Capítulo 50 / Miguel Sánchez.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30-008528 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
BTCX30-008514 Huellas de justicia | BTCX30-008516 Huellas de justicia | BTCX30-008522 Huellas de justicia | BTCX30-008528 Huellas de justicia | BTCX30-008530 Huellas de justicia | BTCX30-008531 CLIP 1 Perfiles Presidenciales | BTCX30-008532 CLIP 1 Perfiles presidenciales |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:28 hasta el minuto 00:01:28.
En el objeto digital el pitido del patrón de barras ocupa el contenido desde el minuto 00:00:28 hasta el minuto 00:01:28.
En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:01:29 al minuto 00:01:42, del minuto 00:10:09 al minuto 00:10:19 y del minuto 00:16:47 al minuto 00:16:57.
(00:01:42-00:02:52) Introducción al programa. -- (00:02:53-00:10:06) A través del testimonio del vigilante nocturno, Jorge Castañeda, se describen las diferentes situaciones de peligro que tiene esta labor, debido a la delincuencia que se presenta en la ciudad de Bogotá, donde los residentes de algunos barrios contratan personal de seguridad que vigile sus viviendas mientras descansa; sin embargo, Jorge y algunos vecinos que residen en el sector, relatan que este trabajo no le genera los beneficios suficientes para retribuir el peligro constante al que expone su vida. Por consiguiente, Julio Cesar Vásquez, superintendente de vigilancia, manifiesta que la entidad verifica el cumplimiento del pago de la seguridad social, para los empleados, pero argumenta que es compleja la situación por las compañías piratas que funcionan en el país, por lo que hace un llamado a estos usuarios a denunciar dichas compañías. -- (00:10:22-00:16:44) Se presenta la historia del repartidor de helados, José Vicente Cárdenas, quien vende paletas desde niño en el parque Santander de Bogotá; sin embargo, comenta que desde la posesión del alcalde Enrique Peñalosa, su actividad económica se ve afectada, ya que la policía lo persigue con la excusa de recuperar el espacio público. Por lo tanto, instauro una tutela en contra de Peñalosa con la que exigió el respeto de sus derechos como ciudadano. -- (00:17:00-00:25:38) Informe sobre la tercera edad en Colombia, una condición que refleja olvido y discriminación, por lo que se conoce las condiciones de algunos ancianos que pertenecen al grupo de personas que ingresan al refugio Fraternidad de la Divina Providencia para recibir alimento diario otorgado por el director del hogar, Hermano Luvin y la terapista ocupacional, Sandra Sánchez; asimismo, sucede en el hogar María es mi madre, donde el Hermano Oswaldo y el médico general, Roberto Ramírez les aporta atención médica, alimentación y terapias de salud ocupacional, a estas personas que son abandonados por sus familias y la sociedad en general. -- (00:25:39-00:26:33) Despedida del programa y créditos. -- (00:26:20-00:26:28) Cortesía, Escultura Anticuar
Sin especificar. Acceso online con previa autorización
Dirección, Miguel Sánchez ; periodistas, Fernando Chacón, Cesar Muñoz, Juan Carlos Escarraga ; cámara, Edwin Ramírez ; sonido, Gilberto Gómez ; edición Avid, Omar Hernández ; postproducción, W.Y.F. Televsión Ltda. ; una realización para Señal Colombia 1999 ©.
Presentación, María Claudia Guerrero ; periodistas, Fernando Chacón, Cesar Muñoz, Juan Carlos Escarraga ; vigilante, Jorge Castañeda ; vecinos, Stella Vargas, Camilo Restrepo ; superintendente de vigilancia, Julio Cesar Vásquez ; heladeros, José Vicente Cárdenas, Pedro Riveros ; director hogar, Hermano Luvin ; terapista ocupacional, Sandra Sánchez ; hogar María es mi madre, Hermano Oswaldo ; médico general, Roberto Ramírez.