La carta abierta Casas de Justicia - II Parte
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 011726 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Contextualización sobre el funcionamiento y servicios que prestan las casas de justicia en Colombia. El Director de la Oficina de Prevención y Conciliación del Ministerio de Justicia, Filipo Burgos, explica que fueron creadas como centros interinstitucionales de orientación, atención y referencia para facilitar el acceso de la población de determinada zona o localidad a los servicios de justicia formal y no formal, a fin de que puedan realizar correctamente sus trámites. Burgos enfatiza que allí los usuarios pueden encontrar una atención oportuna a sus requerimientos e inquietudes sobre temas como violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos querellables, contra el patrimonio económico, robo, entre otros. Así mismo, se resalta que las Casas de Justicia cuentan con un centro de conciliación en donde un funcionario público o estudiante de derecho proporcionará de manera equitativa una respuesta en materia de derecho a su interrogante pero igualmente asesorará al ciudadano sobre cómo tramitar un derecho de petición.
Dirección general, Novoa, Armando; Dirección periodística, Ruiz, Ana María; Productor, Silva, Oscar Mauricio; Periodista, Escobar, María Paula; Edición, Abella, Orlando; Equipo técnico, Borrero, Guillermo; Vásquez William; Santos, Alvaro; Postproducción, Globo TV Ltda.; Inravisión - Señal Colombia
Presentadora, Ruiz, Ana María; Ministerio de Justicia, Burgos, Filipo; medicación y conciliación, Burgos, Isabel; Excoordinador Casa de Justicia, Quintero, Miguel Ángel
Corporación Centro de Estudios Constitucionales Plural para Inravisión - Señal Colombia
Ver anexo