Matemáticas al extremo Capítulo 12- Máquinas, ventajas mecánicas y vórtices
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 011591 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
BTCX30 011583 Receta de vida | BTCX30 011584 No title | BTCX30 011584 Receta de vida | BTCX30 011591 No title | BTCX30 011591 Matemáticas al extremo | BTCX30 011600 Matemáticas al extremo | BTCX30 011600 Matemáticas al extremo |
Según los presentadores del programa “la historia del hombre se basa en la lucha por la supervivencia”, hecho que sin el desarrollo de herramientas primitivas no hubiese sido posible. Durante el capítulo se explica cómo la humanidad evolucionó con el uso de la máquina, invención de mayor sofisticación por la combinación de varios elementos. Partiendo de esto, se comenta sobre la palanca, de la cual se resalta la teoría física de su movimiento y las partes que la componen. También, un físico culturista habla de la ayuda que propician las máquinas en el ejercicio. Al finalizar, se muestra la forma en que un avión puede ser perjudicado o beneficiado por un vórtice de aire.
Dirección, Carol Rumié; Productor, Juan Pablo Montejo; Presentadores, Jessika Rey, Roda Juan Murcia; Cámara, Orlando Acevedo; Sonido, Ricardo Ramos; Realización, Camilo Abadía; Logística, Nidia Fernández; Edición, Martín Suárez; Música autorizada, Sayco-Acinpro; Señal Colombia
Presentadores, Jessika Rey, Roda Juan Murcia; Fisiculturista, Wilmer Pérez
Carol Rumie para Señal Colombia
Ver anexo