[Asamblea Nacional Constituyente de 1991] [Votación de ciudades y distritos especiales]. - 2 CD (31:09 ; 31:17) : digital, stereo ; 12 cm. - 01:02:26 - Historia y Coyuntura Política . - RTVC Sistema de Medios Públicos .

El archivo cuenta con 1 copia adicional en los siguientes soportes: RNDC-CDW-022681-01 y RNDC-CDW-022681-02. El audio tiene otro archivo superpuesto entre el minutos 00:17:00 y 00:17:30 y entre el minuto 00:18:00 y 00:22:00.

Votación ciudades: sobre Bogotá, 49 votos afirmativos, 1 negativo, 0 abstenciones; artículo 2 completo. Composición del Consejo Distrital, 54 afirmativos, 0 negativos, 0 abstenciones; artículo 3. Juntas administradoras locales y recursos, parte 1, 54 afirmativos, 0 negativos, 0 abstenciones; artículo 3. Juntas administradoras locales y recursos, aditiva, 12 afirmativos, 2 negativos, 16 abstenciones; artículo 4. Planes de desarrollo del Distrito, 47 afirmativos, 1 negativo, 0 abstenciones; artículo 5. Municipios circunvecinos y su relación con el distrito capital, 45 afirmativos, 0 negativos, 1 abstención; artículo 6. Leyes sobre artículos anteriores (transitorio), 51 afirmativos, 5 negativos, 1 abstención; artículo 7. Restricciones a los candidatos para las elecciones a gobernador de Cundinamarca, 50 afirmativos, 5 negativos, 0 abstenciones; se retiran artículos 8 y 9; artículo 10. Régimen político, fiscal y administrativo para ciudades grandes, 35 afirmativos, 3 negativos, 2 abstenciones; artículo sobre el carácter turístico de Cartagena y Santa Marta, 50 afirmativos, 0 negativos, 0 abstenciones. Luego se vota la alternación del día del día (30 afirmativos, 10 negativos, 0 abstenciones), por lo que se procede con el articulado sobre la Corte Constitucional. Este es explicado por Jaime Arias y Hernando Yepes, así como se presenta un informe de minoría: artículo 1. Quiénes pueden postularse, 44 afirmativos, 4 negativos, 2 abstenciones; artículo 1. Quiénes pueden postularse, inciso 1, parágrafo 1, 9 afirmativos, 35 negativos, 11 abstenciones; artículo 1. Quiénes pueden postularse, parágrafo 2, 50 afirmativos, 3 negativos, 3 abstenciones; artículo 1 completo, 48 afirmativos, 0 negativos, 1 abstención; artículos 2-5 y permanente,44 afirmativos, 0 negativos, 1 abstención. Luego se vota una reforma al reglamento, que tiene que ver con el plazo de presentación de las ponencias para el segundo debate (47 afirmativos, 0 negativos, 0 abstenciones) y una disposición transitoria sobre la elección de gobernadores (9 afirmativos, 35 negativos, 11 abstenciones).

Sin restricciones.

CO-BoRTV


Castro, Jaime


Asamblea Nacional Constituyente--Asamblea Nacional Constituyente de 1991
Procedimiento electoral
Ciudades
Turismo

Hernando Yepes.


Periodismo de opinión--Discurso