Colombia, un país en crecimiento Los tres poderes
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 005907 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Se presenta una aproximación a las ramas del poder público en Colombia. Inicialmente se habla sobre la rama ejecutiva, que representa al gobierno y de la cual hacen parte de la cual hacen parte el Presidente de la República, ministerios, gobernaciones, alcaldías, superintendencias. Luego, se explica la rama legislativa, la cual está compuesta por el Congreso de la República conformado por el Senado y la Cámara de Representantes. Y finalmente, la rama judicial encargada de administrar la justicia en Colombia. Está compuesta por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, las jurisdicciones especiales y la Fiscalía General de la Nación.
Producción ejecutiva, D'arcy Quinn; Dirección, Camilo Chaparro; Producción, Carlos Castellanos; Realización, Luis A. Garavito; Asistente de dirección, Iveth Carmen; Asesoría, Otto Medrano Bermúdez; Libreto, Iveth Carmen, Camilo Chaparro; Cámara, Jorge Jaramillo; Asistente de cámara, Jaime Monsalvo; Asistente de producción, Celmira Rubio, Sandra Monroy; Edición, Francisco Castillo, Martín Cicuamia; Locución, Néstor Meléndez; Producción y postproducción, Virtual T.V; Música autorizada, Sayco – Acinpro; Producción, D’arcy Quinn para Señal Colombia
Periodista, Martha Toro; Periodista, Said Buitrago; Magistrado, Doctor Julio César Ortiz; Subsecretaria de Prensa de la Presidencia de la República, Marta Toro
D'arcy Quinn para Señal Colombia
Ver anexo