Administrando justicia [Cultura de la oralidad]

By: Beleño Quiroz, ReinelMaterial type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Historia y Coyuntura PolíticaColombia Provideo S.A. para RTVC 2005-01-01 00:00:00Subject(s): Ramas del poder y del Estado, Consejo Superior de la Judicatura, jurisdicción laboral | Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, cultura de la oralidad, jurisdicción laboral, trabajadores, apoyo administrativo, apoyo laboral, seguridad social, prestaciones laborales, ineficacia e impunidaGenre/Form: Serie institucional Other classification: BTCX30 007848
Contents:
El Consejo Superior de la Judicatura contextualiza en esta oportunidad en que consiste la nueva cultura de la oralidad en la jurisdicción laboral. El Magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Escobar Henríquez, explica que con la implementación de este sistema se busca solucionar los problemas de acceso, congestión, ineficacia e impunidad de la justicia en temas laborales y de seguridad social, ya que si bien existía la oralidad desde el Código Laboral expedido en 1948, tan sólo hasta ahora se hizo realidad su aplicación en Colombia ya que antes todo se hacía por escrito en los procesos. Henríquez señala que con esta herramienta procesal se tiene como objetivo garantizar a las personas que puedan reclamar ante la justicia sus derechos frente a las prestaciones laborales y de seguridad social.
Action note: Ver anexo Production credits: Realización, Reinel Beleño Quiroz, Ana Dolores Castro Rojas; Producción, Jaime Erazo Camacho; Cámara, Carlos Bernal; Asistente, Hernando Pedroza; Edición, Héctor Estrada Álvarez; Ingeniero, Enrique Vivas; Maquillaje, Marcela Carillo; Realizador por, PROVIDEO S.A. Reinel Beleño Quiroz, Jefe de Comunicaciones, Consejo Superior de la Judicatura; Francisco Escobar Henriquez, Magistrado Sala Administrativa; Eduardo López Villegas, Presidente Sala Laboral Corte Suprema de Justicia; Roberto Montoya Millán, Magistrado Sala Laboral Tribunal Superior de Bogotá; Jairo Naranjo, Estudiante de Derecho; Edwin Altamiranda, Abogado
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
BTCX30 007848 (Browse shelf(Opens below)) Available

El Consejo Superior de la Judicatura contextualiza en esta oportunidad en que consiste la nueva cultura de la oralidad en la jurisdicción laboral. El Magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Escobar Henríquez, explica que con la implementación de este sistema se busca solucionar los problemas de acceso, congestión, ineficacia e impunidad de la justicia en temas laborales y de seguridad social, ya que si bien existía la oralidad desde el Código Laboral expedido en 1948, tan sólo hasta ahora se hizo realidad su aplicación en Colombia ya que antes todo se hacía por escrito en los procesos. Henríquez señala que con esta herramienta procesal se tiene como objetivo garantizar a las personas que puedan reclamar ante la justicia sus derechos frente a las prestaciones laborales y de seguridad social.

Realización, Reinel Beleño Quiroz, Ana Dolores Castro Rojas; Producción, Jaime Erazo Camacho; Cámara, Carlos Bernal; Asistente, Hernando Pedroza; Edición, Héctor Estrada Álvarez; Ingeniero, Enrique Vivas; Maquillaje, Marcela Carillo; Realizador por, PROVIDEO S.A.

Reinel Beleño Quiroz, Jefe de Comunicaciones, Consejo Superior de la Judicatura; Francisco Escobar Henriquez, Magistrado Sala Administrativa; Eduardo López Villegas, Presidente Sala Laboral Corte Suprema de Justicia; Roberto Montoya Millán, Magistrado Sala Laboral Tribunal Superior de Bogotá; Jairo Naranjo, Estudiante de Derecho; Edwin Altamiranda, Abogado

Provideo S.A. para RTVC

Ver anexo

Powered by Koha