La carta abierta Corte Constitucional y economía
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 011590 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Desde la creación de la Constitución Política de Colombia de 1991, la Corte Constitucional se convirtió en protagonista de primer orden en el Estado colombiano, sus decisiones han abarcado todas las esferas desde lo privado hasta lo público. El año anterior de 1998 el alto tribunal tomo decisiones de tipo económico con respeto a las funciones del Banco de la República, las facultades extraordinarias del gobierno para reestructurar al Estado, la liquidación de la Caja Agraria y el sistema de crédito de vivienda UPAC, las cuales ocuparon las primeras planas de los principales diarios. El Magistrado Alejandro Martínez presidente de La Corte Constitucional es el invitado para explicar estos temas de interés general.
Director general, Armando Novoa; Directora periodística, Ana María Ruiz; Productor general, Oscar Mauricio Silva; Periodista, María Paula Escobar; Edición, Yamile Molano Murcia; Postproducción, Globo Televisión; Equipo técnico, Video móvil; Una producción de la Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural para Inravisión - Señal Colombia.
Directora la carta abierta, Ana María Ruiz; Director Ejecutivo PLURAL, Armando Novoa; Presidente Corte Constitucional, Alejandro Martínez Caballero
Director general, Armando Novoa; Directora periodística, Ana María Ruiz; Productor general, Oscar Mauricio Silva; Periodista, María Paula Escobar; Edición, Yamile Molano Murcia; Postproducción, Globo Televisión; Equipo técnico, Video móvil; Una producción de la Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural para Inravisión - Señal Colombia.
Ver anexo