TY - ADVS ED - Presidencia de la República de Colombia TI - [Alocución de César Gaviria Trujillo - Ministro delegatario de funciones presidenciales], T2 - Historia y Coyuntura Política PY - 1988/// CY - Bogotá D.C. PB - Instituto nacional de radio y Televisión - Inravisión KW - Gaviria Trujillo, César KW - Tesauro Biblioteca Nacional de España KW - Discursos KW - Ministros KW - Poder ejecutivo KW - Sufragio KW - Ministros Colombianos nacidos en 1947, Alcaldes de Pereira, Alumnado de la Universidad de Los Andes, Caballeros del collar de la Orden de Isabel la Católica, César Gaviria Trujillo, Colombianos de origen vasco, Economistas de Colombia, Ministros de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Pereiranos Políticos, Presidentes de Colombia, Políticos de Risaralda, Políticos del Partido Liberal de Colombia, Presidentes de Colombia, Secretarios Generales de la Organización de los Estados Americanos, Constitución de Colombia de 1991, Elección popular de Alcaldes de Colombia, Liberalismos, Nuevo Liberalismo, Asamblea Nacional Constituyente, Ministros delegatario de funciones presidenciales de Colombia KW - Virgilio Barco Vargas, Byron Gaviria Londoño, Mélida Trujillo Trujillo, Simón Gaviria Muñoz, Luis Carlos Galán Sarmiento, Hernando Durán Dussán, Ernesto Samper, Álvaro Gómez Hurtado, KW - Organización de los Estados Americanos, Director Nacional del Partido Liberal, Asamblea Nacional Constituyente KW - Tesauro de la Historia de los Medios Públicos KW - Alocución presidencial N1 - Varios programas en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El programa catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto 00:33:45 al minuto 00:41:38 ; César Gaviria, ministro delegatario de funciones presidenciales del gobierno de Virgilio Barco, le da la bienvenida a los primeros Alcaldes elegidos en cargos de elección popular por medio del sufragio. Se refiere a las acciones de los campesinos que a través de la violencia y la fuerza pretenden empañar la tranquilidad rural en los municipios,, gracias a marchas campesinas infiltradas por fuerzas oscuras. También, hace un llamado a los nuevos burgomaestres elegidos popularmente para que con medidas inteligentes y no coercitivas ayuden a construir una paz duradera en sus municipio con equidad. Destaca la gestión de Álvaro Gómez Hurtado, líder del partido conservador y principal impulsor de la reforma, que se encuentra secuestrado y convoca a los ciudadanos a una gran jornada de rechazo al secuestro en todo el territorio de Colombia. ER -