CINEP, Marco Fidel Vargas; Instructor de artes, Jorge Cárdenas; Coordinadora centro de información, Lucy Laserna; Director Grupo Tecal Miembro Asociado de la Red, Críspulo Torres; Dramaturga Compañía L´Explose Miembro Asociado de la Red, Juliana Reyes; Director Cultural Cámara Colombiana del Libro, Guido Tamayo; Investigador y arqueólogo Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Víctor González
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
BTCX30 009373 (Browse shelf(Opens below)) Available

Los reporteros comunitarios del municipio de Soacha, Cundinamarca, explican cómo han llevado a cabo el proyecto de las emisoras comunitarias, y los beneficios que ha traído a las comunidades de diferentes barrios, resaltando la importancia de estas, como un medio para la participación y expresión de los ciudadanos a través de la radio. Por otro lado, se hace referencia a la Fundación Teatral Kerigma, ubicada en la localidad de Bosa, la cual tiene como interés el teatro comunitario y la realización de actividades que mejoren la calidad de vida de niños y jóvenes de los estratos más bajos de la ciudad. También se destaca el trabajo de la Red Creadora de Latinoamérica, la cual contribuye a la promoción de los artistas colombianos, para que sean proyectados nacional e internacionalmente. Finalmente, se presenta la convocatoria al IV Concurso “Somos Patrimonio”, una iniciativa del convenio Andrés Bello; seguido un análisis a la programación cultural de la XV Feria Internacional del Libro en Bogotá, y el proyecto arqueológico "Valle de Pamplonita", a cargo del ICANH. ICANH.

Ministra de Cultura, Araceli Morales López; Directora de comunicaciones, Gloria Cecilia Gómez; Tiempo Creativo, Dirección general, Nohra Rodríguez Jiménez; Realización, Luis Antonio Torrado, Oscar Molina, Walter Bernal; Fotografía y cámara, Jorge Rintá; Sonido en campo, Henry Quintero, Alejandro Márquez; Productor, Miguel García; Script y asistencia producción, Maritza Fonseca; Asistente técnico, Carlos Mejía; Musicalización, Andrés López Giraldo; Niña de la presentación, Alejandra Rintá; Diseño gráfico, Darío Vargas; Música presentación, Roberto García; Coordinación de televisión, Marlon Carrero; Asesor de archivo audiovisual, Marlon Carrero; Imágenes de archivo, Televisión Ministerio de Cultura; Edición, Alfonso González; Postproducción, Audiovisuales

Director “Radio Rumbo” Soacha-Cundinamarca, Hernán Castellanos; Reportera comunitaria barrio Camilo Torres, Martha Janet Ruiz; Reportera comunitaria barrio el Rosal, Natividad Santamaría; Reportera comunitaria barrio Ciudad Latina, Flor Ángela Páez; Reportera comunitaria barrio la Florida, María del Rosario Cuervo; Reportera comunitaria zona rural Soacha, María Isabel Varela; Reportero comunitario barrio Camilo Torres, Benedicto López; Directora Fundación Kerigma, Nancy Heredia; , Investigador social CINEP, Marco Fidel Vargas; Instructor de artes, Jorge Cárdenas; Coordinadora centro de información, Lucy Laserna; Director Grupo Tecal Miembro Asociado de la Red, Críspulo Torres; Dramaturga Compañía L´Explose Miembro Asociado de la Red, Juliana Reyes; Director Cultural Cámara Colombiana del Libro, Guido Tamayo; Investigador y arqueólogo Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Víctor González

Ministra de Cultura, Araceli Morales López; Directora de comunicaciones, Gloria Cecilia Gómez; Tiempo Creativo, Dirección general, Nohra Rodríguez Jiménez; Realización, Luis Antonio Torrado, Oscar Molina, Walter Bernal; Fotografía y cámara, Jorge Rintá; Sonido en campo, Henry Quintero, Alejandro Márquez; Productor, Miguel García; Script y asistencia producción, Maritza Fonseca; Asistente técnico, Carlos Mejía; Musicalización, Andrés López Giraldo; Niña de la presentación, Alejandra Rintá; Diseño gráfico, Darío Vargas; Música presentación, Roberto García; Coordinación de televisión, Marlon Carrero; Asesor de archivo audiovisual, Marlon Carrero; Imágenes de archivo, Televisión Ministerio de Cultura; Edición, Alfonso González; Postproducción, Audiovisuales

Ver anexo

Powered by Koha