TY - ADVS AU - Oliveros Machado,Néstor AU - Beltrán Oliveros,Alejandro AU - García,Manuel AU - Guerrero,Nohora AU - Rodríguez,Mario André AU - Escovar,Alberto TI - Historia central: Cartagena - Parte I T2 - Cultura y sociedad PY - 2011/// CY - Cartagena de Indias-Bolívar PB - Néstor Oliveros Machado ; RTVC Sistema de Medios Públicos, KW - BNE KW - Ciudades KW - Ciudades capitales KW - Espacios públicos KW - Lugares históricos KW - Centros históricos KW - Patrimonio cultural KW - Edificios históricos KW - Arquitectura colombiana KW - Arquitectura colonial KW - Turismo cultural KW - Bolívar (Colombia, Departamento) KW - Cartagena de Indias (Colombia) KW - Ciudades capitales de Colombia, Construcciones de Cartagena, Murallas de Cartagena, Fortificaciones en Canal de Bocachica, Patrimonio de la Humanidad en Colombia, Edificio de Las Bóvedas, Castillo San Luis de Bocachica, Castillo de San Felipe, Palacio de la Inquisición, Iglesia de San Pedro Claver KW - Pedro de Heredia KW - Barrio Getsemaní KW - Tesauro de la Historia de los Medios Públicos KW - Serie KW - Serie documental N1 - El presentador Alberto Escovar inicia un recorrido por el Centro Histórico de Cartagena de Indias, departamento de Bolívar, a través del cual relata la historia de esta ciudad durante la Época de la Colonia. En este episodio, se contextualiza sobre el origen de esta población colombiana, fundada por Pedro de Heredia el 1 de junio de 1533. El arquitecto Alberto Zamudio, el escritor Federico Herrera y habitantes de la región, narran los sucesos que dieron paso a la construcción de murallas y fortificaciones que sirvieron de protección contra los ataques de tropas, como el edificio de Las Bóvedas y el Castillo de San Luis de Bocachica. También, se habla de la historia y la arquitectura de edificaciones como el Castillo de San Felipe, el Palacio de la Inquisición y la Iglesia de San Pedro Claver. Escovar finaliza la primera parte de este recorrido en el barrio Getsemaní, uno de los sitios más representativos de la Heroica; Dirección, Néstor Oliveros Machado ; realización, Alejandro Beltrán Oliveros, Martín Cicuamía Suárez ; guión, Alberto Escovar Wilson-White, Néstor Oliveros Machado ; presentador, Alberto Escovar Wilson-White ; producción, Manuel García, Nohora Guerrero, Mario André Rodríguez ; dirección de fotografía, Diego Silva ; cámara, Alejandro Beltrán Oliveros ; steady y grúa, Diego Silva ; sonido, Víctor Vargas ; transporte, César Salgado ; montaje y edición, Martín Cicuamía Suárez ; cámara aérea-hexacopter, Fredy Rueda ; diseño composición y graficación, Oficina Autopromociones Señal Colombia ; investigación, Ana Lucía González ; música original, Sergio Arias Amaya, Édgar Jiménez, Chocquibtown, Malalma ; música autorizada, Sayco-Acinpro, Acodem ; equipo técnico, Ghia Producciones ; productor ejecutivo RTVC, Mario Lobo ; productor delegado RTVC, Gabriel Castrillón ; pinturas e ilustraciones, Historia de Bogotá - Tomos I al VI, Sabiat - Villegas Editores, Batalla contra el olvido, Acuarelas Colombiana, Ardila y Lleras Ltda ; una producción de Néstor Oliveros Machado para Señal Colombia, 2011; Presentador, Alberto Escovar ; habitantes, Alberto López, Óscar Pinto, Miguel Ángel Gómez ; arquitecto, Alberto Zamudio ; escritor, Federico Herrera ER -