La carta abierta
Corte Constitucional y economía /
Armando Novoa García.
- 1 casete de video (26 minutos) : analógico ; 1⁄2 de pulgada, 12,65 milímetros.
- 00:26:36
- Historia y Coyuntura Política .
- Inravisión (Instituto Nacional de Radio y Televisión) ; Señal Colombia - RTVC. .
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:30 hasta el minuto 00:01:30. En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:01:31 al minuto 00:01:46, del minuto 00:12:04 al minuto 00:12:13 y del minuto 00:21:12 al minuto 00:21:22.
En este capítulo, se analiza la posición de la Corte Constitucional en relación con el manejo de la economía del país, contando con la perspectiva del presidente de la entidad, Alejandro Martínez Caballero. Comienza examinando la contribución de la Corte en la configuración de políticas económicas y decisiones monetarias a través de la revisión de casos específicos, como la demanda contra las funciones del Banco de la República y resalta la importancia de la regulación y orientación de políticas económicas a través de procesos legislativos. Luego, explican las diferencias entre la Corte Constitucional colombiana y las de otros países latinoamericanos, destacando sus dinámicas y funciones específicas; por esto, aborda el tema de las facultades del gobierno nacional para liquidar entidades, como la Caja de Crédito Agrario, examinando los poderes y responsabilidades asociados. Por último, refuerza la importancia del control constitucional en relación con la normativa vigente y la Constitución Política de 1991, subrayando la necesidad de alinear las acciones del gobierno con los principios constitucionales para consolidar el sistema de control y equilibrio institucional