Carta abierta Constitución y etnias

By: Novoa García, ArmandoMaterial type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Historia y coyuntura políticaColombia Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural para Inravisión- Señal Colombia 1998-01-01 00:00:00Subject(s): Ramas del poder y del Estado, historia política de colombia, poblaciones | Indígenas, constituyente, derechos indígenas, participación política, 1991Genre/Form: Magazín Other classification: BTCX30 011520
Contents:
El constituyente Francisco Rojas Birry, discute los derechos adquiridos por las comunidades indígenas en la reforma constitucional de 1991. Asimismo, cuenta su historia como parte de la asamblea constituyente, los cambios que esto representó para el país y la búsqueda de nuevos espacios de participación política para los indígenas de Colombia. También, él habla sobre los derechos de las minorías étnicas, la exclusión en la toma de decisiones en sus territorios y las políticas que se han desarrollado en los pueblos indígenas.
Action note: Ver anexoProduction credits: Dirección general, Armando Novoa García; Dirección periodística, Ana María Ruiz; Productor general, Oscar Mauricio Silva; Periodista, Ángela Rengifo; Edición, María Antonia Alvarado; Post producción, Globo Televisión LTDA.; Equipo técnico, Producciones Hugo Estrada; Locación, Globo Televisión LTDA.; Archivo Globo Televisión LTDA; Fue una producción de la Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural, para Inravisión, Señal Colombia Dir. La Carta Abierta,Ana María Ruiz; Dir. Ejecutivo Plural, Armando Novoa; Constituyente, Francisco Rojas Birry
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
BTCX30 011520 (Browse shelf(Opens below)) Available

El constituyente Francisco Rojas Birry, discute los derechos adquiridos por las comunidades indígenas en la reforma constitucional de 1991. Asimismo, cuenta su historia como parte de la asamblea constituyente, los cambios que esto representó para el país y la búsqueda de nuevos espacios de participación política para los indígenas de Colombia. También, él habla sobre los derechos de las minorías étnicas, la exclusión en la toma de decisiones en sus territorios y las políticas que se han desarrollado en los pueblos indígenas.

Dirección general, Armando Novoa García; Dirección periodística, Ana María Ruiz; Productor general, Oscar Mauricio Silva; Periodista, Ángela Rengifo; Edición, María Antonia Alvarado; Post producción, Globo Televisión LTDA.; Equipo técnico, Producciones Hugo Estrada; Locación, Globo Televisión LTDA.; Archivo Globo Televisión LTDA; Fue una producción de la Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural, para Inravisión, Señal Colombia

Dir. La Carta Abierta,Ana María Ruiz; Dir. Ejecutivo Plural, Armando Novoa; Constituyente, Francisco Rojas Birry

Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural para Inravisión- Señal Colombia.

Ver anexo

Powered by Koha