La carta abierta La Corte Penal Internacional
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 011847 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Hace referencia a la creación de la Corte Penal Internacional con sede en la ciudad de la Haya en Holanda. Allí 120 países votaron en favor de instaurar este tribunal, integrado por 18 magistrados de diferentes partes del mundo, expertos en derecho penal e internacional. Además es el primer organismo judicial encargado de perseguir y condenar los más graves crímenes, cometidos por individuos, en contra del derecho Internacional humanitario como el genocidio, los de guerra y lesa humanidad. El magistrado de la Corte Constitucional Vladimiro Naranjo, explica cómo se juzgará en este tribunal crímenes cometidos en Colombia, aclarando que este alto tribunal penal internacional intervendrá en caso tal que el país no tenga un soporte penal para llevar a cabo el proceso de condenación.
Dirección General, Armando Novoa; Dirección Periodística, Ana María Ruiz; Producción General, Oscar Mauricio Silva; Periodista, Ángela Rengifo; Edición, Arturo Villarraga; Locución, Gustavo Nieto; Cámara, Oscar Mauricio Silva, Epifanio Ojeda; Equipo Técnico Estudio TV 13; Conductor, German Vásquez; Archivo, Globo Televisión; Producción de la Corporación Centro de Estudio Constitucionales Plural, 1998
Director Ejecutivo Plural, Armando Novoa; Presentadora, Ana María Ruiz; Magistrado Corte Constitucional, Vladimir Naranjo; Internacionalista, Diana Uribe
Dirección General, Armando Novoa; Dirección Periodística, Ana María Ruiz; Producción General, Oscar Mauricio Silva; Periodista, Ángela Rengifo; Edición, Arturo Villarraga; Locución, Gustavo Nieto; Cámara, Oscar Mauricio Silva, Epifanio Ojeda; Equipo Técnico Estudio TV 13; Conductor, German Vásquez; Archivo, Globo Televisión; Producción de la Corporación Centro de Estudio Constitucionales Plural, 1998
Ver anexo